Actividad Física y Parálisis CerebralVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la relación entre actividad física y parálisis cerebral. par Xoana Reguera López de la Osa Universidade de Vigo 1 ¿Cuál es un beneficio de la actividad física para personas con parálisis cerebral? a Aumenta la rigidez muscular. b Disminuye la fuerza física. c Causa fatiga extrema. d Mejora la movilidad y la coordinación. 2 ¿Qué tipo de ejercicio es recomendado para personas con parálisis cerebral? a Ejercicios de alta intensidad. b Solo ejercicios de fuerza. c Ningún ejercicio es recomendado. d Ejercicios de bajo impacto. 3 ¿Qué aspecto es crucial al diseñar un programa de ejercicios para personas con parálisis cerebral? a Focalizarse solo en la fuerza. b Evitar cualquier tipo de actividad física. c Usar siempre el mismo programa para todos. d Adaptar los ejercicios a las capacidades individuales. 4 ¿Cuál es un objetivo común de la actividad física en personas con parálisis cerebral? a Reducir la movilidad total. b Limitar la interacción social. c Aumentar la independencia funcional. d Aumentar el tiempo de inactividad. 5 ¿Qué tipo de actividades recreativas son beneficiosas para personas con parálisis cerebral? a Actividades sedentarias. b Natación y juegos adaptados. c Correr maratones. d Levantamiento de pesas extremo. 6 ¿Cómo puede la actividad física afectar la salud mental de personas con parálisis cerebral? a Reduce la ansiedad y mejora el estado de ánimo. b Causa depresión. c No tiene ningún efecto. d Aumenta el estrés. 7 ¿Qué rol juega la fisioterapia en la actividad física para personas con parálisis cerebral? a Solo se enfoca en el descanso. b Ayuda a mejorar la función motora. c No se recomienda. d Es irrelevante. 8 ¿Cuál es una consideración importante al realizar actividad física con parálisis cerebral? a Ignorar las señales del cuerpo. b Solo hacer ejercicios intensos. c Ejercitarse sin descanso. d Monitorear la fatiga y el dolor. 9 ¿Qué tipo de apoyo puede ser beneficioso durante la actividad física? a Solo familiares sin formación. b Cualquier persona sin experiencia. c No se necesita apoyo. d El apoyo de un entrenador especializado. 10 ¿Qué se debe evitar en la actividad física para personas con parálisis cerebral? a Actividades recreativas seguras. b Ejercicios que puedan causar lesiones. c Ejercicios adaptados. d Ejercicios que mejoren la salud.