Juego del AcentoVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre el acento y su clasificación en español. par Ana Milena García Pérez 1 ¿Qué es el acento en la lengua española? a Es la mayor intensidad en la pronunciación de una sílaba. b Es un signo de puntuación. c Es un tipo de letra. d Es un dialecto del español. 2 ¿Cuáles son los tipos de acento según su clasificación? a Acento grave y acento agudo. b Acento ortográfico y acento prosódico. c Acento musical y acento visual. d Acento tónico y acento rítmico. 3 ¿Qué caracteriza al acento ortográfico? a Es el que se indica con una tilde en la escritura. b Es el que se usa en poesía. c Es el que se escucha al hablar. d Es el que se aplica en el inglés. 4 ¿Qué es el acento prosódico? a Es un tipo de acento escrito. b Es un acento que se usa en canciones. c Es un acento regional. d Es la intensidad con que se pronuncia una sílaba en una palabra. 5 ¿Cuál es un ejemplo de acento ortográfico? a La tilde en la palabra 'café'. b La entonación de 'hola'. c La pronunciación de 'casa'. d El ritmo de 'correr'. 6 ¿Qué palabras llevan acento ortográfico? a Ninguna palabra lleva acento. b Solo las esdrújulas. c Las que son agudas, llanas y esdrújulas según las reglas. d Solo las agudas. 7 ¿Qué es una palabra aguda? a Es aquella que lleva el acento en la última sílaba. b Es la que lleva el acento en la penúltima sílaba. c Es una palabra sin acento. d Es la que lleva el acento en la antepenúltima sílaba. 8 ¿Qué tipo de acento llevan las palabras esdrújulas? a Nunca llevan acento. b Llevan acento solo si son llanas. c Llevan acento solo si son agudas. d Siempre llevan acento ortográfico. 9 ¿Cómo se llama el acento que no se escribe? a Acento gráfico. b Acento rítmico. c Acento prosódico. d Acento ortográfico. 10 ¿Qué función tiene el acento en la comunicación? a Aumentar la velocidad al hablar. b Cambiar el idioma. c Distinguir el significado de palabras similares. d Eliminar la necesidad de gramática.