Créer une activité
Jouer Test
1. 
En las fases de publicación de una obra ¿Cuál es el orden correcto?:
A.
a) 1.º Recepción de original, 2.º Composición, 3.º Corrección, 4.º Impresión.
B.
b) 1.º Recepción de original, 2.º Corrección, 3.º Composición, 4.º Corrección, 5.º Impresión.
C.
c) 1.º Recepción de original, 2.º Maquetación, 3.º Impresión, 4.º Corrección.
D.
d) Ninguna de las anteriores.
2. 
La preimpresión comprende:
A.
a) Desde la recepción del original hasta finalizar el proceso de corrección.
B.
b) Desde la recepción del archivo original hasta el envío del mismo, una vez tratado, al sistema impresor elegido.
C.
c) Desde la recepción del original hasta su composición.
D.
d) Desde la recepción del archivo original hasta la obtención del producto impreso.
3. 
El proceso que consiste en establecer la disposición de las páginas en un pliego para obtener la forma impresora se denomina:
A.
a) Trazado.
B.
b) Casado.
C.
c) Imposición.
D.
d) Montaje.
4. 
¿Dentro de qué fase de publicación se realiza la diagramación?
A.
a) Gestión de originales.
B.
b) Preparación editorial.
C.
c) Impresión.
D.
d) Distribución.
5. 
¿En qué fase de publicación se realiza el marcado de títulos, subtítulos, citas, notas, etc?
A.
a) En el marcado del original.
B.
b) En el diseño interior.
C.
c) En la maquetación.
D.
d) En la corrección de galeradas.
6. 
El ensamblado de los textos y las imágenes en páginas completas se realiza en:
A.
a) Preimpresión.
B.
b) Impresión.
C.
c) Postimpresión.
D.
d) Manipulado.
7. 
En el proceso de publicación, en la fase de postproducción se realiza…
A.
a) La corrección de estilo, el diseño y escritura de paratextos y la aprobación definitiva por el autor.
B.
b) La difusión, promoción y distribución de las publicaciones.
C.
c) La impresión y la encuadernación.
D.
d) El guillotinado y la encuadernación.
8. 
Habitualmente el producto final de la preimpresión es:
A.
a) Una plancha offset acabada.
B.
b) Una forma impresora y a veces una pelicula filmada o un fichero terminado.
C.
c) Una página web lista para colgar de la red.
D.
d) Ninguna de las anteriores.
9. 
La composición de textos se realizará en base a:
A.
a) La maqueta.
B.
b) El boceto.
C.
c) La rejilla.
D.
d) Todas los anteriores.
10. 
¿Qué fases faltan en el flujo de trabajo del tratamiento de textos de las que aquí se nombran: Estudio tipográfico, normas de composición, preparación y marcado de originales, corrección de pruebas?
A.
a) Recepción de originales.
B.
b) Creación de hojas de estilo.
C.
c) Compaginación de texto.
D.
d) La a y la c.
11. 
La realización de un boceto se realiza en el area de…
A.
a) Montaje.
B.
b) Fotocomposición.
C.
c) Diseño.
D.
d) Pruebas.
12. 
La realización del trazado se realiza en el area de…
A.
a) Montaje.
B.
b) Fotocomposición.
C.
c) Diseño.
D.
d) Pruebas.
13. 
¿En qué área se realiza la composición del texto?
A.
a) Montaje.
B.
b) Fotocomposición.
C.
c) Diseño.
D.
d) Pruebas.
14. 
Los ficheros ya compuestos y preparados para la impresión, se denominan…
A.
a) Artes finales.
B.
b) Ficheros finales.
C.
c) Archivos definitivos.
D.
d) Ficheros originales.
15. 
Al proceso que consiste en disponer las páginas en el pliego se denomina:
A.
a) Trazado.
B.
b) Casado.
C.
c) Imposición.
D.
d) Montaje.
16. 
Se define la edición como:
A.
a) La producción impresa de ejemplares de un texto, una obra artística o un documento visual.
B.
b) El conjunto de ejemplares de una obra impresos de una sola vez y, por extensión, la reimpresión de un mismo texto.
C.
c) Cada una de las sucesivas tiradas de un periódico o de sus versiones locales, regionales o internacionales.
D.
d) Todas las anteriores son correctas.
17. 
La postimpresión comprende las fases de:
A.
a) Encuadernación y manipulado.
B.
b) Plastificado.
C.
c) Compaginación.
D.
d) La A y la B son correctas.
18. 
La diagramación se realiza en el Departamento de:
A.
a) Preimpresión.
B.
b) Fotocomposición.
C.
c) Diseño.
D.
d) La A y la C son correctas.
19. 
La impresión digital se caracteriza por ahorrar el proceso de:
A.
a) Maquetación.
B.
b) Fotolitos.
C.
c) Corrección.
D.
d) La A y la B son correctas.
20. 
Cual de los siguientes encajaría mejor con el objetivo de la preimpresión en las artes gráficas:
A.
a) Realizar un diseño adecuado para comunicar la idea del cliente de la mejor manera.
B.
b) Adecuar el diseño ya realizado, para poder reproducirlo de la mejor manera posible, manteniendo un compromiso entre calidad y precio.
C.
c) Preparar la forma impresora para imprimir de la manera más económica posible.
D.
d) Ninguna de las anteriores.
21. 
Ordena los siguientes trabajos de artes gráficas en su orden de realización habitual:
A.
a) 7, 6, 4, 3, 2, 5, 1
B.
b) 6, 7, 3, 4, 2, 5, 1
C.
c) 6, 7, 4, 3, 2, 5, 1
D.
d) 4, 6, 7, 3, 2, 5, 1
22. 
La recepción de originales consiste en:
A.
a) Recibir el original del autor y registrarlo convenientemente.
B.
b) Recibir el original del autor y hacer una copia en papel y otra en formato digital.
C.
c) Verificar el estado del original y comprobar que las especificaciones de entrega son correctas.
D.
d) Ninguna de las anteriores.
23. 
Se define edición como:
A.
a) La producción impresa de ejemplares de un texto, una obra artística o un documento visual.
B.
b) La impresión o grabación de un disco o de una obra audiovisual.
C.
c) Cada una de las diversas emisiones de un programa informativo de radio o televisión.
D.
d) Todas las anteriores son correctas.
24. 
¿En qué fase se encontrarían las artes finales?
A.
a) En la fase de postimpresión, cuando el producto impreso ha finalizado.
B.
b) En la fase de preimpresión, cuando se agregan los últimos detalles artísticos antes de la materialización de la obra.
C.
c) En la fase de impresión, cuando se ha impreso todo el trabajo y antes de pasar al manipulado.
D.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
25. 
¿Cuál es el proceso de edición de una publicación?
A.
a) 1.Selección y presentación de originales, 2.Producción, 3.Impresión, 4. Postproducción.
B.
b) 1.Selección y presentación de originales, 2. Producción, 3. Postproducción, 4. Impresión.
C.
c) 1.Selección y presentación de originales, 2. Impresión, 3. Producción, 4. Postimpresión.
D.
d) 1.Selección y presentación de originales, 2. Producción, 3. Postproducción, 4. Impresión.