Créer une activité
Jouer Test
1. 
Los subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo, tienen como finalidad principal:
A.
la promoción, prevención y control de la salud del trabajador y su grupo familiar, protegiéndolos de los riesgos comunes
B.
la afiliación a una EPS, La prevención del Acoso Laboral y Control de las Incapacidades del Trabajador, protegiéndolo de todos los eventos catastróficos naturales
C.
la afliación a Medicina Prepagada, la Vacunación completa según se requiera y control de la Tensión Arterial del trabajador, protegiéndolo de los factores de riesgo cardiovascular
D.
la promoción, prevención y control de la salud del trabajador, protegiéndolo de los factores de riesgo ocupacionales
2. 
El Subprograma de Medicina Preventiva se encargara de:
A.
Organizar e Implantar un servicio oportuno y eficiente de Primeros Auxilios.
B.
Organizar e Implantar un servicio oportuno y eficiente de Ambulancia Básica y Medicalizada para atender cualquier emergencias.
C.
Organizar e Implantar un servicio de Medicina y Odontología General para todos los trabajadores
D.
Organizar la Asignación de Citas Medicas Generales y Especializadas según la Necesidad del Trabajador
3. 
Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte, es:
A.
Accidente de Transito
B.
Accidente Comun
C.
Enfermedad Laboral
D.
Accidente de Trabajo
4. 
El objetivo fundamental de los Exámenes Médicos Ocupacionales es:
A.
determinar la aptitud del trabajador para desempeñar en forma eficiente las labores sin perjuicio de su salud o la de terceros, comparando las demandas de su oficio con sus capacidades físicas y mentales
B.
determinar la actitud del trabajador para desempeñar en forma eficiente las labores que se le ordenan sin quejarse, comparando las demandas de su oficio con su Capacidad de Levantar y Movilizar Cargas
C.
determinar la velocidad del trabajador para subir y bajar en forma rapida las escaleras y superficies elevadas sin perjuicio de su salud, comparando las demandas de su oficio con sus capacidades físicas
D.
determinar las restricciones del trabajador para desempeñar las labores de alto riesgo sin afectar su salud, comparando las demandas de su oficio con sus capacidades físicas.
5. 
El Médico Especialista en Salud Ocupacional que realiza los Exámenes Médicos Ocupacionales remitirá al empleador:
A.
HISTORIA CLÍNICA COMPLETA DEL TRABAJADOR
B.
CONCEPTO MEDICO DE APTITUD OCUPACIONAL
C.
RESUMEN DE HISTORIA CLÍNICA DEL TRABAJADOR
D.
DIAGNÓSTICOS ESPECÍFICOS DEL TRABAJADOR CON CODIFICACIÓN CIE-10
6. 
El conjunto de actividades que permite reunir la información indispensable para conocer en todo momento la conducta o historia natural de los eventos de salud y detectar o prever cualquier cambio que pueda ocurrir, con el fin de recomendar oportunamente las medidas que lleven a la prevención y el control de la enfermedad se denomina:
A.
Sistema de Medicina Peventiva
B.
Sistema de Atención y Prevención de Desastres
C.
Sistema de Vigilancia Epidemiologica
D.
Sistema General de Seguridad Social
7. 
SIVIGILA:
A.
Sistema Nacional de Vigilancia creado y dirigido por la Policia Nacional para proveer información en tiempo real sobre los eventos que afecten la Seguridad de la población Colombiana
B.
Servicio Nacional de Vigilancia y Seguridad Privada creado y dirigido por el Ministerio de Defensa para proveer información en forma oportuna sobre los actos delincuenciales que afecten a la  población Colombiana
C.
Sistema Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos creado y dirigido por el Ministerio de Salud para proveer información sobre los Medicamentos y Alimentos disponibles para la población Colombiana
D.
Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública creado y dirigido por el Ministerio de Salud para proveer información en forma oportuna sobre los eventos que afecten la salud de la población Colombiana
8. 
Las actividades encaminadas a detectar la enfermedad en estadios precoces y establecer medidas adecuadas puede impedir su progresión hacen parte de la:
A.
PREVENCIÓN PRIMARIA
B.
PREVENCIÓN SECUNDARIA
C.
PREVENCIÓN TERCIARIA
D.
PREVENCIÓN CUATERNARIA
9. 
La Alteración en las funciones fisiológicas o en las estructuras corporales de una persona, en Terminos de Medicina laboral se Denomina:
A.
Discapacidad
B.
Deformidad
C.
Minusvalia
D.
Deficiencia
10. 
El Dictamen de Perdida de Capacidad Laboral y Ocupacional Contiene:
A.
Porcentaje de Perdida de Capacidad Laboral
B.
Origen de la Perdida de Capacidad Laboral
C.
Fecha de Estructuración de la Perdida de Capacidad Laboral
D.
Todas las Anteriores