Métodos de diagnóstico por imagenVersion en ligne Métodos par Daniela Martín 1 ¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de la ecografía? a Es una técnica no invasiva y sin radiación b Ofrece imágenes en tiempo real de los órganos en movimiento. c Puede utilizarse para estudiar tejidos blandos, pero no órganos sólidos como el hígado. d Es accesible y menos costosa que otras técnicas de imagen como el TAC o la resonancia magnética. 2 ¿Por qué el con los rayos x se observa mejor los huesos? a Debido a su componente cancerígeno. b Porque los huesos son blanco y por eso se observan mejor. c Porqué tiene calcio y un número atómico más elevado que el de la mayoría de tejidos, es por eso que absorben los rayos x y se observen mejor en las imagenes. d Todas son incorrectas. 3 ¿Qué utiliza un TAC para realizar las imágenes? a Ondas de radio. b Utiliza una fuente motorizada de rayos x. c Ultrasonido. d Campos magnéticos. 4 ¿Qué son los rayos x? a Radiación perjudicial. b Un campo magnético. c Luces que traspasan tu cuerpo. d Son un tipo de radiación electromagnética. 5 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una ventaja o un inconveniente de los rayos x? a Los rayos x pueden perjudicar con un uso frecuentado al paciente debido a la radiación. b Los rayos x permiten obtener imágenes detalladas de tejidos blandos, lo que los hace ideales para estudios de órganos internos. c Los rayos x son más costosos y difíciles de acceder en comparación con otras pruebas de imagen. d Los rayos x tienen radiación y es bueno para el cuerpo. 6 ¿Cuál de las siguiente opciones corresponde a un uso frecuente del TAC? a Diagnóstico de fracturas óseas. b Evaluación de enfermedades cardiacas. c Detección de tumores cerebrales. d Todas las anteriores. 7 ¿Cómo se obtienen las imágenes de las ecografías? a Mediante el envío de ondas sonoras de alta frecuencia. b A través de ondas electromagnéticas de alta frecuencia. c Mediante la emisión de rayos X. d Con campos magnéticos y radiofrecuencia, como en la resonancia magnética. 8 ¿En qué se basa el TAC? a Vibración mecánicas de los tejidos. b Radiación infrarroja. c Crear imágenes a detalle del interior del cuerpo con vistas tridimensionales. d Energía electromagnética sin radiación. 9 La resonancia magnética utiliza campos magnéticos para: a Detectar emisiones de rayos gamma. b Emitir ondas ultra sonoras. c Proyectar radiación ionizante en el cuerpo. d Alinear los protones en los tejidos corporales. 10 ¿Qué se puede observar gracias a los rayos x? a La piel y los tejidos. b El interior, tejidos y estructuras, del cuerpo. c Los huesos, los tejidos y los órganos. d Solo huesos. 11 ¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la resonancia magnética? a Es una técnica rápida en comparación con el TAC. b No utiliza radiación ionizante. c Puede realizarse sin problemas en pacientes con marcapasos. d Genera imágenes de baja calidad de los tejidos blandos. 12 ¿Cómo se llama la estructura giratoria utilizada en el TAC? a EKG b Gantry. c TC d Circulo. 13 ¿Sobre qué aporta información la ecografía exceptuando diagnosticar? a Solo diagnostica. b No aporta información. c Todas son incorrectas. d Informa sobre la distancia a la que se encuentra un tejido, su tamaño, su forma y su composición. 14 ¿Cuál de los siguientes es un inconveniente de la resonancia magnética? a Tiempo corto de exploración. b Bajo coste en comparación con otras pruebas de imagen. c No se puede utilizar en pacientes claustrofóbicos o con ciertos implantes metálicos. d Uso de radiación ionizante. 15 ¿Qué se encuentra en los últimos desarrollos de la ecografía? a Integración de rayos X para obtener imágenes más detalladas. b Uso de radiación ionizante para mejorar la calidad de las imágenes. c Elastografía. d Sustitución completa del ultrasonido por ondas de radiofrecuencia. 16 ¿En qué se basa la resonancia magnética para generar imágenes? a Campos magnéticos. b Rayos X. c Ondas de sonido de alta frecuencia. d Radiación infrarroja.