Créer une activité
Jouer Test
1. 
"Si nadie acepta mis argumentos entonces me retiro"
A.
Argumentum ad ignorantium
B.
Argumentum ad verecundiam
C.
Argumentum ad populum
D.
Argumentum ad baculum
2. 
La Expresión: "Solo nuestros sentidos nos aseguran un conocimiento seguro de la realidad", es un enunciado:
A.
Axiológico
B.
Epistemológico
C.
Ético
D.
Gnoseológico
3. 
Determine la preposición atómica relacional.
A.
Ana y Juan están enamorados
B.
El kiwi es un ave corredora
C.
Carlos y Miguel no son primos sino hermanos
D.
Carla estudia con Miguel
4. 
La siguiente expresión: "No estudia si no trabaja. Se sabe que estudia. En consecuencia, trabaja" es:
A.
Consistente
B.
Inválida
C.
Contradictoria
D.
Tautológica
5. 
Hallar la conclusión: "Si Pedro o María son artistas, entonces Pedro no es artista. Pero Pedro es artista". Luego:
A.
Pedro o María son artistas
B.
Si Pedro es artista, MAría no lo es
C.
Es imposible que Pedro y María sean artistas
D.
Es falso que Pedro o María sean artistas
6. 
En la expresión: "Las normas morales encuentran su esencia y sentido en la relaciones sociales" , es un enunciado de tipo:
A.
Moral
B.
Ético
C.
Axiológico
D.
Gnoseológico
7. 
Indique el enunciado correcto.
A.
La falsedad es un cualidad de la inferancia
B.
La conclusión de toda inducción es necesaria
C.
El paralogismo es una falacia no intencionada
D.
Una proposición puede ser inválida
8. 
Todos lo tigres son carnívoros, equivale a:
A.
Es falso que algún no tigre sea carnívoro
B.
Es falso que algún tigre no sea carnívoro
C.
Es falso que ningún tigre sea no carnívoro
D.
Es falso que algún no tigre sea no carnívoro
9. 
En las siguientes expresiones señale la proposición compuesta conjuntiva.
A.
Bailaré merengue si me lo enseñas
B.
Sofía y Raúl trabajan juntos
C.
Las pinturas son subastadas, si son originales y bellas
D.
Conoceré Cuzco, sin embargo, no estaré mucho tiempo
10. 
En la inducción:
A.
Siempre se va de lo particular a lo general
B.
La conclusión siempre es particular
C.
Si hay solo dos premisas, es un silogismo
D.
La conclusión es más probable si hay más premisas