Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Froggy Jumps
  • 1. ¿Qué significa ser ladino en Guatemala?
    A
    Ser hijo de padres indígenas.
    B
    Ninguna de las anteriores
    C
    Ser mestizo con influencias indígenas y europeas.
    2. ¿Cómo se transmiten las tradiciones ladinas de generación en generación?
    A
    De generación en generación
    B
    Familia y Educación
    C
    Aculturación
    3. ¿Cómo afecta la globalización a la cultura ladina?
    A
    Cambia y difunde tradiciones.
    B
    Conserva sus tradiciones y constumbres.
    C
    Normaliza la cultura.
    4. ¿Cómo las comunidades mayas actuales preservan su herencia cultural?
    A
    Práctica de tradiciones, su lengua y artesanías.
    B
    De generación en generación.
    C
    A través de libros.
    5. ¿Qué patrones utilizaban los mayas para tejer canastos?
    A
    Geométricos
    B
    Simbólicos
    C
    Ambos son correctos
    6. ¿Por qué el juego de pelota maya era más que un deporte?
    A
    Sacrifican vidas
    B
    Se convertía en un ritual
    C
    Por alianzas
    7. ¿Qué simboliza el color rojo en la vestimenta tradicional maya?
    A
    El inframundo
    B
    La vida y la sangre
    C
    El fuego
    8. ¿Qué papel juegan los rituales y ceremonias en la cultura maya?
    A
    Equilibrio del cosmos
    B
    Respeto
    C
    Permiso a la naturaleza
    9. ¿Qué materiales y técnicas se usan en la elaboración de cerámica maya?
    A
    Arcilla local y pinturas naturales.
    B
    Rocas y tallados.
    C
    Papiro y tinta.
    10. ¿Qué simbolizan las pirámides y templos mayas?
    A
    Conexión entre agua, aire y tierra.
    B
    Conexión astronómica
    C
    Conexión entre cielo, tierra e inframundo.
    11. ¿Qué simboliza la Ceiba en la cosmovisión maya?
    A
    La conexión de la tierra, agua y aire.
    B
    La conexión de los tres niveles (Inframundo, tierra y cielo).
    C
    La conexión de cosmovisión, tradición y cultura.
    12. ¿Cómo se considera el Popol Vuh, en la cultura maya?
    A
    Texto sagrado
    B
    Texto cultural
    C
    Reliquia de historia cultural maya.
    13. ¿Cómo se divide el universo en la cosmovisión maya?
    A
    Cielo con 13 capas, la tierra en el nivel intermedio, y el inframundo con 9 capas.
    B
    Cielo con 09 capas, la tierra en el nivel 13, y el inframundo con 9 capas.
    C
    Cielo intermedio, la tierra con 09 capas, y el inframundo con 13 capas.
    14. ¿Qué representa el maíz en la cosmovisión maya?
    A
    Elemento con el que crearon a los primeros humanos.
    B
    Elemento sagrado
    C
    Ambos son correctos
    15. ¿Cuál es el legado cultural más importante de la civilización maya?
    A
    Mitología
    B
    Conocimiento y tradiciones
    C
    Ambas son correctas
    16. ¿Qué desafíos enfrenta el pueblo Xinca en la preservación de su cultura?
    A
    Conservar su cultura.
    B
    Descentralizar la cultura.
    C
    Mantener su lengua y tradiciones frente a la modernización.
    17. ¿Qué elementos caracterizan el arte y la artesanía Xinca?
    A
    Arcilla local
    B
    Tejidos y cerámicas con diseños inspirados en la naturaleza.
    C
    Pinturas naturales
    18. ¿Cómo se transmiten las tradiciones Xincas de generación en generación?
    A
    Por medio de cuentos, leyendas y prácticas comunitarias.
    B
    Por comunicación oral
    C
    De generación en generación