Créer une activité
Jouer Test
1. 
TODA PERSONA TIENE DERECHO A SU IDENTIDAD ÉTNICA Y CULTURAL. EL ESTADO RECONOCE Y PROTEGE LA
A.
PLURALIDAD DE GÉNERO EN CENTROS LABORALES
B.
UNIDAD FAMILIAR DEL EMPLEADOR
C.
CAPACIDAD ECONÓMICA DE LOS AGUARUNAS
D.
AGRUPACIÓN ÉTNICA CON MAYOR POBREZA
E.
PLURALIDAD ÉTNICA Y CULTURAL DE LA NACIÓN
2. 
EL DETENIDO POR CASOS DE TERRORISMO, ESPIONAJE Y TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS DEBE SER PUESTO A DISPOSICIÓN DEL JUZGADO CORRESPONDIENTE, POR UN TÉRMINO NO MAYOR DE:
A.
QUINCE DÍAS CALENDARIOS
B.
SIETE DÍAS DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
C.
DENTRO DE LAS VEINTICUATRO HORAS
D.
QUINCE DÍAS NATURALES
E.
EN EL TÉRMINO DE LA DISTANCIA
3. 
CARECEN DE VALOR LAS DECLARACIONES OBTENIDAS POR LA VIOLENCIA
A.
QUIEN LA EMPLEA INCURRE EN RESPONSABILIDAD
B.
EXCEPTÚANDOSE EL DELITO DE TRAICIÓN A LA PATRIA
C.
LO CONTRARIO GENERA ABUSO DE AUTORIDAD
D.
ES CÓMPLICE EL QUE LA UTILIZA
E.
PROCEDE DETENCIÓN PREVENTIVA POR QUINCE DÍAS
4. 
ES PRINCIPIO Y DERECHO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL
A.
EL RÉGIMEN PENITENCIARIO TIENE POR OBJETO LA REINCORPORACIÓN DEL PENADO A LA SOCIEDAD
B.
LA PENA DE MUERTE SÓLO PUEDE APLICARSE POR TRAICIÓN A LA PATRIA EN CASO DE GUERRA
C.
NO SON REVISABLES LAS RESOLUCIONES DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES EN MATERIA ELECTORAL
D.
LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES ADMINISTRAN JUSTICIA PRIVATIVA
E.
LA CORTE SUPREMA ES EL ÓRGANO MÁXIMO DE DELIBERACIÓN DEL PODER JUDICIAL
5. 
EL ESTADO GARANTIZA A LOS MAGISTRADOS JUDICIALES:
A.
LA INAMOVILIDAD EN SUS CARGOS
B.
SU TRASLADADO SIN SU CONSENTIMIENTO
C.
SU INTERDEPENDENCIA
D.
EJERCER SÓLO BAJO SU DISCRECIONALIDAD
E.
LAS REMUNERACIONES PROVENIENTES DE LA ENSEÑANZA
6. 
A ASOCIARSE Y A CONSTITUIR FUNDACIONES Y DIVERSAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN JURÍDICA
A.
CON FINES DE LUCRO Y AUTORIZACIÓN PREVIA CONFORME A LA LEY
B.
NO PUDIENDO SER DISUELTAS POR RESOLUCIÓN
C.
SIN FINES DE LUCRO, SIN AUTORIZACIÓN PREVIA Y CON ARREGLO A LA LEY
D.
DERECHO INDIVIDUAL O ASOCIADO EN REFERÉNDUM
E.
GOZAR DE UN AMBIENTE EQUILIBRADO Y ADECUADO
7. 
A LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO. NADIE PUEDE INGRESAR EN ÉL NI EFECTUAR INVESTIGACIONES O REGISTROS SIN AUTORIZACIÓN DE LA PERSONA QUE LO HABITA O SIN MANDATO JUDICIAL:
A.
NADIE ESTA OBLIGADO A HACER LO QUE LA LEY NO MANDA
B.
SALVO FLAGRANTE DELITO O MUY GRAVE PELIGRO DE SU PERPETRACIÓN
C.
SALVO EN LOS CASOS QUE PREVIERA EL DECRETO LEGISLATIVO 1148
D.
LAS EXCEPCIONES POR SANIDAD SON REGULADAS POR EL CONGRESO
E.
ANTE INGRESO LEGAL, LA POLICIA ESTABLECERÁ LA RESPONSABILIDAD
8. 
TODA PERSONA TIENE DERECHO: A LA LIBERTAD Y A LA SEGURIDAD PERSONALES. EN CONSECUENCIA, NADIE DEBE SER VÍCTIMA DE:
A.
INCOMUNICACIÓN, SALVO SEA NECESARIO PARA LA INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA A CARGO DE LA OFICINA DE DISCIPLINA
B.
DELITO CONTRA EL PATRIMONIO EN LA MODALIDAD DE ROBO COMETIDO POR DOS O MAS PERSONAS
C.
OBTENCIÓN DE DECLARACIONES VIOLENTAS, PREVIA RESOLUCIÓN JURISDICCIONAL CON LAS GARANTIAS DE LEY
D.
DETENCIÓN ARBITRARIA, SALVO COMETA INFRACCIÓN AL RÉGIMEN DISCIPLINARIO EN EL NIVEL DE MUY GRAVE
E.
VIOLENCIA MORAL, PSÍQUICA O FÍSICA, NI SOMETIDO A TORTURA O A TRATOS INHUMANOS O HUMILLANTES
9. 
TODA PERSONA TIENE DERECHO
A.
A LA PAZ, A LA TRANQUILIDAD, AL DISFRUTE DEL TIEMPO LIBRE Y AL DESCANSO
B.
A LA PROPIEDAD Y A LA HERENCIA QUE DETERMINE REGISTROS PÚBLICOS
C.
