Créer une activité
Jouer Test
1. 
DE LOS RECURSOS NATURALES EL ESTADO ES SOBERANO EN SU:
A.
DEFORESTACIÓN
B.
DILAPIDACIÓN
C.
APROVECHAMIENTO
D.
PERDIDA
E.
DESTRUCCIÓN
2. 
NINGÚN FUNCIONARIO O SERVIDOR PÚBLICO PUEDE DESEMPEÑAR MAS DE
A.
UN EMPLEO O CARGO PÚBLICO REMUNERADO
B.
DOS EMPLEOS O CARGOS PÚBLICOS REMUNERADOS
C.
TRES EMPLEOS O CARGOS PÚBLICOS REMUNERADOS
D.
CUATRO EMPLEOS O CARGOS PÚBLICOS REMUNERADOS
E.
CINCO EMPLEOS O CARGOS PÚBLICOS REMUNERADOS
3. 
ES PRINCIPIO Y DERECHO DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL
A.
FORMULAR ANÁLISIS Y CRÍTICAS DE LAS RESOLUCIONES Y SENTENCIAS JUDICIALES
B.
PRINCIPIO DE CONDENA EN AUSENCIA
C.
INFORMACIÓN VERBAL INMEDIATA DE LAS CAUSAS DE SU DETENCIÓN
D.
LA PENA DE MUERTE SÓLO PUEDE APLICARSE POR TRAICIÓN A LA PATRIA EN CASO DE GUERRA
E.
APLICABILIDAD POR ANALOGÍA DE LA LEY PENAL
4. 
INCAPACIDAD TEMPORAL DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, DECLARADA POR EL CONGRESO:
A.
SUSPENDE SU EJERCICIO
B.
VACA ESTE EJERCICIO
C.
OCASIONA SU RENUNCIA
D.
ES DESTITUIDO, TRAS UNA SANCIÓN
E.
DE INMEDIATO ASUME EL PRESIDENTE DE DICHO CONGRESO
5. 
LOS PERUANOS MAYORES DE DIECIOCHO AÑOS, SON:
A.
LOS PERUANOS MAYORES DE DIECIOCHO AÑOS, SON:
B.
CONTRIBUYENTES
C.
CIUDADANOS
D.
HABITANTES
E.
EXTRANJEROS
6. 
CUANDO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SALE DEL TERRITORIO NACIONAL SIN PERMISO DEL CONGRESO O NO REGRESAR A ÉL DENTRO DEL PLAZO FIJADO
A.
VACA SU EJERCICIO
B.
ES SUSPENDEDIDO
C.
OCASIONA SU RENUNCIA
D.
DECLARA SU PERMANENTE INCAPACIDAD
E.
ASUME EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS
7. 
EN SU JURISDICCIÓN, ES DERECHO Y DEBER DE LOS VECINOS A PARTICIPAR EN EL GOBIERNO
A.
NACIONAL
B.
INTERNACIONAL
C.
MUNICIPAL
D.
ESTATAL
E.
COMUNISTA
8. 
DE LOS VECINOS DE PARTICIPAR EN EL GOBIERNO MUNICIPAL DE SU JURISDICCIÓN, ES
A.
DERECHO Y DEBER
B.
OBLIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD
C.
FUNCIÓN Y FACULTAD
D.
JURÍDICO Y LEGAL
E.
POLICIAL Y MILITAR
9. 
DESPUÉS DE LOS SETENTA AÑOS EL VOTO ES:
A.
FACULTATIVO
B.
OBLIGATORIO
C.
RESPONSABLE
D.
PRECEPTIVO
E.
IMPUESTO
10. 
LA LEY ESTABLECE LOS MECANISMOS PARA GARANTIZAR LA NEUTRALIDAD ESTATAL DURANTE LOS PROCESOS ELECTORALES Y DE:
A.
ABSTENCIÓN CIUDADANA
B.
