Evaluar el conocimiento en las ciencias Sociales
1
Debido a la ola invernal, unas familias se vieron afectadas por un deslizamiento de tierra. Las entidades gubernamentales analizaron la situación y decidieron reubicar temporalmente a esas familias en una vereda cercana. Los habitantes de esa vereda no recibieron con agrado la llegada de las familias damnificadas. Un tiempo después, algunos de los antiguos habitantes de la vereda denunciaron ante las autoridades competentes que habían sido robados, y acusaron directamente a miembros de las familias reubicadas. Argumentaban que estas personas, al haber perdido sus pertenencias por el deslizamiento de tierra, buscaban formas fáciles de conseguir dinero. Las afirmaciones de los antiguos habitantes de la vereda son:
2
Recientemente un columnista, criticando los recursos destinados al estudio de las distintas lenguas que se hablan en Colombia, afirmó: “….el país cuenta con 67 lenguas y más de la mitad de ellas sobrevive con menos de mil personas que las hablan. Suiza, un ejemplo de diversidad, tiene cuatro lenguas oficiales. Colombia tiene tantas (…) que ni siquiera las sabe nombrar”. La ministra de Cultura de Colombia por su parte dijo: “Las lenguas son el vehículo de la cultura, de la memoria y de la historia. Hay que salvarlas para conocernos como país”.
3
Los estudiantes de una institución educativa irán a conocer el ecosistema de un parque natural cercano a su ciudad. ¿Cuál de las siguientes alternativas presenta una de las responsabilidades de los estudiantes para proteger las riquezas naturales de la nación?
4
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor algunas de las funciones de la Contraloría General de la República y de la Procuraduría General de la Nación?
5
En un colegio, un profesor saca de clase a uno de sus alumnos cuando éste le informa que no hará la primera comunión. El profesor le dice: “hasta que no se haya comportado como un verdadero católico, no lo dejo entrar a clase.” El rector decide sancionar al profesor por su comportamiento y le ofrece disculpas al alumno. ¿Qué se puede decir de la decisión tomada por el rector?
6
A Manuel le llega un mensaje electrónico de una empresa desconocida, que le informa que se acaba de ganar un premio y que, para reclamarlo, debe consignar un dinero en una cuenta. Si no lo hace, el premio será entregado a alguien más. Manuel decide buscar información en Internet. Por un lado, encuentra una página de la empresa donde aparecen testimonios de varias personas que afirman haberse ganado ese mismo premio. Dicen que después de hacer la consignación, el premio les fue enviado por correo. Por otro lado, Manuel encuentra una página de la Policía donde aparecen alertas sobre la existencia de mensajes electrónicos creados por personas inescrupulosas para estafar. ¿Qué información debería tener más en cuenta Manuel?
7
Durante el proceso de elección de los representantes de un colegio, se presenta una discusión entre diversos grupos de estudiantes, acerca de cuál es el criterio más importante para elegir a un representante estudiantil. De acuerdo con la ley, ¿cuál de los siguientes criterios es el más adecuado?
8
En una reunión con los profesores, el rector de una escuela critica el sistema de evaluación de promoción automática por considerar que promueve la mediocridad de los estudiantes, ya que permite la aprobación de estos a pesar de no alcanzar los logros establecidos para determinado grado. Enseguida, el rector les dice a los profesores que es importante disminuir el número de estudiantes repitentes del colegio, aunque para esto los profesores tengan que permitirles a los estudiantes algunas deficiencias académicas. De esta afirmación podemos decir que el discurso del rector es
9
Un señor es entrevistado en la calle. Ante la pregunta de cómo cree que se puede aumentar la participación ciudadana y fortalecer la democracia en Colombia, afirma que considera necesario que solo se les permita el derecho al voto a los mayores de veintiún años de edad que demuestren tener estudios universitarios, porque solo a esta edad y con un alto nivel de conocimientos se tomarán mejores decisiones para el país. Respecto a la pregunta de la entrevista, la postura de este señor es:
10
Un candidato presidencial dice en uno de sus discursos de campaña que lo deben elegir porque va a poner fin a la pobreza y necesidades de la gente, a diferencia del actual presidente que solo se preocupa por viajar y gastarse el dinero del pueblo. Al decir esto, el candidato busca:
11
Durante una marcha organizada por un grupo de trabajadores que reclaman mejores condiciones salariales, una parte de los manifestantes decide lanzar piedras contra algunos bancos. Al hacerlo afirman que los bancos son los culpables de todos los problemas del país y que es necesario mostrar inconformidad. ¿Por qué es reprochable la decisión de lanzar piedras para protestar?