A FORMULAR PETICIONES INDIVIDUAL O COLECTIVAMENTE, DE FORMA VERBAL
D.
A TRABAJAR LIBREMENTE, CON SUJECIÓN AL SECTOR INTERIOR
E.
A LA LEGÍTIMA DEFENSA ESTABLECIDA POR LA POLICIA NACIONAL
10. 
QUIEN SE CONSIDERE LESIONADO EN LOS DERECHOS QUE LA CONSTITUCIÓN RECONOCE PUEDE RECURRIR A LOS TRIBUNALES U ORGANISMOS INTERNACIONALES CONSTITUIDOS SEGÚN TRATADOS O CONVENIOS DE LOS QUE EL PERÚ ES PARTE AGOTADA LA
A.
INVESTIGACIÓN POLICIAL
B.
RESOLUCIÓN FISCAL
C.
JURISDICCIÓN INTERNA
D.
REPARACIÓN CIVIL
E.
LIBERTAD CONDICIONAL
11. 
¿QUIÉN PROPICIA EL ACCESO A LA CULTURA Y FOMENTA SU DESARROLLO Y DIFUSIÓN?
A.
MINISTERIO
B.
ESTADO
C.
CUARTO PODER
D.
PODER EJECUTIVO
E.
DEBIDO PROCESO
12. 
¿CUÁNTOS MIEMBROS COMPONEN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL?
A.
TRES
B.
CUATRO
C.
CINCO
D.
SEIS
E.
SIETE
13. 
TODA PERSONA TIENE DERECHO A LAS LIBERTADES DE INFORMACIÓN; ES DELITO TODA ACCIÓN QUE SUSPENDE O CLAUSURA ALGÚN ÓRGANO DE EXPRESIÓN O LE IMPIDE CIRCULAR LIBREMENTE. LOS DERECHOS DE INFORMAR Y OPINAR COMPRENDEN:
A.
LOS DE FUNDAR MEDIOS Y MECANISMOS DE EXPRESIÓN
B.
LOS DE FUNDAR MEDIOS DE COMUNICACIÓN
C.
LA INTEGRIDAD MORAL, PSÍQUICA, FÍSICA Y LIBRE DESARROLLO
D.
LA BUENA REPUTACIÓN, INTIMIDAD PERSONAL, VOZ E IMAGEN PROPIAS
E.
EJERCER EN PÚBICO Y LIBREMENTE TODA CONFESIÓN RELIGIOSA
14. 
TODA PERSONA TIENE DERECHO: A PARTICIPAR EN FORMA INDIVIDUAL O ASOCIADA EN LA VIDA POLÍTICA:
A.
REVOCANDO AUTORIDADES SUJETAS A REFERENDUM
B.
ECONÓMICA, SOCIAL Y CULTURAL DE LA NACIÓN
C.
MANTENIENDO RESERVA SOBRE SUS CONVICCIONES
D.
ECONÓMICA Y ETICA DEL ESTADO REPUBLICANO
E.
ELECTORAL Y COSTUMBRISTA DE LA NACIÓN
15. 
TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA LIBERTAD Y A LA SEGURIDAD PERSONALES, PRINCIPIO QUE NO LIMITA EL MANDATO JUDICIAL POR INCUMPLIMIENTO DE DEBERES ALIMENTARIOS
A.
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
B.
LEGÍTIMA DEFENSA
C.
NO HAY PRISIÓN POR DEUDAS
D.
DETENCIÓN EN FLAGRANCIA
E.
SER VIOLENTADO O TORTURADO
16. 
PROCEDE CONTRA EL HECHO U OMISIÓN POR PARTE DE CUALQUIER AUTORIDAD, FUNCIONARIO O PERSONA, QUE VULNERA O AMENAZA LOS DERECHOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 2º, INCISOS 5 Y 6 DE LA CONSTITUCIÓN LA ACCIÓN DE
A.
HÁBEAS CORPUS
B.
AMPARO
C.
CUMPLIMIENTO
D.
HÁBEAS DATA
E.
POLICIA
17. 
TODA PERSONA TIENE DERECHO A SOLICITAR SIN EXPRESIÓN DE CAUSA
A.
SUS DEBERES
B.
LA INMORTALIDAD
C.
LA INFORMACIÓN
D.
EL DERECHO A LA GUERRA
E.
SER EXTRANJERO
18. 
LOS GRADOS Y HONORES, LAS REMUNERACIONES Y LAS PENSIONES INHERENTES A LA JERARQUÍA DE OFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL SON EQUIVALENTES, SÓLO PUEDEN RETIRARSE A SUS TITULARES POR
A.
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
B.
SENTENCIA JUDICIAL
C.
SENTENCIA EN SEGUNDA INSTANCIA
D.
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
E.
RESOLUCIÓN JUDICIAL
19. 
ESTA CONSIDERADO EN LA FINALIDAD FUNDAMENTAL DE LA POLICÍA NACIONAL LO SIGUIENTE
A.
GARANTIZAR LA INTEGRIDAD TERRITORIAL DE LA REPÚBLICA
B.
ASUMIR EL CONTROL DEL MINISTERIO PÚBLICO
C.
LA DIRECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL
D.
PREVENIR, INVESTIGAR Y COMBATIR LA DELINCUENCIA
E.
PREVENIR, INVESTIGAR Y CONTROLAR LAS FRONTERAS
20. 
LAS FUERZAS ARMADAS Y LA POLICÍA NACIONAL NO SON DELIBERANTES. ESTÁN SUBORDINADAS AL
A.
PODER CONSTITUCIONAL
B.
PODER EJECUTIVO
C.
PODER DEL ESTADO
D.
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS
E.
EL MINISTRO DE DEFNSA E INTERIOR