Desafío de ProbabilidadVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre conceptos de probabilidad. par Jesús Alvarez 1 ¿Qué es la probabilidad en términos simples? a Es un tipo de estadística. b Es la certeza de que un evento ocurrirá. c Es la medida de la posibilidad de que ocurra un evento. d Es un concepto matemático sin aplicación. 2 ¿Cuál es el rango de valores de la probabilidad? a De 1 a 10. b De -1 a 1. c De 0 a 1. d De 0 a 100. 3 ¿Qué representa una probabilidad de 0? a Que el evento ocurrirá con certeza. b Que el evento es aleatorio. c Que el evento es imposible de calcular. d Que el evento no ocurrirá. 4 ¿Qué es un evento seguro? a Un evento que puede ocurrir o no. b Un evento que nunca ocurrirá. c Un evento que depende de otro. d Un evento que siempre ocurrirá. 5 ¿Qué es un evento imposible? a Un evento que no puede ocurrir. b Un evento que ocurre con alta probabilidad. c Un evento que depende de condiciones externas. d Un evento que tiene probabilidad 0.5. 6 ¿Cómo se calcula la probabilidad de un evento? a Dividiendo el número de casos favorables entre el número total de casos posibles. b Multiplicando los casos favorables por los posibles. c Sumando los casos favorables y posibles. d Restando los casos favorables de los posibles. 7 ¿Qué es un experimento aleatorio? a Un experimento que no se puede repetir. b Un experimento que siempre da el mismo resultado. c Un experimento con resultados predecibles. d Un proceso que produce resultados inciertos. 8 ¿Qué es la probabilidad condicional? a La probabilidad de un evento dado que otro ha ocurrido. b La probabilidad de que un evento no ocurra. c La probabilidad de un evento en un experimento aleatorio. d La probabilidad de dos eventos independientes. 9 ¿Qué es un espacio muestral? a El resultado más probable de un experimento. b La lista de eventos favorables. c El conjunto de todos los posibles resultados de un experimento. d La probabilidad total de un evento. 10 ¿Qué es la ley de los grandes números? a La probabilidad de un evento aumenta con el tiempo. b A medida que se repite un experimento, la probabilidad empírica se aproxima a la probabilidad teórica. c La probabilidad de eventos independientes es cero. d La probabilidad se mantiene constante en experimentos repetidos.