"Test Filosófico"Version en ligne Demostrando lo aprendido: Principales Filósofos griegos. par Bany Belén Leyva Humanta 1 Es uno de los siete sabios y considera como principio de todas las cosas al agua. a Anaxímenes b Anaximandro c Tales de Mileto d Sófocles 2 Principio dell origen del cosmos es el APEIRON (lo indefinido), fue propuesto por: a Anaxímenes b Anaximandro c Parménides d Tales de Mileto 3 Cree que el primer principio de todo es el aire. Cuando se dilata (rarefacción), produce el fuego y cuando se comprime (condensación) y se enfría, produce el agua y finalmente la tierra. a Anaximandro b Heráclito c Anaxímenes d Sócrates 4 La razón llega al ser (a la verdad). Los sentidos se quedan en las apariencias (la falsedad). Lo único auténtico es el conocimiento de la razón. a Aristóteles b Heráclito c Sócrates d Parménides 5 Es el filósofo del devenir. Todo lo reduce al fuego. Es la ley de: "Todo cambia". a Heráclito b Sócrates c Anaxímenes d Parménides 6 Venalidad: cobraban por sus enseñanzas, logrando la mayor parte de ellos grandes fortunas. Su finalidad era crear grandes oradores (parlanchines y embaucadores) para ser buenos comerciantes y políticos. ¿A quién pertenece esta característica? a Epicúreos b Sofistas c Estoicos d Ninguna de las anteriores 7 Momentos del método dialéctico de Sócrates.... a Ironía y el no saber b Mayéutica y reconocerse ignorante c Ironía y Mayéutica d Ironía y Dialéctica 8 Número de obras escritas por Sócrates a 5 obras b 15 obras c Ninguna d 3 obras 9 Pertenecen al periodo Sistemático a Sócrates-Aristóteles b Platón-Aristóteles c Platón-Sócrates d Aristóteles-Parménides 10 Menciona que existe un Bien Supremo, el Absoluto, accesible al hombre por contemplación directa después de la muerte e imperfecta en este mundo, por medio de la "reminiscencia" y de la Dialéctica auxiliada por una vida virtuosa. a Sócrates b Aristóteles c Heráclito d Platón 11 Se encarga de estudiar las primeras causas y los primeros principios de la realidad, según Aristóteles a Teodicea b Metafísica c Física d Filosofía de la Ciencia 12 Qué tipo de ética es la de Aristóteles a Eudaimonista b Sobrenatural c Trascendente d Humana 13 El fin último del hombre es el placer; por tanto la felicidad consiste en el placer. a Sofistas b Epicúreos c Socráticos d Neoplatónicos