12
Los trabajadores de las fábricas suelen afrontar diferentes situaciones relacionadas con sus condiciones laborales. Entre las siguientes, ¿cuál presenta un abuso de autoridad?
13
El alcalde de una ciudad declara que no puede haber menores de edad por fuera de sus casas despues de las 11 pm, debido al aumento de algunos delitos durante los fines de semana. La intención del alcalde es:
14
Un periódico publica un artículo de opinión en el que el autor argumenta que el sector ganadero es el responsable de un gran porcentaje de la contaminación del planeta, por lo que disminuir la producción de carne de res sería positivo para el medio ambiente. ¿Cuál de los siguientes grupos podría tener creencias o comportamientos afines con el argumento del autor?
15
Ante los problemas de comportamiento de los estudiantes de un colegio, se evalúa la mejor estrategia para corregirlos. El director del colegio cree que la mejor forma de corregir a los alumnos es por medio del diálogo. El coordinador de disciplina piensa que se deben hacer públicas las faltas de disciplina de los alumnos para que la vergüenza los lleve a corregirse. Los profesores consideran que no tienen derecho a vulnerar la dignidad del alumno, ni siquiera con una mirada. El personero del colegio piensa que los estudiantes deben reconocer sus faltas e identificar el castigo que creen que está más acorde con ellas. Un legislador cree que es necesario permitir el castigo físico en los colegios para poder disciplinar a los alumnos. ¿Entre cuáles de estos actores podría darse un choque de perspectivas?
16
En el país se presentan diferentes discusiones sobre el uso y cuidado del medio ambiente. Hay grupos indígenas que ven a la naturaleza como algo sagrado que no se debe transformar más allá de lo estrictamente necesario para la supervivencia. Hay grupos empresariales que consideran a la naturaleza como una fuente de materias primas para el desarrollo económico. Hay grupos ecologistas que insisten en la necesidad de explotar la naturaleza de manera sostenible y evitando la contaminación. Y hay grupos religiosos que consideran que la naturaleza fue dada por Dios para que el hombre se sirva de ella. En una reunión en la que están presentes representantes de estos grupos, se afirma lo siguiente: “los parques naturales son un desperdicio de recursos que podrían utilizarse para mejorar el nivel de vida de la población”. ¿Qué grupos tienen una visión compatible con esta afirmación?
17
En un colegio se proponen distintos lugares para hacer la fiesta de despedida de grado 11o. Los estudiantes sugieren que se realice fuera de la ciudad, aunque algunos estudiantes no podrían asistir porque sería en un lugar muy retirado. Los profesores sugieren que se efectúe cerca de las instalaciones del colegio. La intención de los profesores al proponer que el evento se realice cerca del colegio, es que:
18
El Senado de la República decidió aprobar una ley para que se sancionen los estudiantes que en el colegio agredan de cualquier manera a sus compañeros. Con esta medida, se busca proteger la salud física y emocional de todos los estudiantes. ¿Cuál sería un efecto no deseado de esta medida?
19
En clase de Ciencias Naturales algunos alumnos decidieron formar un grupo ecológico para promover el cuidado y conservación de los recursos naturales en su municipio, haciendo charlas que ayuden a las personas a tomar conciencia de la necesidad de cuidar estos recursos. Este grupo ecológico propone realizar una campaña de reflexión y reciclaje con los pobladores. Un grupo de padres de familia autoriza a sus hijos a participar, pero dicen que estas actividades son una pérdida de tiempo. ¿Qué consecuencia puede tener el comentario de los padres de familia?
20
En un municipio deben hacerse obras para ampliar la cobertura de la red de suministro de agua potable. Estas obras deben atravesar un parque donde hay un pequeño bosque y donde queda el polideportivo. Ante las manifestaciones de inquietud de los habitantes del municipio, el alcalde dice que esto no causará inconvenientes, pues el presupuesto municipal contempla el costo de la obra de la red de agua potable y la reforestación de las zonas verdes afectadas. De acuerdo con lo que afirma el alcalde, ¿qué aspecto de la situación parece que no se ha tenido en cuenta?
21
En una ciudad, se presenta un alto nivel de accidentalidad en los motociclistas. El alcalde contrató algunos asesores para buscar soluciones, y estos presentaron tres propuestas: (1) realizar cursos de prevención para capacitar a los motociclistas; (2) construir nuevas vías para uso exclusivo de los motociclistas y (3) restringir el tránsito de motocicletas durante determinadas horas del día. El alcalde, teniendo en cuenta la falta de popularidad de su gobierno, decide aplicar la propuesta (3). En relación con su popularidad, ¿la propuesta que aplicó el alcalde es adecuada o inadecuada?
