EXAMEN M1.SM2 PRIMER PARCIALVersion en ligne Examen correspondiente al primer parcial para el Módulo 1/Submódulo 2. Realiza obras, prácticas vegetativas y agronómicas para la conservación de suelo y agua. par JETZAHEL LUCAS JACOBO 1 ¿Qué es la Topografía? a Rama de la Biología que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente, y cómo esa interacción es afectada por la interacción entre los organismos y su ambiente. b Ciencia aplicada que trata de la obtención de información física y su procesamiento numérico, para lograr la representación geométrica, ya sea en forma gráfica o analítica, del espacio físico que nos rodea. c Estudia todas aquellas propiedades y relaciones que involucran a los entes abstractos, como ser los números y figuras geométricas, a través de notaciones básicas exactas y del razonamiento lógico. 2 Un levantamiento topográfico es: a El procedimiento operacional por medio del cual se establecen en el terreno las condiciones establecidas o proyectadas en un plano. b La facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos. c El conjunto de operaciones que se ejecutan en el campo y de los medios puestos en práctica, para fijar las posiciones de puntos, así como su representación en un plano. 3 Para su estudio la topografía se divide en las tres partes siguientes: a TOPOLOGÍA, TOPOMETRÍA Y PLANOGRAFÍA. b AUTOECOLOGÍA Y SINECOLOGÍA. c PLANIMETRÍA, ALTIMETRÍA Y TAQUIMETRIA. 4 El __________________________ es un goniómetro, es decir un aparato que sirve para medir ángulos; Es el aparato universal de la topografía debido a la gran variedad de usos que se le dan; puede usarse para medir y trazar ángulos horizontales y verticales, medir distancias, determinar diferencias de elevación, medir direcciones y trazar y prolongar alineamientos. a Odómetro b Tránsito o teodolito c Planímetro polar 5 Completa el Cuadro de construcción que se te presenta a continuación y elabora el plano en una hoja milimétrica. Escribe abajo el valor de la superficie del polígono en metros cuadrados. 20% Respuesta escrita