Créer une activité
Jouer Test
1. 
¿A qué obedece la forma?
A.
Al aspecto visual de los objetos.
B.
A la estructura de los objetos.
C.
Las dos anteriores son correctas.
2. 
Según su origen las formas pueden ser:
A.
Naturales y artificiales
B.
Orgánicas y geométricas
C.
Funcionales y estéticas
3. 
¿Cuáles son las formas bidimensionales?
A.
Las formas que ocupan un lugar en el espacio.
B.
Formas representadas sobre un soporte plano.
C.
a y b son incorrectas.
4. 
¿A qué hacen referencia las escalas de iconicidad?
A.
Al tamaño de una imagen.
B.
A la cantidad de colores que presenta una imagen.
C.
A la relación de semejanza entre las representaciones y la realidad.
5. 
¿Qué entendemos por icono?
A.
Imagen que puede ser tanto abstracta como figurativa, que evoca un concepto o idea.
B.
Imagen que guarda cierto parecido con aquello que representa.
C.
Las dos son correctas.
6. 
¿Cómo define las Gestalt la ley básica de la percepción visual?
A.
Todo esquema estimular tiende a ser visto de manera tal que la estructura resultante sea la más sencilla de entre todas las posibles.
B.
La experiencia y el juicio subjetivos de un observador que no halla dificultad para entender aquello que se le presenta.
C.
La simplicidad de los rasgos estructurales para su determinación a partir de un esquema global, supone una de las principales características de esta facultad.
7. 
¿Qué significa la imagen?
A.
Es el aspecto visual de los objetos.
B.
Es una representación de algo que no está presente.
C.
Se refiere al modo en el que el objeto se orienta en el espacio
8. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta acerca de los símbolos?
A.
Pueden ser tanto abstractos como figurativos, y evocan un concepto o idea.
B.
Guardan cierto parecido con aquello que representan.
C.
Es la forma visual del contenido.
9. 
Las imágenes creadas y registradas, pueden ser:
A.
Naturales y artificiales.
B.
Originales y copias.
C.
Abstractas y figurativas.
10. 
¿Cuál de los siguientes no es un factor subjetivo en la apreciación formal?
A.
Características físicas y fisiológicas.
B.
Atención y búsqueda visual.
C.
Configuración y semejanza.
11. 
¿Qué es la psicología de la imagen?
A.
Es la ciencia que estudia los procesos psicológicos implicados en producción, uso y percepción de las imágenes.
B.
Se centran en el mecanismo de reconocimiento de las formas.
C.
Obedece al aspecto visual de los objetos o bien a su estructura.
12. 
¿Cuál de las siguientes leyes corresponde a las leyes de Gestalt?
A.
Ley de contraste.
B.
Ley de proximidad o cercanía.
C.
A y B son correctas.
13. 
¿Qué término utiliza Justo Villafañe para referirse al aspecto visual y sensible en un objeto o de su imagen, al conjunto de características que se modifican cuando dicho objeto cambia de orientación, posición o simplemente de contexto?
A.
Aspecto
B.
Formas
C.
structura
14. 
El diccionario define el término configuración como...
A.
“forma peculiar de un cuerpo determinada por la especial disposición de sus partes”.
B.
“Conjunto de términos que forman un todo”.
C.
“forma común con otros cuerpos similares a la hora de compararlos”.
15. 
Podríamos definir el esqueleto estructural como...
A.
Un armazón de ejes que determina las correspondencias relativas a orientación, direcciones, distribución formal... de una determinada configuración formal.
B.
Estructura fundamental desde la cual se basa el resto de ese todo.
C.
Un armazón de diferentes ítems de los cuales podremos destacar diferentes apartados como las correspondencias orientativas, la distribución informal y las direcciones más destacadas.
16. 
Según su origen las formas pueden ser:
A.
Orgánicas, Geométricas o Idealizadas.
B.
Funcionales o Estéticas.
C.
Naturales o Artificiales.