Créer une activité
Jouer Test
1. 
¿CUÁL ES EL PRINCIPIO RECTOR QUE SEÑALA QUE EL PERSONAL QUE CONOZCA DE UNA INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIA O SEA PARTE DE LA MISMA, ESTÁ OBLIGADO A MANTENER RESERVA DEL CONTENIDO DEL PROCEDIMIENTO HASTA SU CULMINACIÓN?
A.
EL PRINCIPIO DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO
B.
EL PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD
C.
EL PRINCIPIO DE RESERVA
D.
EL PRINCIPIO DE TIPICIDAD
E.
EL PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD
2. 
¿CUÁL ES EL PRINCIPIO RECTOR QUE ESTABLECE QUE EL SUPERIOR Y LOS ÓRGANOS DISCIPLINARIOS DEBEN CUMPLIR SU ACTUACIÓN DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS, EVITANDO ACTUACIONES QUE DIFICULTEN SU DESENVOLVIMIENTO?
A.
PRINCIPIO DE INMEDIATEZ
B.
PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD
C.
PRINCIPIO DE CELERIDAD
D.
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
E.
PRINCIPIO DE RESERVA
3. 
ESTABLECER LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS DESTINADOS A PREVENIR, REGULAR Y SANCIONAR LAS INFRACCIONES COMETIDAS POR EL PERSONAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ; CONSTITUYE
A.
EL ÁMBITO FUNCIONAL DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1150
B.
EL ALCANCE DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1150
C.
EL OBJETO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1150
D.
EL CONTENIDO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1150
E.
EL MARCO LEGAL DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1150
4. 
EL DECRETO LEGISLATIVO N° 1150 TAMBIÉN SE APLICARÁ AL PERSONAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ EN SITUACIÓN DE RETIRO, SIEMPRE QUE LAS PRESUNTAS INFRACCIONES SE HAYAN COMETIDO MIENTRAS SE ENCONTRABA EN SITUACIÓN DE ACTIVIDAD O DISPONIBILIDAD; CORRESPONDE A:
A.
LA COMPETENCIA DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1150
B.
EL OBJETO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1150
C.
LA FUNCIÓN DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1150
D.
EL ALCANCE DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1150
E.
EL CONTENIDO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1150
5. 
EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO CUYA OBSERVANCIA GENERA CONFIANZA Y RESPETO EN LAS PERSONAS, LA SOCIEDAD, LA PATRIA Y LA INSTITUCIÓN, ES:
A.
LA DISCIPLINA POLICIAL
B.
LA IMAGEN INSTITUCIONAL
C.
EL SERVICIO POLICIAL
D.
EL HONOR POLICIAL
E.
LA ÉTICA POLICIAL
6. 
EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO QUE REPRESENTA LA CONDICIÓN ESENCIAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, ES
A.
LA ÉTICA POLICIAL
B.
LA DISCIPLINA POLICIAL
C.
EL SERVICIO POLICIAL
D.
LA IMAGEN INSTITUCIONAL
E.
EL HONOR POLICIAL
7. 
UNO DE LOS SIGNOS Y EXPRESIONES DE RESPETO, ESTÁ REFERIDO A LA PRESENTACIÓN Y RECONOCIMIENTO PARA EL EJERCICIO DEL COMANDO O DESEMPEÑO DEL CARGO, EL CUAL SE EJECUTARÁ:
A.
EN CEREMONIA
B.
EN REUNIÓN PÚBLICA
C.
EN ACTO PÚBLICO
D.
EN LA PLAZA DE ARMAS
E.
LA SEDE DE LA JURISDICCIÓN POLICIAL
8. 
CUANDO SE DECRETE EL ESTADO DE EMERGENCIA PREVISTO EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, EL PERSONAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ EN USO DE LICENCIA, VACACIONES, PERMISO, COMISIÓN O FRANCO, ESTÁ EN LA OBLIGACIÓN DE PRESENTARSE INMEDIATAMENTE A:
A.
LA UNIDAD POLICIAL DE SU JURISDICCIÓN DOMICILIARIA
B.
LA REGIÓN POLICIAL DE LIMA
C.
LA UNIDAD POLICIAL DONDE PRESTA SERVICIOS
D.
LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PERSONAL
E.
LA UNIDAD POLICIAL ESPECIALIZADA
9. 
CUANDO ALGÚN MIEMBRO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ EN SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD O RETIRO, AFECTADO POR UNA CONDUCTA QUE CONSTITUYA INFRACCIÓN COMETIDA POR OTRO MIEMBRO DE LA INSTITUCIÓN EN SITUACIÓN DE ACTIVIDAD O DISPONIBILIDAD, PODRÁ:
A.
SANCIONAR DIRECTAMENTE FORMULANDO EL PARTE O INFORME CORRESPONDIENTE
B.
QUEJARSE ANTE LA DEFENSORÍA DEL POLICÍA, PORQUE YA NO ESTÁ EN EL SERVICIO
C.
SOLICITAR LA INVESTIGACIÓN O SANCIÓN CORRESPONDIENTE, MEDIANTE DENUNCIA DEBIDAMENTE FUNDAMENTADA
D.
SANCIONAR SOLAMENTE CUANDO LA INFRACCIÓN ES LEVE
E.
SOLICITAR LA SANCIÓN SOLAMENTE CUANDO LA INFRACCIÓN ES GRAVE O MUY GRAVE
10. 
LA FACULTAD SANCIONADORA SE EXTIENDE A LOS INTEGRANTES DE LOS ÓRGANOS DISCIPLINARIOS, QUE POR LA NATURALEZA DE SU FUNCIÓN,TENDRAN LA FACULTAD PARA SANCIONAR AL INFRACTOR
A.
EN SITUACIÓN DE RETIRO
B.
DE IGUAL GRADO
C.
DURANTE EL SERVICIO POLICIAL
D.
DE GRADO DIFERENTE
E.
SOMETIDO A LEY