Créer une activité
Jouer Test
1. 
EN ESTADO DE EMERGENCIA LAS FUERZAS ARMADAS ASUMEN EL CONTROL DEL ORDEN INTERNO SI ASÍ LO DISPONE EL:
A.
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
B.
COMANDO CONJUNTO
C.
TITULAR DEL MINISTERIO DE DEFENSA
D.
MINISTRO DEL INTERIOR
E.
PRESIDENTE DEL CONGRESO
2. 
CUANDO SE PRESUME ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO POR PARTE DE LOS FUNCIONARIOS O SERVIDORES PÚBLICOS, EL ENCARGADO DE FORMULAR CARGOS ANTE EL PODER JUDICIAL ES:
A.
EL PODER JUDICIAL
B.
EL DEFENSOR DEL PUEBLO
C.
EL CONTRALOR DE LA REPÚBLICA
D.
EL FISCAL DE LA NACIÓN
E.
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS
3. 
NINGÚN FUNCIONARIO O SERVIDOR PÚBLICO PUEDE DESEMPEÑAR MÁS DE UN EMPLEO O CARGO PÚBLICO REMUNERADO, CON EXCEPCIÓN DE UNO MÁS:
A.
POR FUNCIÓN DOCENTE
B.
POR ORDEN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
C.
POR DISPOSICIÓN SUPERIOR
D.
POR FUNCIÓN EMPRESARIAL
E.
POR ORDEN DEL DIRECTOR GENERAL DE LA PNP
4. 
EL NÚMERO DE CONGRESISTAS ES DE:
A.
CIENTO VEINTE
B.
CIENTO TREINTA
C.
CIEN
D.
CIENTO CUARENTA
E.
NOVENTA
5. 
EN RELACIÓN A LOS RECURSOS NATURALES, LAS CONDICIONES DE SU UTILIZACIÓN Y DE SU OTORGAMIENTO A PARTICULARES, SE FIJAN:
A.
POR LEY ORGÁNICA
B.
POR DECRETO LEGISLATIVO
C.
POR DECRETO DE URGENCIA
D.
POR DECRETO SUPREMO
E.
POR RESOLUCIÓN SUPREMA
6. 
LA POBLACIÓN CIVIL TIENE EL DERECHO DE INSURGENCIA EN DEFENSA DEL
A.
ORDEN CONSTITUCIONAL
B.
ORDEN PÚBLICO
C.
ORDEN INTERNO
D.
SISTEMA LEGAL
E.
ORDEN MONETARIO
7. 
EN LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
A.
LOS VOTOS VICIADOS O EN BLANCO SE COMPUTAN
B.
LOS VOTOS VICIADOS O EN BLANCO NO SE COMPUTAN
C.
LOS VOTOS VICIADOS SE COMPUTAN
D.
LOS VOTOS EN BLANCO SE COMPUTAN
E.
TODOS LOS VOTOS SE COMPUTAN
8. 
LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL QUE DECLARA INCONSTITUCIONAL, EN TODO O EN PARTE, UNA NORMA LEGAL
A.
TIENE EFECTO RETROACTIVO
B.
ES RETROACTIVA CUANDO ES BENIGNA
C.
NO TIENE EFECTO RETROACTIVO
D.
ES APELABLE
E.
SE CONSIDERA CON EFECTO ANTICIPADO
9. 
EN CUANTO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA:
A.
EL CONCEBIDO ES SUJETO DE DERECHO EN TODO CUANTO LE FAVORECE AL NACER
B.
LAS REUNIONES EN LOCALES PRIVADOS O ABIERTOS AL PÚBLICO REQUIEREN AVISO PREVIO
C.
NADIE DEBE SER DISCRIMINADO POR MOTIVO DE CUALQUIERA ÍNDOLE
D.
EL EJERCICIO PÚBLICO DE TODAS LAS CONFESIONES ESTA SUJETO A AUTORIDAD COMPETENTE
E.
LOS DELITOS COMETIDOS POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE JUZGAN EN EL FUERO PRIVATIVO
10. 
