Créer une activité
Jouer Test
1. 
Se conoce con el nombre de revolución francesa al movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia en 1789. Una de las principales consecuencias de este movimiento revolucionario fue:
A.
El surgimiento de un nuevo orden social
B.
El surgimiento de una nueva clase social
C.
El ascenso de la burguesía
D.
d. Sirvió de base para los movimientos independentistas americanos
2. 
El termino Revolución Industrial fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels uno de los fundadores del socialismo científico, para designar al conjunto de transformaciones técnicas y económicas que caracterizaban a la sustitución de la energía física por la energía mecánica de la maquinas, el cambio a la producción manufacturera por la fabril en el proceso de producción capitalista. Este periodo tiene dos grandes momentos que se caracterizaron en su orden por:
A.
En la primera se desarrollan los sindicatos y en la segunda mayores oportunidades
B.
En la primera se desarrollan la energía con el uso del vapor, se amplían las comunicaciones terrestres; en la segunda la energía a base de petróleo y las comunicaciones gracias al uso del teléfono
C.
En la primera aumenta el desempleo y en la segunda el nacen más vacantes
D.
En la primera no se desarrollan las comunicaciones y en la segunda sÍ
3. 
¿El imperialismo es?
A.
El poder económico de un país sobre otro
B.
El poder de político de una persona sobre otra
C.
El dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política.
D.
El poder militar de un estado sobre otro
E.
El poder económico de un país sobre otro
F.
El poder de político de una persona sobre otra
4. 
Uno de los países imperialistas económica, política y militarmente en la actualidad es?
A.
Colombia
B.
Belice
C.
Estados Unidos
D.
Canadá
E.
Estados Unidos
F.
Canadá
5. 
¿El capitalismo es?
A.
Sistema económico y social basado en la importancia del capital como generador de riqueza
B.
Sistema económico fundamentado en la sociedad privada
C.
Sistema económico basado en la producción de bienes
D.
Sistema económico basado en el mercado
6. 
¿El socialismo es?
A.
sistema político y económico e el cual un estado tiene el poder siempre y cuando el pueblo se lo asigne
B.
Sistema económico en el cual el estado se apropia de la riqueza
C.
Doctrina política y económica que propugna la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica de todas las personas.
D.
Sistema económico basado en el poder de la burguesia
7. 
¿El comunismo es?
A.
sistema político y económico e el cual un estado tiene el poder siempre y cuando el pueblo se lo asigne
B.
Sistema económico fundamentado en la sociedad privada
C.
Sistema económico, político y social que defiende una organización social en la que no existe la propiedad privada ni la diferencia de clases, y en la que los medios de producción estarían en manos del Estado, que distribuiría los bienes de manera equitativa y según las necesidades.
D.
Sistema económico basado en el mercado
8. 
¿El pensamiento liberal que surgió en el periodo de ilustración es la base de?
A.
La revolución francesa y la monarquia
B.
La revolución francesa y la revolución industrial
C.
Los movimientos juntistas
D.
Los procesos de Independencia
9. 
¿los partidos políticos son?
A.
Grupos que tienen interese en comun
B.
Grupo de personas que quieren el poder
C.
Asociación de individuos unidos por compartir intereses, visiones de la realidad, principios, valores, proyectos y objetivos comunes, como alcanzar el control del gobierno para llevar a la práctica esos objetivos
D.
Grupo de personas que tiene una misma visión
10. 
¿ El principal objetivo de los movimientos juntistas era?
A.
Dar inicio a la independencia de las naciones americanas
B.
Terminar con la monarquia
C.
Establecer un gobierno sin corrupcion
D.
Establecer un gobierno sin politicos