Créer une activité
Jouer Test
1. 
Si existen semáforos como los de la fotografía en una vía donde hay un carril reservado para autobuses, ¿a que autobuses afectan?
A.
Sólo a los autobuses que circulen por el carril reservado.
B.
A todos los autobuses de linea regular que circulen por dicha vía tanto por el carril reservado como por los normales.
C.
A todos los autobuses que circulen por dicha vía tanto por el carril reservado como por los normales.
2. 
Si un autobús realiza un transporte escolar y de menores en una carretera convencional señalizada como vía para automóviles, ¿cual es la velocidad máxima a la que puede circular?
A.
A 100 km/h.
B.
A 80 km/h.
C.
A 90 km/h.
3. 
Los accidentes de tráfico, ¿son una de las causas principales de mortalidad?
A.
No.
B.
Sí, especialmente entre los jóvenes.
C.
Sí, especialmente entre las personas de la tercera edad.
4. 
En una carretera convencional con arcén pavimentado de 1,50 metros o más de anchura, ¿cual es la velocidad máxima a la que puede circular un autobús?
A.
A 100 km/h.
B.
A 80 km/h.
C.
A 90 km/h.
5. 
El período d descanso diario normal de un conductor sometido a los tiempos de conducción y descanso es de...
A.
al menos 11 horas.
B.
al menos de 9 horas.
C.
al menos 3 horas.
6. 
En caso de avería o funcionamiento defectuoso en el tacógrafo del autobús que conduce, ¿que debe hacer si el regreso a la oficina central es superior a una semana?
A.
Anotar en el disco, a mano, los datos que no se registren y la palabra "averiado".
B.
Indicar los datos relativos a bloques de tiempos de conducción y descanso de forma manual.
C.
Continuar el viaje hasta que el empresario lo haga reparar en un taller autorizado.
7. 
Si conduce un autobús necesita comunicarse telefónicamente con el exterior, deberá hacerlo...
A.
inmovilizando el vehículo en el arcén o en la calzada.
B.
utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido.
C.
sin emplear las manos ni usar casos, auriculares o instrumentos similares.
8. 
Un invidente acompañado por un perro adiestrado como lazarillo, ¿puede viajar en un autobús?
A.
No, salvo que exista en el vehículo un lugar destinado para ello.
B.
Sí, estos perros pueden acompañar a un invidente, bajo su responsabilidad.
C.
No, está prohibido llevar consigo cualquier animal.
9. 
En defecto de señalización, ¿a que velocidad máxima se permite la circulación de un autobús rígido de tres ejes por una autopista dentro de poblado?
A.
A 90 km/h.
B.
A 70 km/h.
C.
A 80 km/h.
10. 
El dispositivo de limitación de velocidad, ¿que clases de vehículos destinados al transporte de personas deben llevarlo instalado?
A.
Todos los vehículos de motor de las categorías M2 y M3 de más de 8 plazas además del conductor.
B.
Todos los vehículos de motor.
C.
Todos los vehículos de motor que superen las cinco toneladas.
11. 
El conductor de un autobús debe utilizar el chaleco reflectante de alta visibilidad homologado cuando...
A.
salga del vehículo y ocupe la calzada de una vía urbana o interurbana.
B.
salga del vehículo y ocupe la calzada de una autopista o autovía, únicamente.
C.
salga del vehículo y ocupe la calzada o el arcén de las vías interurbanas.
12. 
La tarjeta de conductor para el funcionamiento del tacógrafo digital...
A.
es lo mismo que la denominada tarjeta de control.
B.
es asignada por la autoridad competente a cada conductor de forma individualizada.
C.
es asignada por la empresa a sus conductores.
13. 
Si su autobús está dotado de cinturones de seguridad, deberán ser utilizados...
A.
por el conductor y los pasajeros, sólo en vías interurbanas.
B.
por los pasajeros, pero no por el conductor, en vías urbanas.
C.
por el conductor y los pasajeros tanto en vías urbanas como interurbanas.
14. 
Si está obligado a utilizar tacógrafo y decide sustituir el descanso ininterrumpido obligatorio de 45 minutos cada 4 horas y media de conducción por varias paradas, ¿contaría a estos efectos un descanso de 10 minutos?
A.
No, porque sólo se computan las aradas de al menos 15 minutos.
B.
Sí, porque puede computar todas las paradas de al menos 5 minutos.
C.
Sí, porque puede computar todas las paradas de al menos 10 minutos.
15. 
Subiendo un puerto de montaña nota que su autobús le falta potencia. ¿Que debe hacer para compensarla?
A.
Aumentar las marchas para obtener la máxima potencia del motor.
B.
Reducir las marchas para mantener el motor dentro de las r.p.m. más favorables y adecuadas.
C.
Presionar a fondo el acelerador para compensar la falta de potencia.
16. 
Conduce un autobús en el que viajan pasajeros de pie debidamente autorizados. ¿Cual será la velocidad máxima a la que puede circular por una autopista fuera de poblado?
A.
100 kilómetros por hora.
B.
90 kilómetros por hora.
C.
80 kilómetros por hora.
17. 
Si conduce un autobús destinado al transporte escolar y de menores, ¿cual es la tasa máxima de alcohol por litro de aire espirado que no podrá rebasar?
A.
0,15 miligramos.
B.
0,50 miligramos.
C.
0,30 miligramos.
18. 
Si un autobús realiza transporte escolar y de menores, la velocidad máxima a la que le está permitido circular por una autopista de fuera de poblado será...
A.
de 100 km/h.
B.
de 80 km/h.
C.
de 90 km/h.
19. 
El conductor de un autobús obligado al uso de tacógrafo debe saber que la tarjeta de conductor tendrá un período de validez de...
A.
3 años.
B.
2 años.
C.
5 años.
20. 
El consumo de bebidas alcohólicas, incluso en cantidades pequeñas, ¿que efectos produce?
A.
Se perciben mejor los riesgos.
B.
Aumentar el tiempo de reacción y reduce la percepción del entorno.
C.
Mejora la precisión en el manejo del vehículo.