T1 De la Pubertad a la AdolescencVersion en ligne Tema 1 del Primer Bimestre del 3er Año Secundaria par Juan Carlos Rodriguez Zacarias 1 La adolescencia es una etapa de la vida que se caracteriza por ser: a Rapida b Lenta c Dificil d Divertida 2 ¿Qué se experimenta en la adolescencia? a Frustraciones b Cambios c Aprendizajes d Emociones 3 ¿Con qué tipo de cambios se inicia la adolescencia? a Cambios Emocionales b Cambios Sociales c Cambios Físicos d Cambios Psicológicos 4 ¿Para qué son necesarios los cambios físicos, psicológicos y sociales en la adolescencia? a Para poder crecer b Para poder comprender mejor a los padres c Para poder madurar integralmente d Para que los adolescentes asuman su libertad 5 A pesar que los cambios que se experimentan en la adolescencia son naturales pueden traer efectos como: a Autonomia b Independencia c Rebeldia d Inseguridad 6 No es un efecto que ocasiona los cambios físicos en la adolescencia: a Inseguridad b Estabilidad c Mal Humor d Soledad 7 No es un cambio físico que experimentan tanto los varones como las mujeres, en la adolescencia: a Vello Púbico y facial b Aumento de estatura y peso c Desarrollo de sus órganos sexuales d Aumento de actividad de las glándulas sebáceas 8 La aparición del acné y espinillas es producto principalmente de: a La mala alimentación b El desarrollo de las glándulas sudoriparas c La falta de ejercicios e higiene d El desarrollo de las glándulas sebáceas 9 El fuerte olor que se percibe en los adolescentes son producto: a La mala alimentación b Al Desarrollo de las glándulas Sudoriparas c Falta de ejercicios e higiene d Al desarrollo de las glándulas sebáceas 10 Son cambios físicos del hombre en la adolescencia a 2-3-5-6-8-11 b 2-5-6-9-11-12 c 2-3-5-8-10-12 d 2-3-6-8-9-11 11 Son cambios físicos de la mujer en la adolescencia: a 1-4-5-7-8-10-12 b 1-3-4-7-8-10-11 c 1-3-4-7-9-10-12 d 1-2-4-7-8-10-12 12 Es un cambio psicológico en la adolescencia: a Las amistades están primero en su mente b Se vuelve más crítico y sus ideas más complejas c Le preocupa mucho la aceptación de sus amigos d La moda se vuelve importante 13 Es un cambio psicológico en la adolescencia: a Empieza a cuestionar las reglas, normas y prácticas familiares b Surgen tensiones entre los adultos y los adolescentes dentro del hogar c La moda se vuelve importante d Los amigos se vuelven importantes 14 Es un cambio psicológico en la adolescencia: a Su apariencia física se vuelve importante b Desarrolla interés por temas sociales c Se empieza a preocupar por su futuro d Todas las anteriores 15 Es un cambio psicológico en la adolescencia: a La busqueda de aceptación de parte de sus amigos le llevará a conductas inadecuadas b Surgen tensiones con sus padres porque exigirán mayor independencia y libertad c Las amistades se vuelven importante d Se empieza a preguntar ¿qué voy a ser en el futuro? 16 Es un cambio social o en las relaciones interpersonales en la adolescencia: a Le empieza a preocupar su identidad b Sus ideas se hacen más complejas c Las amistades se vuelven importante d Se empieza a preocupar por su futuro 17 Es un cambio social o en las relaciones interpersonales en la adolescencia: a Los temas de la sociedad le empezarán a llamar interes b Hay momentos que deseará la protección de sus padres y otros momentos deseará más libertad c Su apariencia se vuelve importante d Ninguna de las anteriores 18 Es un cambio social o en las relaciones interpersonales en la adolescencia: a Surgen los primeros enamoramientos b Sus ideas se hacen más complejas c Le preocupa su apariencia d Ninguna de las anteriores 19 Es un cambio social o en las relaciones interpersonales en la adolescencia: a Le preocupa mucho la aceptación de sus compañeros b Surgen las tensiones con los adultos, pues exigen mayor libertad, independencia c Sus emociones son inestables con sus padres, desean protección y a la vez independencia d Todas las anteriores 20 ¿Qué cambio de la adolescencia puede generar este caso si es que no se toma de forma adecuada la etapa de la adolescencia? a La improtancia de la moda que se le da en esta etapa b La búsqueda de independencia y libertad c La búsqueda de aceptación de los compañeros d La falta de comprensión de los padres 21 ¿Qué cambio de la adolescencia puede generar este caso si es que no se toma de forma adecuada la etapa de la adolescencia? a La acumulación de grasa en el cuerpo b La preocupación por su apariencia física c La importancia que se le da a la moda entre los jovenes d Todas las anteriores 22 ¿Qué cambio de la adolescencia puede generar este caso si es que no se toma de forma adecuada la etapa de la adolescencia? a La poca aceptación de sus amigos b Un cambio físico que le genere verguenza c Los conflictos que se generan con los padres d Todas las anteriores