Froggy Jumps Quiz sobre La Tierra y el PaisajeVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre el paisaje y la geografía en 1º ESO. par Lucía Carretero López 1 La tierra es el único astro del sistema solar con vida, esto es debido a una serie de características. Selecciona la opción correcta: a Su distancia al sol. b La forma redonda. c Su color azul. 2 La tierra es el único astro del sistema solar con vida, esto es debido a una serie de características. Selecciona la opción correcta: a Tiene rocas preciosas. b Tiene 10 satélites. c Tiene agua en sus tres estados. 3 La Tierra presenta dos movimientos: a Rotación y transportación b Rotación y traslación c Vuelta y giro 4 Movimiento de rotación de la Tierra: a Es el movimiento que realiza la Tierra sobre si misma y dura 24 horas. b Es el movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol y dura 24 horas. c Es el movimiento que realiza la Tierra sobre si misma y dura 28 días. 5 Movimiento de rotación de la Tierra: a No existe. b Genera la sucesión de los días y las noches. c Genera las estaciones del año. 6 El plano perpendicular al eje de rotación que divide la Tierra en dos hemisferios se llama: a Plano ecuatorial. b Plano hemisférico. c Plano de la eclíptica. 7 Movimiento de traslación de la Tierra: a Es el movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol y dura 24 horas. b Es el movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol y dura 365 días. c Es el movimiento que realiza la Tierra sobre si misma y dura 28 días. 8 El movimiento de traslación de la Tierra y la inclinación del eje de rotación de la Tierra dan lugar: a Las horas. b Las estaciones. c Los días y las noches. 9 Trayectoria que sigue la Tierra en el movimiento de Traslación: a Órbita terrestre. b Eje de rotación. c Plano ecuatorial. 10 El plano de la eclíptica es: a El plano que contiene la órbita por la que se traslada la Tierra. b El plano de la rotación el universo. c El plano que dividir a la Tierra en dos mitades. 11 Durante los solsticios... a Máxima duración del día en un hemisferio y de la noche en el otro. b Misma duración del día y la noche en ambos, 12 horas. c El Sol se apaga y no vemos nada. 12 Durante los equinoccios... a Máxima duración del día en un hemisferio y de la noche en el otro. b Misma duración del día y la noche en ambos, 12 horas. c El Sol se apaga y no vemos nada. 13 Los equinoccios dan inicio a: a El otoño y la primavera. b El verano y el invierno. c El otoño y el invierno. 14 Si en el hemisferio norte es otoño, en el hemisferio sur es... a Verano b Otoño c Primavera 15 Los movimientos de la Luna son: a Rotación, solamente. b Ninguna de las anteriores c Rotación y traslación 16 En dar una vuelta a la Tierra (movimiento de traslación), la Luna tarda: a 365 días b 24 horas c 28 días 17 Señalas la cuatro fases de la Luna: a Luna llena, cuarto menguante, Luna nueva y cuarto creciente. b Luna llena, luna a medias, luna vacía, y luna negra. c Luna llena, cuarto y mitad, Luna nueva y cuarto creciendo. 18 Cuando hay Luna nueva: a El Sol, la Tierra y la Luna están alineados, con la Luna en el medio. b El Sol, la Tierra y la Luna están alineados, con la Tierra en medio. c Hay Luna llena en la siguiente fase. 19 Cuando un astro oculta a otro se produce... a Un eclipse b Un terremoto c Un solsticio 20 Cuando la sombra de la Tierra oculta a la Luna, ya que la Tierra se sitúa alineada entre la Luna y el Sol, se produce un... a Eclipse de luna b Eclipse de sol c Marea 21 Eclipse de Sol: a El Sol oculta la Luna. b La Luna oculta el Sol. c La Luna oculta la Tierra. 22 El astro que influye en las mareas es: a La Luna b El Sol c Venus 23 Durante las mareas, el agua se desplaza hacia la zona orientada hacia la Luna y la zona opuesta debido a... a La atracción de la fuerza de la gravedad que la Luna ejerce sobre la Tierra. b La atracción de la gravedad que la Tierra ejerce sobre el Sol. c El agua quiere estar caliente. 24 Conjunto de todos los seres vivos que habitan la Tierra: a Biosfera. b Plantas. c Geosfera. 25 Atmósfera: a Capa gaseosa que envuelve la Tierra. b Parte rocosa y metálica que constituye casi toda la masa del planeta. c Capa formada por toda el agua que existe en la Tierra. 26 Geosfera: a Capa gaseosa que envuelve la Tierra. b Parte rocosa y metálica que constituye casi toda la masa del planeta. c Capa formada por toda el agua que existe en la Tierra. 27 Hidrosfera: a Capa gaseosa que envuelve la Tierra. b Parte rocosa y metálica que constituye casi toda la masa del planeta. c Capa formada por toda el agua que existe en la Tierra. 28 Una jirafa pertenece a... a Geosfera b Hidrosfera c Biosfera 29 Una laguna pertenece a... a Geosfera b Hidrosfera c Biosfera 30 ¿Qué es el relieve? a El clima de una región. b La forma de la superficie terrestre. c La flora de un lugar. 31 Es una parte de la superficie terrestre percibida por un observador al que produce sensaciones subjetivas. a Riesgo natural. b El relieve. c El paisaje. 32 Los tres factores que se encuentran en el paisaje son: a Abióticos, bióticos y antrópicos. b Antibióticos, animales y arácnidos. c Flores, aves y árboles. 33 Factores abióticos: a Elementos del ecosistema que no tienen vida pero necesitamos para vivir. b Fauna y flora. c Resultado de la interacción humana en la naturaleza. 34 Factores bióticos: a Elementos del ecosistema que no tienen vida pero necesitamos para vivir. b Fauna y flora. c Resultado de la interacción humana en la naturaleza. 35 Factores antrópicos: a Elementos del ecosistema que no tienen vida pero necesitamos para vivir. b Fauna y flora. c Resultado de la interacción humana en la naturaleza. 36 Las ovejas y los girasoles son: a Factores bióticos. b Factores abióticos. c Factores antrópicos. 37 La pesca ilegal y la contaminación son: a Factores bióticos. b Factores abióticos. c Factores antrópicos. 38 ¿Qué factor abiótico influye en el tipo de paisaje? a El número de habitantes. b La cantidad de coches. c El clima. 39 Los paisajes se pueden clasificar en: a De mar y montaña. b Naturales y culturales. c Nacionales e internacionales. 40 ¿Qué es un paisaje natural? a Un espacio urbano lleno de edificios. b Un espacio que no ha sido modificado por el ser humano. c Un paisaje creado por artistas. 41 Situación en la que los intereses socioeconómicos están amenazados por algún proceso destructivo que puede causar daños. a Riesgo. b El relieve. c El paisaje. 42 Ejemplo de riesgo natural son: a Inundaciones. b Partido de fútbol. c Animales paseando por el campo. 43 ¿Qué es un riesgo geológico? a Un riesgo natural producido por un proceso geológico. b Un riesgo artificial producido por los geólogos. c Ninguna de las anteriores es correcta 44 Actividad humana que influye en el relieve: a Agricultura moderada. b Intervenciones en el ciclo del agua: creación de embalses. c Comprar demasiado comida.