Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Oui ou Non
  • Cartas 1
    La novela 'Cien años de soledad' es un ejemplo de realismo puro.
    No
    Cartas 2
    El realismo ignora la vida cotidiana y se enfoca solo en lo fantástico.
    No
    Cartas 3
    El realismo surgió como una respuesta a los excesos del romanticismo.
    No
    Cartas 4
    La novela 'Mariposa' de José María de Pereda es un ejemplo de realismo en la literatura hispanoamericana.
    No
    Cartas 5
    El realismo se desarrolló únicamente en Europa.
    No
    Cartas 6
    El realismo no tiene relación con el contexto histórico de su tiempo.
    No
    Cartas 7
    El autor argentino Ricardo Güiraldes es conocido por su obra 'Don Segundo Sombra', que refleja el realismo.
    No
    Cartas 8
    La obra 'Los de abajo' de Mariano Azuela es un ejemplo de realismo social.
    No
    Cartas 9
    El realismo se desarrolló en el siglo XIX en Hispanoamérica.
    No
    Cartas 10
    Autores como Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa son parte del realismo mágico, que tiene raíces en el realismo.
    No
    Cartas 11
    La obra 'La casa de los espíritus' de Isabel Allende combina elementos del realismo y el realismo mágico.
    No
    Cartas 12
    El realismo se enfoca en la vida cotidiana y los problemas sociales.
    No
    Cartas 13
    Gabriel García Márquez es un autor exclusivamente del romanticismo.
    No
    Cartas 14
    La literatura realista se centra en la idealización de la vida.
    No
    Cartas 15
    El realismo se caracteriza por el uso de un lenguaje poético y metafórico.
    No
    Cartas 16
    El uso del lenguaje coloquial es una característica del realismo.
    No
    Cartas 17
    El realismo se caracteriza por la representación fiel de la realidad.
    No
    Cartas 18
    La obra 'Martín Fierro' de José Hernández es un ejemplo de realismo.
    No
    Cartas 19
    El realismo no aborda temas sociales ni políticos.
    No
    Cartas 20
    Los personajes del realismo son siempre héroes y heroínas.
    No