Créer une activité
Jouer Test
1. 
Los recursos para personas con discapacidad intelectual, de entre 18 y 50 años que no han podido incorporarse a un trabajo ordinario son:
A.
CEE
B.
Centros de atencion residencial
C.
Centros ocupacionales
D.
Centros de dia
2. 
Para acceder al sistema sanitario es necesario:
A.
Ser ciudadano español
B.
Ser mayor de edad
C.
Tener la tarjeta sanitaria
D.
Ser una persona en situación de dependencia
3. 
El sistema de empleo fomenta la integración laboral de personas:
A.
Con un porcentaje de minusvalía superior al 33%
B.
Con un porcentaje de minusvalía inferior al 33%
C.
En situacion de desempleo
D.
Todas las respuestas son correctas
4. 
Los centros de atencion sanitaria distribuidos por España que ofrecen una atencion primaria se llaman:
A.
Centros de salud
B.
Centros de especialidades
C.
Las respuestas a y d son correctas
D.
Centros de atención primaria
5. 
La atencion especializada se presta en:
A.
Centros de especialidades
B.
Hospitales
C.
Centros de salud
D.
Las respuesta a y b son correctas
6. 
Los centros residenciales para personas autonomas son aquellos que atienden a personas mayores que:
A.
Tienen una mayor autonomía personal
B.
Tiene una escasa autonomía personal
C.
Son totalmente independientes
D.
No se valen por si mismas
7. 
¿Cuales son caracteristicas de un equipo interprofesional?
A.
Hay objetivos comunes e interaccion entre sus miembros.
B.
Cada uno tiene una experiencia que no comparte con los demas
C.
No hay coordinacion, cada uno tiene sus funciones
D.
Las decisiones se toman individualmente
8. 
Las instituciones que gozan de beneficios en las cotizaciones a la seguridad social y de dotaciones para la inversion en la adaptacion de puestos de trabajo se llaman:
A.
CEE
B.
Centros de especialidades
C.
Centros ocupacionales
D.
Centros de acogida
9. 
Los usuarios de los centros de dia para personas con discapacidad psíquica deben:
A.
Tener una discapacidad psíquica grave que requiera intervención a nivel personal y social
B.
Tener mas de 65 años
C.
Tener, ademas, una discapacidad física
D.
Ninguna es correcta
10. 
Las viviendas dirigidas a personas mayores que no están en situacion de dependencia y no disponen de lugar de residencia o el que tienen no reúne las condiciones adecuadas para ellas son:
A.
Pisos de acogida
B.
Centros de dia
C.
Pisos tutelados
D.
Centros para mayores
11. 
El concepto de dependencia implica:
A.
Una limitación física, psíquica o sensorial
B.
Limitaciones para realizar las actividades de la vida diaria con autonomia
C.
Necesidad de ayuda de otras personas para recibir cuidados
D.
Todas son correctas
12. 
La dependencia moderada es:
A.
Grado I
B.
Grado II
C.
Grado III
D.
Ninguna es correcta
13. 
La gran dependencia se caracteriza por:
A.
La persona necesita ayuda en las actividades de la vida diaria
B.
La persona necesita ayuda varias veces al dia
C.
Necesita la presencia permanente de un cuidador
D.
Todas las respuestas son correctas
14. 
La deontología profesional es:
A.
Una rama de la odontología
B.
La parte moral que se ocupa de los deberes y obligaciones del profesional
C.
La parte moral que se ocupa de los deberes y obligaciones de los residentes
D.
Ninguna es correcta
15. 
La relación entre el usuario y el profesional debe caracterizarse por:
A.
Discreción, serenidad y respeto
B.
Eficiencia y responsabilidad
C.
Comunicacion afectiva
D.
Todas son correctas
16. 
La información confidencial solo se ha de compartir con el equipo profesional en caso de:
A.
Evitar un daño ajeno o propio
B.
Denunciar un delito
C.
Testificar ante la justicia
D.
Todas las respuestas son correctas
17. 
Los principios éticos universales son:
A.
De justicia
B.
De no maleficencia
C.
Acompañamiento
D.
Las respuesta a y b son correctas
18. 
Los principios éticos particulares son:
A.
