Créer une activité
Jouer Test
1. 
En la técnica de carrera distinguimos diferentes fases, cuyo orden es:
A.
Amortiguación, apoyo, impulso y vuelo.
B.
En ninguno de estos casos la secuencia está ordenada.
C.
Apoyo, impulso y vuelo. b) Apoyo
D.
Apoyo, amortiguación, impulso y vuelo.
2. 
La salida de tacos se utilizan hasta distancias de:
A.
1.500
B.
800
C.
400
D.
200
3. 
En una salida de tacos cual es la posicion más optima para realizar una buena salida
A.
El taco izquierdo siempre se sitúa delante.
B.
Los tacos vienen prefijados y no se pueden mover.
C.
Los tacos deben ir muy juntos para propiciar un buen impulso
D.
El atleta adapta los tacos a su manera.
4. 
En la posición de listos en 100 metros:
A.
La pierna retrasada soporta casi todo el peso
B.
La pierna retrasada se encuentra extendida totalmente.
C.
Una rodilla se apoya en el suelo
D.
Ninguna es correcta.
5. 
La tabla de batida en el salto largo como esta situada
A.
Está pegada al foso
B.
Está separada entre 1 y 3 metros del foso
C.
En longitud no hay tabla de batida
D.
Está situada a 4 metros como mínimo del foso
6. 
Los saltadores hacen numerosos entrenamientos de:
A.
Ejercicios de fuerza
B.
Ejercicios aeróbico
C.
Ejercicios de velocidad y reistencia
D.
todas las anteriores
7. 
Todos los lanzamientos:
A.
Tienen un ángulo de salida variable según la prueba.
B.
No tienen ángulo de salida, puede caer en cualquier zona
C.
Salvo en martillo y disco que tienen una jaula, los demás lanzamientos no tienen ángulo de salida.
D.
Todas son falsas.
8. 
7) ¿En qué lanzamiento, en la fase final, no se realiza el cambio de pierna para mantener el equilibrio?
A.
lanzamiento bala
B.
lanzamiento disco
C.
lanzamiento martillo
D.
lanzamiento jabalina
E.
todas las anteriores
9. 
La técnica de carrera en velocidad, medio-fondo y fondo
A.
A sus puestos y disparo
B.
Señal acústica y disparo.
C.
A sus puestos, listos y disparo.
D.
Depende del comité organizador.