EN CUANTO A LAS ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LE CORRESPONDE
A.
CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN Y LOS TRATADOS, LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES
B.
APROBAR LOS TRATADOS DE CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCIÓN
C.
EJERCITAR LA DELEGACIÓN DE FACULTADES LEGISLATIVAS QUE EL CONGRESO LE OTORGUE
D.
DESIGNAR AL CONTRALOR GENERAL
E.
AUTORIZAR EMPRÉSTITOS, CONFORME A LA CONSTITUCIÓN
11. 
ES ATRIBUCIÓN DEL CONGRESO
A.
CONVOCAR A ELECCIONES PARA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y PARA REPRESENTANTES A CONGRESO, ASÍ COMO PARA ALCALDES Y REGIDORES Y DEMÁS FUNCIONARIOS QUE SEÑALA LA LEY
B.
PRESTAR CONSENTIMIENTO PARA EL INGRESO DE TROPAS EXTRANJERAS EN EL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA, SIEMPRE QUE NO AFECTE, EN FORMA ALGUNA, LA SOBERANÍA NACIONAL
C.
CONVOCAR AL CONGRESO A LEGISLATURA EXTRAORDINARIA; Y FIRMAR, EN ESE CASO, EL DECRETO DE CONVOCATORIA
D.
DIRIGIR MENSAJES AL CONGRESO EN CUALQUIER ÉPOCA Y OBLIGATORIAMENTE, EN FORMA PERSONAL Y POR ESCRITO, AL INSTALARSE LA PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA ANUAL. LOS MENSAJES ANUALES CONTIENEN LA EXPOSICIÓN DETALLADA DE LA SITUACIÓN DE LA REPÚBLICA Y LAS MEJORAS Y REFORMAS QUE EL PRESIDENTE JUZGUE NECESARIAS Y CONVENIENTES PARA SU CONSIDERACIÓN POR EL CONGRESO. LOS MENSAJES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, SALVO EL PRIMERO DE ELLOS, SON APROBADOS POR EL CONSEJO DE MINISTROS
E.
EJERCER LA POTESTAD DE REGLAMENTAR LAS LEYES SIN TRANSGREDIRLAS NI DESNATURALIZARLAS; Y, DENTRO DE TALES LÍMITES, DICTAR DECRETOS Y RESOLUCIONES
12. 
ES ATRIBUCIÓN DEL CONGRESO
A.
APROBAR LOS TRATADOS, DE CONFORMIDAD CON LA CONSTITUCIÓN
B.
CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN Y LOS TRATADOS, LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES
C.
REPRESENTAR AL ESTADO, DENTRO Y FUERA DE LA REPÚBLICA
D.
DIRIGIR LA POLÍTICA GENERAL DEL GOBIERNO
E.
VELAR POR EL ORDEN INTERNO Y LA SEGURIDAD EXTERIOR DE LA REPÚBLICA
13. 
ES ATRIBUCIÓN DEL CONGRESO
A.
RECIBIR A LOS AGENTES DIPLOMÁTICOS EXTRANJEROS, Y AUTORIZAR A LOS CÓNSULES EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES
B.
PRESIDIR EL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL; Y ORGANIZAR, DISTRIBUIR Y DISPONER EL EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL
C.
ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA DEFENSA DE LA REPÚBLICA, DE LA INTEGRIDAD DEL TERRITORIO Y DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO
D.
DECLARAR LA GUERRA Y FIRMAR LA PAZ, CON AUTORIZACIÓN DEL CONGRESO
E.
AUTORIZAR EMPRÉSTITOS, CONFORME A LA CONSTITUCIÓN
14. 
ES ATRIBUCIÓN DEL CONGRESO
A.
EJERCER EL DERECHO DE AMNISTÍA
B.
ADMINISTRAR LA HACIENDA PÚBLICA
C.
NEGOCIAR LOS EMPRÉSTITOS
D.
