Relier Pairs HISTORIA DE LA MORFOFISIOLOGIAVersion en ligne Señala los conceptos que se relacionan par Rosana Ortega González 1 Los hindúes 2 Manuel García 3 Pero fueron los babilonios los que primero regularizaron el ejercicio de la medicina mediante una ley 4 el hombre primitivo tuvo con la anatomía visualizando órganos internos y externos, ya sea de animales o de sus propios compañeros muertos o heridos. 5 Los aportes de Aristóteles 6 En 1950, el doctor Ian Donald, de la Universidad de Glasgow. 7 El gran legado que aporto Hipócrates en el caso muy particular de la anatomía 8 La enseñanza de la anatomía en Alejandría y Roma 9 Marcello Malpighi 10 Otro personaje de la Grecia del siglo IV a. C., fue Aristóteles (384-322 a. C.) 11 La enseñanza de la anatomía en la antigua India 12 Herófilo 13 Periodo considerado como el “período de la iniciación científica” 14 En 1985, Erich Mühe 15 El avance tan asombroso en el pensamiento médico y por tanto en el desarrollo de la anatomía, el protagonista de esta revolución Sus aportes específicamente en el campo de la anatomía, consistieron en numerosas observaciones en embriones de pollo. Es el padre de la embriología consiste en una descripción detallada de “las válvulas cardíacas, los ventrículos, los grandes vasos, y los órganos de los sentidos especiales”. fue quien, haciendo también uso del microscopio, realizó el aporte necesario para que la circulación de la sangre avance vertiginoso y los grandes aportes que dieron a la cirugía. efectuó la primera colecistectomía laparoscópica en el mundo. adapta la tecnología del sonar a la observación de los fetos en el útero materno, lo que origen al nacimiento del ultrasonido o ecosonograma En cuanto al saber anatómico, se conocen dos grandes maestros: Herófilo y Erasístrato “periodo de observación de la anatomía o período vulgar”. cuyo pensamiento influyó en todas las áreas del conocimiento humano en los últimos dos mil años. Describieron y utilizaron más de ciento veinte instrumentos quirúrgicos. fueron los pioneros en la cirugía plástica. A diferencia de la etapa histórica precedente, en este período se tienen evidencias escritas del ejercicio de la medicina. En 1855 inventó el laringoscopio. se conoce de su aporte a la anatomía que diferenció el cerebro del cerebelo “Si el doctor abre un absceso con un cuchillo de bronce y mata al paciente o le priva de la vista, se le cortarán las manos”. Hipócrates, quien nació el año 460 o 459 a.C., en Cos, centro de una escuela médica.