Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Vigilancia epidemiológica

Huésped

Ambiente biológico

Atención primaria en salud

PDSP

Decreto 2569/ 1999

Principios APS

Nivel de prevención terciaria

ESAVI

Nivel de prevención primaria

Medicina preventiva

Decreto 1072 de 2015

Agente

Nivel de prevención secundaria

Salud publica

Nivel que incluye las medidas que evitan la aparición de la enfermedad, actuando sobre sus causas, o sobre los factores predisponentes.

Conjunto de actividades de higiene y seguridad industrial; incluye la investigación de accidentes de trabajo, con base en el diagnóstico de salud; investiga las enfermedades laborales determinando las causas de cada una, estableciendo medidas preventivas, correctivas y de control.

Es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad.

Prevención dirigida al diagnostico precoz de la enfermedad y al tratamiento oportuno, de modo que evita la presencia de secuelas o complicaciones.

Especialidad médica que estudia los medios preventivos para conseguir el más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores.

• Equidad • Involucramiento de la comunidad • Colaboración intersectorial • Tecnología apropiada y costos accesibles • Promoción de salud

Acciones encaminadas a la recuperación del enfermo, con los tratamientos y medidas de rehabilitación pertinentes que le faciliten su adaptación a algún problema mayor.

Conformado por la flora y la fauna del lugar en estudio, estos pueden ser huéspedes definitivos y cumplir la función de contaminar otros animales o humanos.

Plan Decenal de Salud Pública que busca la equidad por medio de tres objetivos: garantizar el derecho y goce de la salud, mejorar las condiciones de vida y no tolerancia a situaciones de morbilidad, mortalidad y discapacidad prevenibles.

Elementos o sustancias que agreden a un organismo; pueden ser físicos, químicos o biológicos.

Decreto único reglamentario del Sector Trabajo compila normas reglamentarias preexistentes incluidas en su texto como sus fuentes de origen.

Estrategia o forma para alcanzar la meta de “salud para todos” por medio de cuidados básicos construidos sobre tecnologías, prácticas y métodos científicamente fundamentados y socialmente aceptables.

Organismo vivo que en sus condiciones naturales, recibe o alberga la agresión del agente causal de la enfermedad.

Protocolo de vigilancia en salud pública como estrategia principal para el control de enfermedades.

El cual estipula el proceso de calificación del origen de los eventos de salud en primera instancia, en el Sistema de Seguridad Social en Salud.