Evaluación de los aspectos teóricos de las ecuaciones e inecuaciones lineales de 1er grado.
1
En una ecuación ¿se puede reducir un término con x y uno sin x?
2
En una ecuación ¿qué propiedad debemos utilizar para agrupar términos semejantes?
3
Si en un miembro de una ecuación, tenernos tres términos con x y dos sin x ¿a cuántos términos se reducen?
4
¿Cuándo dos términos son semejantes?
5
En una ecuación ¿cuándo es necesario aplicar propiedad distributiva de la multiplicación o la división?
6
En una ecuación, si se tienen dos términos no semejantes ¿es posible reducirlos a un solo término?
7
En una ecuación, cuándo aplicamos propiedad distributiva ¿qué signo utilizamos para separar los términos obtenidos?
8
En una ecuación, ¿qué signo delante de un paréntesis hace que los signos de los términos de adentro se cambien?
9
En una ecuación, ¿cuáles son los signos que separan términos?
10
¿Qué diferencia entre hay entre una ecuaciones e inecuaciones?.
11
En una inecuación ¿qué sucede al aplicar propiedad de las desigualdades para despejar x?
12
En una inecuación, ¿en qué se diferencian ≤ y < en el momento de dar la solución?
13
En una inecuación, si la solución obtenida es x<-3, su conjunto solución es “-2;-1;0;+1;...”?
14
¿A qué se llama raíz o solución de una ecuación?
|