De autonomía
B.
De beneficencia
C.
De justicia
D.
Las respuesta a y b son correctas
19. 
La atencion integral implica intervenir en las áreas:
A.
Biológica
B.
Psicológica
C.
Social
D.
Todas son correctas
20. 
La comunicación profesional debe ser:
A.
Interdisciplinar
B.
Jerarquizada
C.
Coordinada
D.
Todas las respuestas son correctas
21. 
La recogida de datos se debe realizar mediante:
A.
Encuesta
B.
Entrevista
C.
Observación
D.
Todas las respuestas son correctas
22. 
Cuando una persona expresa su opinión de un modo directo y en un momento adecuado, está utilizando el estilo:
A.
Agresivo
B.
No asertivo
C.
Asertivo
D.
Ninguna es correcta
23. 
En un programa de actividades hay varios tipos:
A.
Obligatorias y ocupacionales
B.
Obligatorias, opcionales y voluntarias
C.
Voluntarias y obligatorias
D.
Ocupacionales, voluntarias y opcionales
24. 
Algunos elementos de un programa de actividades son:
A.
Fundamentacion
B.
Metodología
C.
Recursos
D.
Todas las respuestas son correctas
25. 
Algunos datos que se deben transmitir sobre las actividades son:
A.
Horarios y duración
B.
Usuarios que participan
C.
La temperatura
D.
Las respuesta a y b son correctas
26. 
Los materiales fungibles son:
A.
Los perecederos
B.
Los que perduran en el tiempo
C.
Los plásticos
D.
Los tecnológicos
27. 
La ficha de inventario debe indicar:
A.
Nombre del producto
B.
Cantidad que se almacena
C.
Estado del producto
D.
Todas las respuestas son correctas
28. 
Los objetivos de la adapatación del entorno son:
A.
Evitar riesgos innecesarios
B.
Mejora la comodidad
C.
Adquirir funcionalidad
D.
Todas las respuestas son correctas
29. 
El ancho de las puertas debe medir:
A.
90cm
B.
70cm
C.
120cm
D.
110cm
30. 
Las incidencias deben:
A.
Comunicarse
B.
Registrarse
C.
Obviarlas
D.
Las respuesta a y b son correctas
31. 
En una institución sociosanitaria:
A.
Los turnos siempre son fijos
B.
La confección de horarios la realiza el equipo de dirección y al gobernante
C.
los horarios los fija cada trabajador
D.
Los trabajadores no libran ningún dia de la semana
32. 
La distribución de tareas se organiza en:
A.
Los horarios
B.
Los turnos de trabajo
C.
Los grupos de trabajo
D.
Todas las respuestas son correctas
33. 
Las actividades de supervision son más propias de:
A.
Mañana
B.
Tarde
C.
Noche
D.
Ninguna
34. 
El régimen de actividad continuada conlleva:
A.
Que los trabajadores ocupen sucesivamente y según cierto ritmo, continuo o discontinuo, los mismo puestos.
B.
Que se trabaja con distinto horario durante determinados días o semanas
C.
Ambas son correctas
D.
Ninguna es correcta
35. 
En la comunicación, el profesional debe ser:
A.
Emplear la escucha activa
B.
Utilizar un lenguaje técnico
C.
Hablar siempre antes que el usuario
D.
Ninguna es correcta
36. 
El lenguaje que utilice el profesional debe ser:
A.
Adaptado
B.
Coloquial
C.
Técnico
D.
Ninguna
37. 
La ficha de necesidades:
A.
No es un documento útil para el profesional
B.
Debe ser completada diariamente por el profesional
C.
debe ser completada por el usuario
D.
Registra datos de carácter comercial
38. 
La garantía de calidad consta de:
A.
Recursos
B.
Procedimientos
C.
Responsables
D.
Todas las respuestas son correctas
39. 
Las fases del proceso de evaluación son:
A.
Evaluación inicial, procesal y final
B.
Escucha activa y presencia activa
C.
Las interacciones personales y las no personales
D.
La coherencia, pertinencia, relevancia, idoneidad y eficacia
40. 
Las normas que regulan la estandarización son:
A.
EFQM
B.
ISO
C.
AENOR
D.
Ninguna es correcta