Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Test
1. 
¿Qué es una metáfora?
A.
Descripción detallada de un objeto
B.
Exageración de una idea
C.
Comparación implícita entre dos cosas diferentes.
D.
Repetición de sonidos
2. 
¿Cuál es un ejemplo de anáfora?
A.
'El viento sopla'
B.
El 'yo quiero' repetido al inicio de varios versos.
C.
'Las estrellas brillan'
D.
'Como el sol brilla'
3. 
¿Qué figura retórica utiliza la exageración?
A.
Metáfora
B.
Hipérbole.
C.
Personificación
D.
Símil
4. 
¿Qué es la aliteración?
A.
Uso de sinónimos
B.
Cambio de significado
C.
Comparación de ideas
D.
Repetición de sonidos similares en una frase.
5. 
¿Qué figura retórica se usa para dar cualidades humanas a objetos?
A.
Símil
B.
Personificación.
C.
Metáfora
D.
Hipérbole
6. 
¿Qué es un símil?
A.
Una repetición
B.
Una exageración
C.
Una descripción
D.
Comparación explícita usando 'como'.
7. 
"Tu música es un sonido silencioso" ¿Qué figura retórica se está utilizando?
8. 
¿Qué es la onomatopeya?
A.
Comparación
B.
Repetición de letras
C.
Exageración
D.
Palabra que imita un sonido.
9. 
Si mal no recuerdo, era jueves. ¿Qué figura retórica utiliza esta frase?
A.
Hipérbaton
B.
Metonimia
C.
Metáfora
D.
Aliteración
10. 
Es tan corto el amor y tan largo el olvido ¿Qué figura retórica se utiliza?
A.
Antítesis
B.
Personificación
C.
Metáfora
D.
Símil
11. 
Si decimos... "Sus pies llegan un cuarto de hora antes que él a los sitios." Estamos utilizando una...
A.
Aliteración
B.
Polisíndeton
C.
Antítesis
D.
Hipérbole
12. 
¿Cuál de estas frases es un polisíndeton?
A.
Cada noche despierto en mitad de la penumbra visualizando el horizonte.
B.
Cada noche vuelvo a casa cansado y frustrado y desmotivado y desesperanzado.
C.
Llegan antes sus pies que su cabeza.
D.
Las hojas danzaron al viento.
13. 
¿Cuál es un ejemplo de enumeración?
A.
En esta vida hay que amar y reír y amar de nuevo. Y cruzamos el río de fuego. Y subimos la montaña de hielo.
B.
Juan compró el postre y Sonia preparó las ensaladas y María llevó el plato principal y Javier hizo la entrada
C.
García Márquez, Benedetti, Borges, Neruda, Rulfo y Parra fueron escritores influyentes.
D.
Ninguna de las anteriores.
14. 
¿Cuál de las siguientes frases utiliza una metonímia?
A.
Es alta como una jirafa.
B.
Corre como un gamo.
C.
Ella no tiene cerebro.
D.
Tú tienes calor y a la vez frío.
15. 
¿Cuál es un ejemplo de antítesis?
A.
Subió tan alto como la luna.
B.
Lo grande se encuentra en los pequeños detalles.
C.
Su velocidad es digna de una gacela.
D.
Ninguna de las anteriores.
16. 
Maldita la sangre que deja salir esta sangre. ¿Qué figura retórica estamos utilizando?
17. 
Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada, temprano estás rodando por el suelo. ¿Qué figura retórica estamos utilizando?
18. 
Puaj, puaj... se oyó al comer el queso. ¿Qué figura retórica estamos utilizando?
19. 
Mi mamá me mima. ¿Qué figura retórica estamos utilizando?
20. 
Cómprame una Coca-Cola. ¿Qué figura retórica estamos utilizando?
21. 
Cada día es una página en blanco. ¿Estamos utilizando una metáfora?
A.
B.
No
22. 
El sol me besó las mejillas. ¿Estamos utilizando un simil o comparación?
A.
Sí.
B.
No, es una metonímia.
C.
No, es una metáfora.
D.
No, es una personificación.
23. 
Los vasos bailaron en el estante durante el terremoto. ¿Qué figura retórica estamos utilizando?
A.
Anáfora
B.
Paralelismo
C.
Personificación.
D.
Antítesis.
24. 
Juntos vuelan por el cielo, juntos vuelan par a par. ¿Qué figura retórica estamos utilizando?
25. 
Año nuevo, vida nueva. ¿Qué figura retórica estamos utilizando?
26. 
Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar. ¿Qué figura retórica estamos utilizando?
27. 
Cuando quiero llorar, no lloro. ¿Qué figura retórica estamos utilizando?
28. 
En esta vida hay que amar y reír y amar de nuevo. ¿Qué figura retórica estamos utilizando?
29. 
En la playa había pájaros y perros y cangrejos y señoras con el traje de baño apretándoles la barriga. ¿Qué figura retórica estamos utilizando?
30. 
Al final me voy a morir esperando a que venga el dentista. ¿Qué figura retórica estamos utilizando?