Créer une activité
Jouer Test
1. 
La forma musical es...
A.
La sensación que tenemos cuando suenan varios sonidos a la vez, que puede ser de consonancia o de disonancia.
B.
La estructura de una pieza musical, creada a través de los recursos compositivos.
C.
El quebrado o fracción que aparece al principio de cada pieza musical, después de la clave correspondiente.
D.
El latido regular y constante presente en la música, que puede ir a distintas velocidades o tempo.
2. 
Los recursos compositivos son...
A.
Melodía, armonía, textura y forma musical.
B.
Estrófica, binaria, ternaria, rondeau y los presentes en la música popular urbana.
C.
Repetición, variación y contraste.
D.
Lineal, ascendente, descendente, ondulado y quebrado.
3. 
Las indicaciones de tempo más habituales son:
A.
Los reguladores: crescendo y decrescendo.
B.
La fracción o quebrado puesto al principio de la obra musical, que me indica la velocidad del pulso.
C.
La distancia que puede haber entre los sonidos que van seguidos, como tono y semitono.
D.
Indicaciones metronómicas y palabras en italiano, como presto, allegro, andante, adagio y largo.
4. 
Hemos clasificado en clase a los instrumentos en tres grupos según la función que pudieran tener dentro de la interpretación:
A.
Antiguos, en extinción y modernos.
B.
Melódicos (si pueden hacer varios sonidos a la vez), armónicos (si pueden hacer un sonido detrás de otro) y rítmicos, si se dedican a hacer acordes.
C.
Melódicos (si suelen hacer unos sonidos detrás de otros), armónicos, (si pueden hacer varios sonidos a la vez) y rítmicos (si de dedican a hacer el acompañamiento rítmico).
D.
Consonantes (si suenan bien), disonantes (si chirrían entre sí), mayores (si suenan alegres) y menores (si suenan tristes).
5. 
Los acordes de tríadas pueden ser...
A.
Mayores, si hay una distancia de tono y medio entre el primer sonido (fundamental) y el segundo (tercera del acorde).
B.
Mayores, si hay una distancia de dos tonos entre el primer sonido (fundametal) y el segundo (tercera del acordes).
C.
Menores, si suenan alegres y tienen más de tres notas.
D.
Menores, si están hechos con notas que se sitúan en las líneas y no en los espacios.