22
Felipe y su padre conversan una tarde después del colegio. Felipe le cuenta que la rectora decidió que cuando algún alumno llegara tarde, realizará una exposición en frente de su profesor o profesora de clase acerca de la responsabilidad y compromiso, y que esto llevó a que disminuyera la cantidad de estudiantes retrasados. El padre de Felipe, rector de otra escuela, se interesó por la iniciativa de la rectora y decidió implementarla en su escuela. ¿Cuál es la principal condición que debería tener en cuenta el papá de Felipe para que esta solución pueda aplicarse de forma exitosa en su escuela?
23
La “discriminación positiva” es una estrategia que pretende luchar contra la exclusión de distintos grupos como consecuencia de su etnia, sexo, creencias, género, entre otros, dándoles un trato preferencial o especial. En el año 2000, el Congreso aprobó una ley que exige que, como mínimo, el 30% de los altos cargos públicos del país sea ocupado por mujeres, para promover así la participación de las mujeres en cargos importantes del Estado. Una estrategia similar podría aplicarse a grupos
24
Una institución educativa no cuenta con espacios suficientes para que sus estudiantes hagan deporte. Por esta razón, los estudiantes y profesores salen al parque del barrio en las mañanas, durante el horario asignado para Educación Física. En los últimos meses se han presentado varios casos de robos en el parque, por lo que las directivas de la institución educativa decidieron cerrarlo con rejas durante las horas de clase para proteger a sus estudiantes. Los vecinos que usualmente utilizaban el parque en las mañanas están inconformes con el cierre de este y han ido a protestar frente a la rectora. La rectora defiende su decisión mencionando que la seguridad de los estudiantes es esencial y que las demás personas del barrio pueden usar el parque por las tardes y durante los fines de semana. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor que contribuye a que se presente el conflicto descrito?
25
Rafael es un niño sordomudo. Sus padres leyeron que pocos niños en condición de discapacidad asisten al colegio. Saben que los que sí asisten, que en su mayoría tienen discapacidades visuales y auditivas y no de aprendizaje, cuentan con mayores probabilidades de valerse por ellos mismos. Los padres de Rafael quieren que reciba una educación que favorezca su desarrollo. Lo presentan al colegio local, pero el rector no lo recibe, argumentando que Rafael no podría mantener el ritmo de los demás alumnos. Los padres presentan una tutela contra el colegio y la ganan, por lo que Rafael es admitido al colegio. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica el por qué el juez en su fallo le exige al colegio recibir a Rafael?
26
Un candidato a un cargo público en uno de sus discursos de campaña afirmó: “los homosexuales deben ser recluidos en centros psiquiátricos, pues deben ser tratados como enfermos mentales ya que el homosexualismo es antinatural”. Sus seguidores respondieron con una ovación y aplausos. Esta afirmación fue reprochada por una gran cantidad de personas en las calles y en los medios de comunicación. Teniendo en cuenta que los seguidores del candidato lo ovacionaron y aplaudieron ¿por qué la afirmación fue reprochada de manera generalizada?
27
Carlos, un estudiante de grado 8o, llega siempre tarde a clases después del recreo. Aunque los profesores le han llamado la atención, Carlos sigue haciéndolo. Dice que lo que hace es bueno porque puede jugar afuera un poco más y que no es un problema, puesto que al entrar en el salón se pone al día rápidamente. Algunos amigos de Carlos empiezan a imitarlo y a llegar tarde a clases. La personera les dice que lo que están haciendo perjudica a todos los compañeros del salón, y que los pueden sancionar a todos. ¿Tiene razón la personera?
28
Un noticiero regional hizo una encuesta en la que se le preguntaba a los televidentes lo siguiente: “¿Considera que el desempeño del presidente del país puede ser mejor?”. El resultado fue el siguiente: el 90% de las personas encuestadas dijo que sí, y el 10% dijo que no. Basándose en estos resultados, el noticiero afirmó que la gran mayoría de televidentes califica como pésimo el desempeño del presidente. Esta afirmación del noticiero es
29
El Consejo Estudiantil de un colegio les presentó a las directivas la propuesta de organizar en la semana cultural un festival con la música que más le gusta a los estudiantes. Algunos alumnos no estuvieron de acuerdo con que se presentara esa propuesta, pues consideran que los festivales de música son aburridos. ¿Cuál de las siguientes opciones explica por qué los estudiantes deberían apoyar la propuesta del Consejo Estudiantil?
30
El padre de Andrea está molesto por el matoneo al que se la ha sometido en la escuela. Él considera que no han sancionado adecuadamente a quienes han matoneado a su hija. ¿A qué instancia debe recurrir el padre de familia para solucionar este problema?
|