DICTAR MEDIDAS EXTRAORDINARIAS, MEDIANTE DECRETOS DE URGENCIA CON FUERZA DE LEY, EN MATERIA ECONÓMICA Y FINANCIERA, CUANDO ASÍ LO REQUIERE EL INTERÉS NACIONAL Y CON CARGO DE DAR CUENTA AL CONGRESO. EL CONGRESO PUEDE MODIFICAR O DEROGAR LOS REFERIDOS DECRETOS DE URGENCIA
E.
REGULAR LAS TARIFAS ARANCELARIAS
15. 
ES ATRIBUCIÓN DEL CONGRESO
A.
APROBAR LOS DECRETOS LEGISLATIVOS Y LOS DECRETOS DE URGENCIA QUE DICTA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, ASÍ COMO LOS PROYECTOS DE LEY Y LOS DECRETOS Y RESOLUCIONES QUE DISPONE LA LEY
B.
DELIBERAR SOBRE ASUNTOS DE INTERÉS PÚBLICO
C.
LAS DEMÁS QUE LE OTORGAN LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY
D.
AUTORIZAR AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA SALIR DEL PAÍS
E.
APROBAR LOS PROYECTOS DE LEY QUE EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SOMETE AL CONGRESO
16. 
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SÓLO PUEDE SER ACUSADO, DURANTE SU PERÍODO, POR
A.
TRAICIÓN A LA PATRIA
B.
POR DELITO DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
C.
NO PRESTAR JURAMENTO, ANTE EL CONGRESO, EL 28 DE JULIO
D.
CONCEDER INDULTOS Y CONMUTAR PENAS
E.
POR DELITO DE LESA HUMANIDAD
17. 
SON ATRIBUCIONES DEL CONGRESO
A.
VELAR POR EL ORDEN INTERNO Y LA SEGURIDAD EXTERIOR DE LA REPÚBLICA
B.
VELAR POR EL RESPETO DE LA CONSTITUCIÓN Y DE LAS LEYES, Y DISPONER LO CONVENIENTE PARA HACER EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD DE LOS INFRACTORES
C.
REPRESENTAR AL ESTADO, DENTRO Y FUERA DE LA REPÚBLICA
D.
CONVOCAR AL CONGRESO A LEGISLATURA EXTRAORDINARIA; Y FIRMAR, EN ESE CASO, EL DECRETO DE CONVOCATORIA
E.
CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS SENTENCIAS Y RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES
18. 
ES PRINCIPIO Y DERECHO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL
A.
APLICACIÓN DE LA LEY MÁS FAVORABLE AL PROCESADO EN CASO DE DUDA O DE CONFLICTO ENTRE LEYES PENALES
B.
PRINCIPIO DE CONDENA EN AUSENCIA
C.
INFORMACIÓN VERBAL INMEDIATA DE LAS CAUSAS O RAZONES DE SU DETENCIÓN
D.
EL PRINCIPIO DE LA INSTANCIA ÚNICA
E.
APLICABILIDAD POR ANALOGÍA DE LA LEY PENAL Y DE LAS NORMAS QUE RESTRINJAN DERECHOS
19. 
LOS JUECES DE PAZ
A.
TIENEN UN DESEMPEÑO JURISDICCIONAL DICTADO POR EL MISMO
B.
LA DURACIÓN DEL CARGO ES DE DOS AÑOS
C.
CUMPLEN REQUISITOS POPULARES
D.
PROVIENEN DE ELECCIÓN POPULAR
E.
SON NOMBRADOS POR EL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA
20. 
ES PRINCIPIO Y DERECHO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL
A.
LA INJERENCIA POLÍTICA EN EL DEBIDO PROCESO
B.
LA INDEPENDENCIA EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL
C.
LA CASACIÓN COMO UNA NUEVA INSTANCIA DEL PROCESO
D.
DERECHO DE RECLUSOS Y SENTENCIADOS A OCUPAR ESTABLECIMIENTOS HACINADOS
E.
DETENCIÓN POR DEUDAS SÓLO POR DERECHOS ALIMENTARIOS