Créer une activité
Jouer Test
1. 
¿Dónde se produce la mayor parte del consumo energético en España?
A.
En centrales térmicas ,eléctricas y nucleares
B.
En centrales eólicas ,hidráulicas y solares
C.
En centrales térmicas ,nucleares e hidroeléctricas
2. 
La mayor parte del consumo energético de España proviene de:
A.
Fuentes de energías no renovables
B.
Recursos mineros
C.
Fuentes de energías renovables
3. 
Características de la minería española
A.
Agotamiento de los mejores yacimientos, fuerte competencia de otros países y minifundio minero
B.
Minifundio minero, calentamiento global
C.
Todas son incorrectas
4. 
En la antiguedad los pueblos mineros que se asentaban en las costas buscaban principalmente
A.
Yacimientos de plomo ,plata y calcita
B.
Yacimientos de hierro ,cobre ,bauxita ,estaño ,plomo
C.
Todas son correctas
D.
Todas son incorrectas
5. 
¿De dónde procede la energía más consumida en España?
A.
Del petróleo
B.
Del gas natural
C.
De los aerogeneradores
D.
De las placas solares
6. 
Países productores de petróleo
A.
Perú ,India ,Portugal
B.
Venezuela ,EE.UU ,Turquía
C.
Canadá ,Nueva Zelanda ,China
D.
Irán ,Túnez ,Kenia
7. 
El petróleo:
A.
Se consume demasiado a pesar de que lo debemos comprar y nos sale muy caro
B.
Se compra a otros países extranjeros, esto conviene ya que facilita las relaciones entre ellos
C.
Todas las afirmaciones son correctas
8. 
La energía solar:
A.
Es muy abundante en nuestro país, junto con la eólica
B.
Es demasiado cara y no la empleamos correctamente
C.
Todas son incorrectas
9. 
Las materias primas:
A.
son materias extraídas de la naturaleza que se extraen para elaborar materiales que más tarde se convierten en bienes de consumo
B.
Son las primeras que llegan a una fábrica para ser manipuladas
C.
Su significado es idéntico al concepto de 'fuente de energía'