Froggy Jumps LENGUA Y COMUNICACIÓN IIIVersion en ligne LENGUA Y COMUNICACIÓN III par Jesús García 1 ¿Qué es un ensayo crítico? a Un análisis detallado de un tema b Una lista de hechos c Una narración de eventos 2 La originalidad es un aspecto importante en la escritura de ensayos. a verdadero b falso c ninguna es correcta 3 ¿Qué es un ensayo literario? a Un texto que presenta datos científicos b Un texto que analiza obras literarias c Un texto que describe un paisaje 4 Un ensayo puede ser tanto expositivo como argumentativo. a verdadero b falso c ninguna es correcta 5 ¿Qué debe incluirse en la bibliografía de un ensayo? a Las fuentes consultadas b Los argumentos del autor c Las opiniones personales 6 El ensayo es un género literario que permite la expresión personal del autor. a verdadero b falso c ninguna es correcta 7 ¿Qué es una tesis en un ensayo? a La idea principal que se argumenta b Una pregunta retórica c Un resumen del ensayo 8 Un ensayo debe tener una tesis clara y específica. a verdadero b falso c ninguna es una correcta 9 ¿Cuál es la función de la conclusión en un ensayo? a Resumir y cerrar el tema b Describir el contexto histórico c Introducir nuevos argumentos 10 Un ensayo puede incluir citas de otros autores. a verdadero b falso c ninguna es correcta 11 ¿Qué tipo de lenguaje es más apropiado en un ensayo académico? a Formal b Coloquial c Informal 12 El desarrollo de un ensayo debe incluir argumentos y evidencias. a verdadero b falso c ninguna es correcta 13 ¿Qué parte de un ensayo introduce el tema y la tesis? a Introducción b Bibliografía c Conclusión 14 Un ensayo siempre debe seguir una estructura rígida. a verdadero b falso c ninguna es correcta 15 ¿Cuál es el propósito principal de un ensayo? a Exponer y argumentar una idea b Hacer una lista de hechos c Narrar una historia 16 ¿Qué es un ensayo? a Escrito en prosa que expresa la opinión personal del autor acerca de un tema particular b Textos que se producen y se transmiten a través del habla c Texto cuyo fin es persuadir al lector sobre un tema particular. 17 ¿Cuál es la estructura del ensayo? a Título, introducción, tesis, desarrollo, conclusión b Materiales y métodos, palabras clave, autores c Introducción, cuerpo, cierre 18 ¿Qué es la tesis de un ensayo? a El título del ensayo. b La opinión principal del autor sobre el tema del ensayo. c Una pregunta sobre el tema del ensayo. 19 ¿Qué es la conclusión de un ensayo? a Resume los argumentos y opiniones presentados en el ensayo y refuerza la tesis del autor. b Presenta nuevos argumentos y opiniones sobre el tema del ensayo. c Presenta una lista de fuentes bibliográficas relacionadas con el tema del ensayo. 20 ¿Cuál es el fin de un ensayo? a Exponer una serie de datos o información sin interpretación o juicio. b Contar una historia o experiencia personal sin un objetivo específico. c Presentar una opinión, argumento o punto de vista del autor sobre un tema específico. 21 ¿Qué son las bibliografías? a Registro de las fuentes de consulta que se han usado para realizar un trabajo académico escrito. b Una lista de recursos y herramientas en línea para la investigación de un tema específico. c Una lista de opiniones y argumentos presentados en un ensayo. 22 ¿Qué son las notas en un ensayo? a Es la información contextual, aclaraciones, datos que profundizan en una alguna idea relevante. b Ideas o argumentos que se presentan al inicio del ensayo para guiar al lector. c 23 ¿Qué es el aparato crítico en el ensayo? a Registros que se hace en el interior de un escrito, relacionados con la enunciación de libros. b Una sección del ensayo que presenta diferentes puntos de vista sobre el tema. c Incluye información adicional que apoya los argumentos y afirmaciones presentados. 24 Es el primer paso para la elección del tema del ensayo a Elegir el tema b Asegurarse que el tema sea claro y específico c Identificar el objetivo 25 Es el quinto paso de la selección del tema de un ensayo a Investigar y explorar el tema b Formular una pregunta o problema c Verificar la relevancia del tema 26 Es el sexto paso de la selección del tema del ensayo a Formular una pregunta o problema b Elegir el tema de interés c Identificar el objetivo 27 Es el paso dos para realizar un ensayo. a Investigación y recopilación de la información b Selección del tema c Definición de la tesis 28 Es el paso cuatro para realizar un ensayo a Definición de la tesis b Estructura del ensayo c Redacción del ensayo 29 Es el último paso para realizar un ensayo a Finalización b Revisión y edición c Redacción del ensayo 30 Es el paso cuatro para realizar un ensayo a Revisión y edición b Finalización c Estructura del ensayo 31 ¿Qué es un ensayo? a Un relato corto basado en hechos reales. b Una reflexión o análisis sobre un tema específico. c Un poema literario. 32 ¿Qué función cumple la introducción en un ensayo? a Presentar el tema y establecer la tesis. b Hacer preguntas sobre el tema. c Exponer las conclusiones. 33 En la parte del desarrollo de un ensayo, ¿qué es lo que se debe hacer principalmente? a Presentar hechos y datos que soporten la tesis. b Hablar de experiencias personales sin relación con el tema. c Repetir los argumentos que se presentan en la introducción. 35 ¿Qué debe incluir la conclusión de un ensayo? a Un resumen de los puntos tratados y una reflexión final. b Solo una repetición de la tesis. c Detalles adicionales que no se mencionaron antes. 36 ¿Qué es una tesis en un ensayo? a La idea principal que guía todo el contenido del ensayo. b Un resumen de los puntos tratados. c Una cita famosa utilizada al inicio del ensayo. 37 ¿Es necesario citar fuentes en un ensayo? a Sí, siempre que se utilicen ideas o información que no sean propias. b No, ya que el ensayo se basa en opiniones personales. c Solo si el ensayo es argumentativo. 38 ¿Qué tono debe prevalecer en la redacción de un ensayo académico? a Formal y objetivo. b Expresivo y emocional. c Humorístico y desenfadado. 39 ¿Qué tan importante es la objetividad en un ensayo argumentativo? a Es fundamental, ya que debe basarse en hechos verificables y razonamientos lógicos. b No es necesario, lo importante es captar la atención del lector. c No es importante, ya que se permite expresar opiniones personales. 40 ¿Cuál es una característica de un ensayo narrativo? a Se centra en contar una historia o relato personal relacionado con el tema. b Tiene un enfoque sobre hechos objetivos y demostrables. c Usa datos científicos y cifras.