Créer une activité
Jouer Test
1. 
LOS MINISTROS EN PLENO O POR SEPARADO PUEDEN CONCURRIR A LAS SESIONES DEL CONGRESO Y CON LAS MISMAS PRERROGATIVAS QUE LOS PARLAMENTARIOS
A.
SIN DERECHO A OPINIÓN
B.
SALVO LA DE VOTAR
C.
EJERCIENDO EL VOTO
D.
ELEGIR CONTRALOR
E.
DICTANDO SENTENCIA
2. 
CONCURREN A LAS SESIONES PLENARIAS DEL CONGRESO, CUANDO SON INVITADOS PARA INFORMAR:
A.
LOS MINISTROS
B.
LOS CONGRESISTAS
C.
LOS PARLAMENTARIOS
D.
LOS SENADORES
E.
LOS DIPUTADOS
3. 
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO EN COMPAÑÍA DE LOS DEMÁS MINISTROS DESPUÉS DE ASUMIR SUS FUNCIONES CONCURREN AL CONGRESO, DENTRO DE LOS
A.
CINCO DIAS
B.
QUINCE DIAS
C.
VEINTE DIAS
D.
DIEZ DIAS
E.
TREINTA DIAS
4. 
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO EN COMPAÑÍA DE LOS DEMÁS MINISTROS DESPUÉS DE ASUMIR SUS FUNCIONES CONCURREN AL CONGRESO Y EN CONSIDERACIÓN A LA POLÍTICA GENERAL DEL GOBIERNO
A.
PARA EXPONER
B.
PARA CENSURAR
C.
PARA PUBLICAR
D.
PARA SUSTENTAR
E.
PARA DIALOGAR
5. 
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO EN COMPAÑÍA DE LOS MINISTROS DESPUÉS DE ASUMIR FUNCIONES CONCURREN AL CONGRESO PARA EXPONER
A.
EL NOMBRAMIENTO DE MINISTROS
B.
LAS PRINCIPALES MEDIDAS
C.
SUSTENTANDO SU ELECCIÓN
D.
LA POLITICA TOTAL
E.
LA AMPLIACIÓN DE MINISTROS
6. 
LA INTERPELACIÓN SE FORMULA POR
A.
ESCRITO
B.
CORREO
C.
COMPUTADORA
D.
INTERNET
E.
MANUSCRITO
7. 
PARA SU ADMISIÓN DE LA INTERPELACIÓN, SE REQUIERE EL VOTO CONGRESAL DEL:
A.
CUARTO DEL NUMERO DE REPRESENTANTES HÁBILES
B.
SEXTO DEL NUMERO DE REPRESENTANTES HÁBILES
C.
TERCIO DEL NUMERO DE REPRESENTANTES HÁBILES
D.
TOTAL DEL NUMERO DE REPRESENTANTES HÁBILES
E.
QUINTO DEL NUMERO DE REPRESENTANTES HÁBILES
8. 
EL CONGRESO HACE EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD POLITICA DEL
A.
CONSEJO DE MINISTROS
B.
CONSEJO DE CONGRESISTAS
C.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
D.
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
E.
PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL
9. 
EN EL PUNTO DE VISTA DE LO QUE SE REQUIERA, TODA PERSONA TIENE DERECHO A SOLICITAR A CUALQUIER ENTIDAD PUBLICA SIN EXPRESIÓN DE CAUSA LA INFORMACIÓN Y A:
A.
RECIBIRLA
B.
PENALIZARLA
C.
AFRENTARLA
D.
VIOLENTARLA
E.
IMPONERLA
10. 
ES DEBER PRIMORDIAL DEL ESTADO: EL DESARROLLO INTEGRAL Y EQUILIBRADO DE LA:
A.
POLÍTICA
B.
NACIÓN
C.
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
D.
ORGANIZACIÓN
E.
EMPRESA