Créer une activité
Jouer Test
1. 
LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL QUE DECLARA LA INCONSTITUCIONALIDAD DE UNA NORMA SE PUBLICA EN EL:
A.
DIARIO OFICIAL
B.
DIARIO EL COMERCIO
C.
DIARIO DE MAYOR CIRCULACION
D.
DIARIO LA REPÚBLICA
E.
DIARIO MATUTINO
2. 
LOS ESTADOS DE EXCEPCIÓN SON DECRETADOS POR:
A.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CON ACUERDO DEL CONGRESO
B.
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS, CON ACUERDO DEL CONSEJO
C.
EL PRESIDENTE DEL CONGRESO CON LA MAYORÍA ABSOLUTA DE CONGRESISTAS
D.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CON ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS
E.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CON ACUERDO DE LOS COMANDANTES GENERALES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL
3. 
. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA SE ELIGE POR UN PERIODO DE:
A.
CUATRO AÑOS, MEDIANTE UN PROCESO ELECTORAL ORGANIZADO CONFORME A LEY
B.
TRES AÑOS, MEDIANTE UN PROCESO ELECTORAL ORGANIZADO CONFORME A LEY
C.
DIEZ AÑOS, MEDIANTE UN PROCESO ELECTORAL ORGANIZADO CONFORME A LEY
D.
SEIS AÑOS, MEDIANTE UN PROCESO ELECTORAL ORGANIZADO CONFORME A LEY
E.
CINCO AÑOS, MEDIANTE UN PROCESO ELECTORAL ORGANIZADO CONFORME A LEY
4. 
LA POBLACIÓN CIVIL TIENE EL DERECHO DE INSURGENCIA EN DEFENSA DEL
A.
ORDEN CONSTITUCIONAL
B.
ORDEN PÚBLICO
C.
ORDEN INTERNO
D.
SISTEMA LEGAL
E.
ORDEN MONETARIO
5. 
EL PLAZO DEL ESTADO DE SITIO NO EXCEDE DE
A.
30 DÍAS
B.
15 DÍAS
C.
60 DÍAS
D.
45 DÍAS
E.
90 DÍAS
6. 
EL DECRETO DE DISOLUCIÓN CONTIENE LA CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA UN NUEVO CONGRESO. DICHAS ELECCIONES SE REALIZAN DENTRO DE LOS:
A.
TREINTA DÍAS DE LA FECHA DE DISOLUCIÓN
B.
DOS MESES DE LA FECHA DE DISOLUCIÓN
C.
TRES MESES DE LA FECHA DE DISOLUCIÓN
D.
CUATRO MESES DE LA FECHA DE DISOLUCIÓN
E.
CINCO MESES DE LA FECHA DE DISOLUCIÓN
7. 
ESTA FACULTADO PARA INTERPONER ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
A.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
B.
EL SUPERINTENDENTE DE BANCA Y SEGUROS
C.
EL CONGRESO EN PLENO
D.
EL MINISTRO DE JUSTICIA
E.
EL DEFENSOR DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
8. 
EN CUANTO A LA PROPIEDAD, LOS EXTRANJEROS, SEAN PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, ESTÁN EN LA MISMA CONDICIÓN QUE LOS PERUANOS, SIN QUE, EN CASO ALGUNO, PUEDAN INVOCAR EXCEPCIÓN NI PROTECCIÓN:
A.
DEL TRIBUNAL DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
B.
DEL PODER JUDICIAL
C.
DIPLOMÁTICA
D.
DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU
E.
DEL CONGRESO
9. 
ES FUNCIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA
A.
RATIFICAR SÓLO A LOS JUECES DE PAZ Y LETRADOS CADA DOS AÑOS
B.
EXTENDER A LOS JUECES Y FISCALES SU VISA PARA VIAJE AL EXTRANJERO
C.
NOMBRAR A LOS JUECES Y FISCALES CON VOTO DE SUS MIEMBROS
D.
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE JUECES Y FISCALES EN TODOS SUS NIVELES
E.
RATIFICAR A LOS JUECES Y FISCALES DE TODOS LOS NIVELES CADA SIETE AÑOS
10. 
LOS JUECES DE PAZ:
A.
TIENEN UN DESEMPEÑO JURISDICCIONAL DICTADO POR EL MISMO
B.
LA DURACIÓN DEL CARGO ES DE DOS AÑOS
C.
CUMPLEN REQUISITOS POPULARES
D.
PROVIENEN DE ELECCIÓN POPULAR
E.
SON NOMBRADOS POR EL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA