Revisión de algunas interacciones entre alimentos y medicamentos se traducen en la aparición de efectos inesperados, aunque no siempre adversos o negativos, derivados de la toma conjunta de alimentos y fármacos.
1
Se producen cuando los medicamentos y alimentos provocan al paciente reacciones o episodios adversos que alteran su ingesta alimentaria El fármaco puede aumentar el riesgo de una enfermedad crónica a largo plazo El fármaco puede ocasionar deficiencias nutricionales mediante el sangrado gastrointestinal. Las anteriores son:
a
Interacciones Químicas
b
Interacciones Fisiológicas
c
Interacciones Fármaco paciente
d
Interacciones Fármaco nutriente
2
Los medicamentos ácidos presentan menor unión a las proteínas séricas por un desplazamiento competitivo de los metabolitos ácidos que se acumulan en la enfermedad
a
Interacciones farmacocinéticas
b
Interacciones farmacoquímicas
c
Interacciones farmacocinelíticas
d
Interacciones Fármaco nutriente
3
Interacciones; Farmacocinéticas, Fisiológicas, Farmacodinámicas, Farmacéuticas, Farmacológicas, fisicoquímicas.
a
Tipo de interacciones que ponen en riesgo en aprovechamiento de los fármacos
b
Tipo de interacciones que ponen en riesgo la vida
c
Tipo de interacciones que ponen en riesgo la salud
d
Tipo de interacciones fármaco-nutrimento
4
La IRC puede aumentar o disminuir el volumen de distribución del fármaco a causa de las modificaciones de: -Su unión a proteínas plasmáticas -Variaciones del agua corporal total -Alteraciones de la proporción de masa grasa y magra
a
En Interacciones farmacocinéticas Los medicamentos ácidos presentan menor unión a las proteínas séricas por un desplazamiento competitivo de los metabolitos ácidos que se acumulan en la enfermedad
b
En Interacciones farmacomodificadas Los medicamentos ácidos presentan menor unión a las proteínas séricas por un desplazamiento competitivo de los metabolitos ácidos que se acumulan en la enfermedad
c
En Interacciones cinemáticas Los medicamentos ácidos presentan menor unión a las proteínas séricas por un desplazamiento competitivo de los metabolitos ácidos que se acumulan en la enfermedad
d
En Interacciones farmacocinéticas Los medicamentos ácidos presentan menor unión a las proteínas séricas por un desplazamiento competitivo de los metabolmorfológicas ácidos que se acumulan en la enfermedad
5
Ejemplos de Interacciones farmacodinámicas EXCEPTO
a
Intoxicación: Los vasoconstrictores como la tiramina y dopamina presentes en alimentos aumentan efectos tóxicos de fármacos inhibidores de la monoaminooxidasa, ocasionando crisis hipertensiva.
b
Alimentos ricos en yodo (por la tirosina): Ajo, La Avena, El Coco, Avellana, Fresas, Soya, Girasol, lentejas, Tomates, Manzanas, mangos, piñas, almendras, espinacas, habas, maíz...mariscos
c
Comprende competencia entre fármaco y nutriente por el mismo receptor Abarca efectos sinérgicos o antagónicos
d
Antagonismo colector, sistólico de los adrenocorticoides encapsulados
6
El paciente recibe una _____________ lo que además puede alterar apetito, digestión, metabolismo y excreción de nutrientes.
a
Corticoespirulina
b
Noradrenalina
c
Polifarmacia
d
Adrenalina
a
Verdadero
b
Totalmente de acuerdo
c
Falso
8
Selecciona lo que NO es Interacciones Farmacológicas
a
Diarrea asociada a: cisaprida, metroclopramida, agentes colinérgicos
b
Estreñimiento asociado a : narcóticos y anti colinérgicos
c
Alteraciones de la cinergonometria renal de la apófisis efenoide
d
Alteraciones de la tolerancia a los alimentos relacionadas con el efecto terapéutico del medicamento
9
Reforzando el tema de las Interacciones Fisiológicas. Elige la opción que No es
a
Se producen cuando los medicamentos y alimentos provocan al paciente reacciones o episodios adversos que alteran su ingesta alimentaria
b
El fármaco puede aumentar el riesgo de una enfermedad crónica a largo plazo
c
El fármaco puede ocasionar deficiencias nutricionales mediante el sangrado gastrointestinal
d
El fármaco puede ocasionar que suban los niveles de farmacodependina y alterar el ánimo del paciente
10
Las interacciones _______________Son provocadas por modificaciones de la forma farmacéutica cuando los medicamentos se ingieren de manera inadvertida o con el fin de facilitar su administración. Para evitar incompatibilidades es importante el uso de medicamentos líquidos o comprimidos de liberación inmediata, de lo contrario, otra vía de administración. (Elige la palabra que complementa correctamente)
a
Fármacodopa
b
Farmacocinéticas
c
Farmacodinámicas
d
Farmacéuticas
11
Las Interacciones Fisicoquímicas ocurre, casi todo excepto:
a
Son resultado de las alteraciones de las características organolépticas y físicas del fármaco o del nutriente mediante la formación de complejos insolubles (precipitación, viscosidad, osmolaridad).
b
Puede haber inhibición o perdida del efecto de un fármaco acido por un alimento o aditivo.
c
Son resultado de las alteraciones de las características organolépticas de los enantiómeros citocíticos premolarizados
Explicación
1
Recuerda: Interacciones farmacocinéticas es cuando El alimento impide que se absorba el fármaco al modificar el pH, la motilidad y la secreción gastrointestinal
2
Recuerda que en IRC (Insuficiencia Renal Crónica puede aumentar o disminuir el volumen de distribución del fármaco a causa de las modificaciones de: -Su unión a proteínas plasmáticas -Variaciones del agua corporal total -Alteraciones de la proporción de masa grasa y magra
3
RECUERDA QUE: Interacción Fármaco-Nutrimento en la ERC: Enfermedad Renal Crónica
4
Recuerda, Se ve afectado: Ionización, estabilidad y solubilidad del fármaco
5
Distribución Interacciones farmacocinéticas Los fármacos en el torrente sanguíneo se desplazan unidos a proteínas plasmáticas, dependiendo la unión de la afinidad específica de los fármacos. Únicamente el fármaco libre es activo. La interacción adquiere relevancia para aquellos fármacos con un elevado grado de unión a proteínas plasmáticas y/o su tasa de eliminación es baja.
6
Recuerda que el consumo de alcohol y medicamentos se contrapone.
7
Recuerda que Polifarmacia es la ingesta por parte del paciente de diversos fármacos prescritos.
8
Interacción farmacológica: Es la modificación en la respuesta farmacológica de un medicamento originada por alimentos
9
Interacción Fármaco-Nutrimento en la ERC
10
Ciertos fármacos pueden interferir también con la absorción de nutrientes porque ocasionan mayor peristalsis en el intestino y el estómago se vacía más rápido antes de absorber correctamente los nutrimentos
11
Ciertos medicamentos adsorben nutrientes, vitaminas y minerales. Ejem: el efecto de colestiramina provoca adsorción de Vit. Liposolubes y ácido fólico.