Créer une activité
Jouer Test
1. 
ES UNA ATRIBUCIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
A.
PARTICIPAR EN LA DEFENSA NACIONAL, DEFENSA CIVIL Y EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAÍS
B.
REALIZAR Y EXPEDIR PERITAJES TÉCNICO-VEHICULARES
C.
OBTENER, CUSTODIAR, ASEGURAR, TRASLADAR Y PROCESAR INDICIOS, EVIDENCIAS Y ELEMENTOS PROBATORIOS RELACIONADOS CON LA PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DEL DELITO, PONIÉNDOLOS OPORTUNAMENTE A DISPOSICIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE
D.
POSEER, PORTAR Y USAR ARMAS DE FUEGO, DE CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY
E.
GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES
2. 
ES UNA ATRIBUCIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
A.
PARTICIPAR EN OPERACIONES DE PAZ CONVOCADAS POR LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) Y OTROS ORGANISMOS INTERNACIONALES
B.
PARTICIPAR EN LA DEFENSA NACIONAL, DEFENSA CIVIL Y EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAÍS
C.
INTERVENIR COMO MEDIADOR EN LOS CASOS DE CONFLICTO QUE NO CONSTITUYAN DELITOS PERSEGUIBLES DE OFICIO
D.
PARTICIPAR SUBSIDIARIAMENTE, A SOLICITUD DEL INPE, EN LA SEGURIDAD EXTERNA E INTERNA DE LOS ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS. ASIMISMO, PARTICIPA EN EL TRASLADO DE LOS PROCESADOS Y SENTENCIADOS DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE
E.
PRACTICAR Y EMITIR PERITAJES OFICIALES DE CRIMINALÍSTICA A TRAVÉS DEL SISTEMA CRIMINALÍSTICO POLICIAL, PARA EFECTOS DEL PROCESO PENAL Y LOS DERIVADOS DEL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES
3. 
ES UN DERECHO DEL PERSONAL POLICIAL
A.
RESPETAR Y CUMPLIR LOS MANDATOS ESTABLECIDOS EN LA CONSTITUCIÓN, LAS LEYES, LOS REGLAMENTOS Y LAS ÓRDENES QUE EN EL MARCO LEGAL VIGENTE IMPARTEN SUS SUPERIORES
B.
POSEER, PORTAR Y USAR ARMAS DE FUEGO, DE CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY
C.
ACATAR DISPOSICIONES QUE CONSTITUYEN UNA MANIFIESTA VIOLACIÓN A LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES
D.
FORMACIÓN, CAPACITACIÓN, ESPECIALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO, CONFORME A LA NORMATIVIDAD VIGENTE
E.
TENER PASE LIBRE EN VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE SERVICIO PÚBLICO
4. 
¿EN QUE CASO, EL JEFE DE ESTADO MAYOR ASUME LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ?:
A.
DE MANERA TEMPORAL, POR AUSENCIA O IMPEDIMENTO DEL TITULAR
B.
DE MANERA TEMPORAL, POR VACACIONES DEL TITULAR
C.
DE MANERA PERMANENTE, POR AUSENCIA O IMPEDIMENTO DEL TITULAR
D.
DE MANERA PERMANENTE, POR ASCENSO DEL TITULAR
E.
DE MANERA TEMPORAL, POR FRANCO DEL TITULAR
5. 
LOS INTEGRANTES DE LOS ÓRGANOS CONSULTIVOS SON DESIGNADOS Y CONVOCADOS POR EL:
A.
MINISTRO DEL INTERIOR
B.
JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL
C.
CONSEJO DE COMANDO POLICIAL
D.
DIRECTOR GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
E.
DIRECTOR NACIONAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
6. 
¿BAJO QUE ENFOQUE, LA DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL, PLANIFICA, CONDUCE Y SUPERVISA LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ?:
A.
DE GESTIÓN POR OBJETIVOS
B.
DE GESTIÓN POR METAS
C.
DE GESTIÓN POR RESULTADOS
D.
DE GESTIÓN POR PROCESOS
E.
DE GESTIÓN POR PLANES Y PROYECTOS
7. 
LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ ESTABLECERÁ EN SU PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD ELECTRÓNICA, UN ACCESO PÚBLICO A LOS CIUDADANOS QUE LES PERMITA EFECTUAR
A.
DENUNCIAS POLICIALES CON CARGO A SU RATIFICACIÓN
B.
DENUNCIAS RESERVADAS CON CARGO A SU RATIFICACIÓN
C.
DENUNCIAS CONFIDENCIALES CON CARGO A SU RATIFICACIÓN
D.
DENUNCIAS VIRTUALES CON CARGO A SU RATIFICACIÓN
E.
DENUNCIAS ANONIMAS CON CARGO A SU RATIFICACIÓN
8. 
ES UN ÓRGANO DE LINEA DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ:
A.
DIRECCIÓN EJECTIVA DE PERSONAL
B.
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
C.
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACIÓN
D.
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SEGURIDAD INTEGRAL
E.
DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA
9. 
ESTÁN INTEGRADAS POR PROFESIONALES, ESPECIALISTAS O REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL, CON RECONOCIDA CAPACIDAD Y EXPERIENCIA. ASESORAN AL DIRECTOR GENERAL EN ASUNTOS ESPECÍFICOS.
A.
COMITÉS CÍVICOS DE APOYO
B.
COMITÉS CONSULTIVOS
C.
COMISIONES CONSULTIVAS
D.
ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN INTERNA
E.
GABINETE DE ASESORES
10. 
EL CARGO DE MIEMBRO DE LA COMISIÓN CONSULTIVA ES:
A.
RESERVADO
B.
HONORÍFICO
C.
NOMBRADO
D.
AD HONÓREM
E.
CONTRATADO