Créer une activité
Jouer Test
1. 
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA TIENE:
A.
LA MÁS ALTA JERARQUÍA EN LA INSTITUCIÓN
B.
LA MÁS ALTA JERARQUÍA EN EL SERVICIO A LA NACIÓN
C.
LA MÁS ALTA JERARQUÍA EN LA COMUNIDAD ANDINA
D.
LA MÁS ALTA JERARQUÍA AL SERVICIO DE LA ORGANIZACIÓN
E.
LA MÁS ALTA JERARQUÍA DEL PUEBLO
2. 
ES ATRIBUCIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE:
A.
AUTORIZAR A LOS PERUANOS PARA SERVIR EN UN EJÉRCITO EXTRANJERO
B.
EJERCER LAS DEMÁS ATRIBUCIONES QUE LE SEÑALA LA CONSTITUCIÓN Y LAS QUE SON PROPIAS DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA
C.
LAS DEMÁS QUE LE ASIGNA LA CONSTITUCIÓN Y LAS QUE LE SEÑALA EL REGLAMENTO DEL CONGRESO
D.
APROBAR LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL QUE PROPONGA EL PODER EJECUTIVO
E.
CONVOCAR AL CONGRESO A LEGISLATURA EXTRAORDINARIA; Y FIRMAR, EN ESE CASO, EL DECRETO DE CONVOCATORIA
3. 
ES PRINCIPIO Y DERECHO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL
A.
EL PRINCIPIO DE NO SER PRIVADO DEL DERECHO DE DEFENSA EN NINGÚN ESTADO DEL PROCESO
B.
DERECHO A COMUNICARSE SÓLO POR TELÉFONO CON UN DEFENSOR DE SU ELECCIÓN
C.
DERECHO A SER ASESORADO POR EL FISCAL DESDE SU CITACIÓN
D.
PRINCIPIO DE IMPUGNACIÓN DE LA AMNISTÍA Y EL INDULTO AL NO SER CONSIDERADOS COSA JUZGADA
E.
APLICACIÓN DE LA LEY FAVORABLE AL PROCESO EN CASO DE CONFLICTO ENTRE LEYES PENALES
4. 
TODOS LOS FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES PÚBLICOS ESTÁN AL SERVICIO DE LA:
A.
NACIÓN
B.
SOCIEDAD
C.
COMUNIDAD
D.
INSTITUCIÓN
E.
REPUBLICA
5. 
LOS PROCURADORES PÚBLICOS ESTÁN A CARGO DE LA:
A.
REPRESENTACIÓN EN LOS PROCESOS JUDICIALES A LA SOCIEDAD.
B.
DEFENSA DE LOS INTERESES DEL ESTADO
C.
DEFENSA DE LOS INTERÉS DE EMPRESAS PRIVADAS
D.
DEFENSA DE PROCESOS DE ÍNDOLE PRIVADO
E.
ACCIÓN PENAL DE OFICIO O A PETICIÓN DE PARTE
6. 
LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL ES INCOMPATIBLE CON CUALQUIERA OTRA ACTIVIDAD PÚBLICA O PRIVADA:
A.
CON EXCEPCIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
B.
LOS JUECES PERCIBEN REMUNERACIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO
C.
LOS JUECES Y FISCALES PUEDEN LABORAR EN COLEGIOS SECUNDARIOS
D.
FUERA DEL HORARIO DE TRABAJO ES AUTORIZADO SU ASESORAMIENTO EMPRESARIAL
E.
Y EL PROCURADOR PÚBLICO SE ENCARGA DE DICHO CONTROL
7. 
DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES. EL ESTADO ES SOBERANO EN SU:
A.
DEFORESTACIÓN
B.
UTILIZACION
C.
APROVECHAMIENTO
D.
PERDIDA
E.
DESTRUCCIÓN
8. 
DE LA FUNCIÓN PUBLICA, LA LEY REGULA EL INGRESO A LA CARRERA:
A.
ADMINISTRATIVA
B.
EMPRESARIAL
C.
LABORAL
D.
PRIVADA
E.
COMERCIAL
9. 
EL SECRETO BANCARIO Y LA RESERVA TRIBUTARIA PUEDEN LEVANTARSE
A.
A PEDIDO DEL JUEZ
B.
POR LA POLICIA NACIONAL
C.
POR LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS
D.
A TRAVÉS DEL CONSEJO DE MINISTROS
E.
POR EL BANCO DE LA NACION
10. 
ES PRINCIPIO Y DERECHO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL
A.
FORMULAR ANÁLISIS Y CRÍTICAS DE LAS RESOLUCIONES Y SENTENCIAS JUDICIALES CON LAS LIMITACIONES DE LEY
B.
PRINCIPIO DE CONDENA EN AUSENCIA
C.
INFORMACIÓN VERBAL INMEDIATA DE LAS CAUSAS DE SU DETENCIÓN
D.
LA PENA DE MUERTE SÓLO PUEDE APLICARSE POR TRAICIÓN A LA PATRIA EN CASO DE GUERRA
E.
APLICABILIDAD POR ANALOGÍA DE LA LEY PENAL