SEGURIDAD CIUDADANA
C.
ORDEN Y SEGURIDAD
D.
PARTICIPACIÓN PRIVADA
E.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
11. 
HASTA LOS SETENTA AÑOS, EL VOTO ES PERSONAL, IGUAL, LIBRE
A.
PÚBLICO Y FACULTATIVO
B.
SECRETO Y OBLIGATORIO
C.
EVIDENTE Y VOLUNTARIO
D.
POPULAR Y OPCIONAL
E.
PÚBLICO Y LIBRE
12. 
CUANDO EL CONGRESO DECLARA LA PERMANENTE INCAPACIDAD MORAL O FÍSICA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, ÉSTA
A.
VACA
B.
SE SUSPENDE
C.
FUE DENUNCIADA
D.
ORIGINA LA DESTITUCIÓN
E.
SERÁ ENJUICIADA
13. 
PUEDEN SER SOMETIDAS A REFERÉNDUM
A.
LA SUPRESIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
B.
LAS INICIATIVA LEGISLATIVA
C.
LAS DIRECTIVAS DE LA SUPERIORIDAD
D.
LAS NORMAS DE CARÁCTER TRIBUTARIO Y PRESUPUESTAL
E.
LA REFORMA TOTAL O PARCIAL DE LA CONSTITUCIÓN
14. 
PUEDEN SER SOMETIDAS A REFERÉNDUM
A.
LAS ORDENANZAS MUNICIPALES
B.
LAS DIRECTIVAS DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FFAA
C.
LOS MEMORANDUM INTERNOS DE LA INSTITUCIÓN
D.
LAS SENTENCIAS CON INHABILITACIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS
E.
LOS DECRETOS LEGISLATIVOS
15. 
PUEDEN SER SOMETIDAS A REFERÉNDUM
A.
EL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Y OTROS IMPUESTOS
B.
LAS MATERIAS RELATIVAS AL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN
C.
LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN VIGOR
D.
LAS NORMAS LEGALES DE CUALQUIER TIPO
E.
LA SUPRESIÓN O DISMINUCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
16. 
ES EL JEFE DEL ESTADO EL
A.
PRIMER VICEPRESIDENTE
B.
PRESIDENTE DEL CONGRESO
C.
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
D.
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS
E.
GOBERNADOR REGIONAL
17. 
NO PUEDEN SOMETERSE A REFERÉNDUM LA SUPRESIÓN O LA DISMINUCIÓN DE LOS
A.
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA
B.
DERECHOS PRIVADOS DE LA PERSONA
C.
DEBERES FUNDAMENTALES DE LA PERSONA
D.
DEBERES SOCIALES DE LA PERSONA
E.
DERECHOS PARTICULARES DE LA PERSONA
18. 
NO PUEDEN SOMETERSE A REFERÉNDUM LAS NORMAS DE CARÁCTER
A.
PERSONAL Y PRIVADO
B.
POLICIAL Y MILITAR
C.
DISTRITAL Y PROVINCIAL
D.
NACIONAL E INTERNACIONAL
E.
TRIBUTARIO Y PRESUPUESTAL
19. 
EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA SE SUSPENDE POR RESOLUCIÓN
A.
MOTIVADA DEL MINISTERIO PÚBLICO
B.
DEL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN CIVIL
C.
JUDICIAL DE INTERDICCIÓN
D.
ADMINISTRATIVA DEL PODER EJECUTIVO
E.
DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
20. 
EN CUANTO A LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
A.
ES ELEGIDO EL CANDIDATO QUE OBTIENE MÁS DE LA MITAD DE LOS VOTOS
B.
LOS VOTOS VICIADOS TAMBIÉN SON COMPUTADOS
C.
LOS VOTOS EN BLANCO SON IGUALMENTE CONTADOS
D.
SE ELIGE POR SUFRAGIO INDIRECTO
E.
ES NECESARIA LA EXPERIENCIA POLÍTICA