Icon Créer jeu Créer jeu

Desafío del Ensayo

Test

Pon a prueba tus conocimientos sobre el ensayo con este divertido juego de preguntas. Antes de realizar la actividad revisa las progresiones abordadas en clase.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
117 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    07:31
    temps
    92
    but
  2. 2
    12:57
    temps
    92
    but
  3. 3
    05:59
    temps
    83
    but
  4. 4
    08:50
    temps
    79
    but
  5. 5
    10:04
    temps
    75
    but
  6. 6
    ..
    ..
    06:50
    temps
    71
    but
  7. 7
    Mairim Alejandra Noh Baas
    Mairim Alejandra Noh Baas
    08:49
    temps
    62
    but
  8. 8
    Dzib sosa Johan Manuel
    Dzib sosa Johan Manuel
    04:08
    temps
    54
    but
  9. 9
    SHERMY MELISSA MUKUL CANCHE
    SHERMY MELISSA MUKUL CANCHE
    05:20
    temps
    54
    but
  10. 10
    Bryan de Jesús Lozano Cruz 1302
    Bryan de Jesús Lozano Cruz 1302
    05:35
    temps
    54
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Desafío del EnsayoVersion en ligne

Pon a prueba tus conocimientos sobre el ensayo con este divertido juego de preguntas. Antes de realizar la actividad revisa las progresiones abordadas en clase.

par Leidy Chavarría
1

¿Qué es un ensayo?

2

¿Cuál es la estructura básica de un ensayo?

3

¿Qué se busca en un ensayo argumentativo?

4

¿Cuál es un elemento clave en la escritura de un ensayo?

5

¿Qué se utiliza para respaldar los argumentos en un ensayo?

6

En este tipo de ensayo el autor establece su valoración personal sobre un tema, idea o problema, además de expresar su interpretación particular sobre éste.

7

En este tipo de ensayo el autor presenta un tema que desglosa detalladamente, ya sea una idea, un objeto, un concepto, etcétera.

8

El propósito principal de este tipo de ensayo es persuadir a los lectores sobre la postura del ensayista, por lo que requiere de un dominio adecuado del tema para argumentar de manera convincente.

9

Este tipo de ensayo se basa en una reflexión creativa, expresada con análisis lógicos y carácter artístico. Trata temas como la música, la poesía, y la novela, entre otros.

10

Este tipo de ensayo expone una opinión particular sobre un tema con base en investigaciones objetivas y mediante un lenguaje técnico adecuado al área que se trata.

11

Este tipo de ensayo trata temas como la vida, el amor, la ética, la existencia y la reflexión, con la intención de profundizar en cuestionamientos a través de la lógica, la razón y la crítica reflexiva.

12

En este tipo de ensayo es importante considerar el contexto social y cultural de la época en la que ocurrieron los acontecimientos para emitir un juicio acorde a la situación.

13

Este tipo de ensayo es muy útil en el ámbito escolar, ya que permite a los alumnos expresar sus propias ideas o interpretar datos, así como demostrar los conocimientos adquiridos en un área específica.

14

Este tipo de ensayo analiza los procesos que llevan a determinadas conductas, por lo que requiere de una investigación profunda antes de emitir un juicio que afecte negativamente a los lectores.

15

Este tipo de ensayo trata temas relevantes para el estudio de la vida en sociedad, mediante el análisis de la evolución de las sociedades humanas y los avances o transformaciones sociales y culturales.

16

Su esencia radica en expresar un punto de vista mediante razones válidas, además de respaldarlo y defenderlo con conocimientos verificables. A través de esta, es posible justificar, respaldar, aceptar o refutar una opinión, idea o acción.

17

Constituye una habilidad fundamental en la redacción de textos argumentativos, ya que es útil para influir en el pensamiento o acción de uno o varios individuos. Su propósito radica en modificar las opiniones sobre un tema, objeto, acción o individuo específico.

18

A qué etapa de la composición de un ensayo corresponde la siguiente descripción: Antes de comenzar la redacción, es importante identificar la cuestión que se tratará para expresar la opinión de manera precisa.

Respuesta escrita

19

A qué etapa de la composición de un ensayo corresponde la siguiente descripción: la información presentada debe basarse en datos confiables y objetivos. Antes de expresar una postura, es necesario investigar las razones detrás de los acontecimientos para fundamentar la opinión.

Respuesta escrita

20

Se trata de reorientar el tema de acuerdo con la información consultada.

Respuesta escrita

21

Después de confirmar el tema, se analiza la información recopilada para estructurar las ideas y decidir el orden de presentación de los argumentos, con el fin de garantizar la coherencia y la secuencia lógica.

22

Se estructuran las ideas organizadas previamente, se establece el nombre, título del ensayo, se realiza un bosquejo para visualizar su extensión y se definen los elementos que lo compondrán

23

Una vez organizadas las ideas, se procede a escribir conforme a la estructura planeada. Es fundamental seguir la organización prevista y cuidar aspectos como la sintaxis, la ortografía y los signos de puntuación.

24

Esta fase es clave, pues se trata de la última oportunidad para realizar modificaciones o correcciones.

educaplay suscripción