Relier Pairs Salud Pública M5 S22Version en ligne Unir conceptos según corresponda par MARCOS ELMER AGUILAR CALEL 1 Con la -------------- los brotes locales por lo general suelen ser identificados más fácilmente 2 Vigilancia epidemiológica de síntomas, enfermedades o sucesos de salud notificados por las fuentes habituales que corresponde con la vigilancia pasiva 3 Aproximadamente el ---- de los casos de desnutrición aguda en menores de cinco años de edad reportados a nivel nacional los aporta el Corredor Seco 4 Consiste en el reporte o notificación individualizada de todos los casos nuevos de una determinada enfermedad (cobertura universal) 5 Se definen dependiendo de las características clínicas de la enfermedad y de los antecedentes epidemiológicos 6 Normalmente requieren criterios de laboratorio y nexo epidemiológico 7 Buscan realizar una vigilancia intensiva en un área geográfica delimitada con el objetivo de generalizar los resultados obtenidos a un área más amplia 8 Requieren mecanismos de control rápidos, habitualmente frente a la identificación de casos sospechosos 9 Se establece dentro del sistema de vigilancia epidemiológica 40% Notificación inmediata Vigilancia epidemiológica simple Casos sospechosos Sitios Centinela Comunicación activa Vigilancia universal Casos confirmados Notificación rutinaria 1 Es la delimitación geográfica y la simbolización individual de problemas que denoten riesgo o peligro para la salud o la vida de la comunidad 2 Qué tipo de notificación debe hacerse para los eventos como intoxicación por plaguicidas o cualquier sustancia química 3 La información obtenida de estas unidades permitirá caracterizar mejor el evento en estudio aun cuando no se podrá conocer con precisión su incidencia 4 En caso de querer tener una forma más precisa de observación de la tendencia del fenómeno o suceso la estimación se realiza aplicando la ------------- 5 Define un caso de vigilancia como "el conjunto de criterios uniformes utilizados para definir una enfermedad para la salud pública" 6 Es la red encargada de la observación y análisis de la ocurrencia y distribución de las enfermedades y los factores que inciden en su control 7 Es un grupo de personas seleccionadas para vigilar un evento específico. 8 Cuando deseamos tener la representación gruesa de la tendencia del suceso se utiliza la ---------------- 9 El uso de ------ en la vigilancia de las enfermedades transmisibles facilita reducir el tiempo entre el conocimiento de una situación dada y la acción Grupos Centinelas Síndromes Unidades Centinela Estimación por cuartiles Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) Notificación inmediata e individual a través de ficha epidemiológica Mapa de riesgo Desviación Estándar El CDC 1 En esta se refleja el impacto de las acciones que directa o indirectamente influyen en la generación de un suceso hasta llevarlo a la no aparición 2 Es un término que denota la presencia habitual de una enfermedad o un agente infeccioso en una determinada zona geográfica o grupo de población 3 Aparición de dos o más casos de la misma enfermedad asociados en tiempo, lugar y persona 4 Esta zona corresponde al área de endemicidad, son los valores esperados para esta situación 5 Esta zona escapa del control del epidemiólogo, cualquier aumento de la frecuencia que se ubique en ésta y más, debe considerarse epidémico 6 Aparición, en una región definida, de casos de una enfermedad (o de un brote) con una frecuencia que claramente rebasa la incidencia normal prevista 7 Al aplicarlo se evita la transmisión de enfermedades infecciosas por aire a distancias cortas 8 Qué tipo de notificación debe hacerse para los eventos como mortalidad materna e infantil 9 Las frecuencias que alcancen estos valores obligan al salubrista a tomar medidas para evitar que se establezca una epidemia Brote epidémico Zona de alarma Endemia Notificación mensual Aislamiento de tipo respiratorio Zona epidémica Zona de éxito Epidemia Zona de seguridad o canal endémico 1 Con él se evita la transmisión de infecciones muy virulentas o contagiosas que pueden propagarse por aire y por contacto directo 2 Retraso en el crecimiento o retardo de altura para la edad 3 Se utiliza en casos cuya transmisibilidad es un poco menor, para enfermedades o padecimientos que se propagan más bien por contacto directo o íntimo 4 Este tipo de aislamiento se utiliza en el caso que las infecciones se transmitan por contacto directo o indirecto de heces 5 Aislamiento que protege al paciente no infectado que padece de un deterioro de la inmunidad y de la resistencia frente microorganismos infecciosos 6 Emaciación o deficiencia de peso para altura 7 Notificación inmediata 8 Es la afectación de una enfermedad a lo largo de un área geográficamente extensa, técnicamente debería cubrir el mundo entero y afectar a todos Desnutrición aguda Brotes Aislamiento por neutropenia Aislamiento de contacto Aislamiento estricto Aislamiento de tipo entérico Desnutrición Crónica Pandemia