Créer une activité
Jouer Relier
1. MODERNIDAD
2. La subjetividad

se caracteriza por ser la época que tiene una imagen de sí misma gracias al desarrollo de la técnica.

No es el resultado de la mera aglomeración de individuos, sino de la interrelación de las diferencias, los componentes simbólicos y de sentidos que los sujetos apropian en sus interacciones intersubjetivas a partir de lo contingente.

abrió los ojos de la razón al pensamiento de Occidente, pero puso el velo de la ciencia, interés privado y económico a la realidad.

quebrantó el mundo encantado de la magia y de los sacramentos para remplazarlo por dos fuerzas cuyas tempestuosas relaciones delinean la historia dramática de la modernidad: la razón y el sujeto, la racionalización y la subjetivación.

no ocurrió de la noche a la mañana; por el contrario, las transformaciones mentales que sucedieron en el siglo XV y que se intensificaron en los siglos XVII y XVIII

aparece ante el cuestionamiento del mundo

es una producción social que surge del entrecruzamiento de un sinfín de redes de tipo político, económico, tecnológico, comunicativo, entre otros