Relier Pairs México (1821-1855)Version en ligne Relaciona las columnas de acuerdo a conceptos o personajes importantes del gobierno mexicano entre 1821-1855 par Marifer Visoso Gutiérrez 1 reformas borbónicas 2 Siete leyes 3 Tratado de Guadalupe Hidalgo 4 estamientos 5 Santa Anna 6 Federalismo centralista 7 Lucas Alamán 8 federalismo 9 grupos masones militar veracruzano, primer dictador mexicano que entró y salió del gobierno en varias ocasiones. Detuvo la ocupación francesa, guerras internas de autonomía, invasión norteamericana y perdió los territorios de Texas, Nuevo México y la Mesilla. ministro de relaciones exteriores que dominó la administración, se empeñó en arreglar la hacienda y en impulsar la modernización de la economía. régimen político que quita autonomía a los estados y los liga al centro. Exige una división en 4 poderes con un supremo poder conservador que controle a los otros 3. Exige una división de los estados en departamentos, el establecimiento de un congreso general y un poder ejecutivo controlado. tratado firmado para obtener la paz con Estados Unidos, donde se acepta la anexión de Texas al territorio norteamericano. Forma de división social del antiguo régimen por los distintos papeles económicos que muchos grupos sociales tenían dentro de ella sistema político en el que la soberanía reside en la nación, encargada de la administración y defensa de estados libres y soberanos con posibilidad de organizar su gobierno interior los denominados partidos políticos en 1824. Existían dos: la logia escocesa; a favor de un gobierno conservador y la logia yorkina; a favor del federalismo reformas administrativas, económicas y sociales que buscaban atraer dinero a la metrópoli, mayor control político con las intendencias, mantener el orden social actual y quitar poder a grupos fuertes como la iglesia y los comerciantes. documento creado por el congreso constituyente en 1824 que establece un sistema de liberalismo centralista