Connectez-vous
Types de jeux
Plans
News
Support
Chercher des jeux
Créer jeu
Créer jeu
Jouer Test
Imprimer Test
Fortalezco mi comprensión lectora mediante textos discontinuos
Autor :
Nancy yulie Alcaraz guzman
1.
Por la manera como habla el personaje, se puede afirmar que se desarrolla en la época
A.
Contemporánea
B.
Antigua
C.
Medieval
D.
Moderna
2.
Teniendo en cuenta su intención comunicativa y el formato en el que se presenta, el texto puede clasificarse como
A.
publicitario y discontinuo
B.
expositivo y continuo
C.
publicitario y continuo
D.
expositivo y discontinuo
3.
En general, puede afirmarse que la intención principal de Ciudadela Creativa es
A.
sacar provecho comercial de una problemática social
B.
plantear una problemática ambiental y cuestionarla
C.
reflexionar sobre una problemática social y rechazarla
D.
generar una posible solución a una problemática ambiental
4.
La función principal que cumplen los ojos dibujados en cartón sobre el rostro de la mujer y la imagen de la ciudad sobre su mano es
A.
complementar elementos importantes del mensaje que se quiere transmitir.
B.
ilustrar elementos importantes del mensaje que se quiere transmitir
C.
hacer énfasis en elementos importantes del mensaje que se quiere transmitir
D.
aclarar importantes del mensaje que se quiere transmitir.
5.
Una característica de un texto discontinuo es que
A.
se lee de forma lineal lo que permite comprender con facilidad su estructura.
B.
Se hace uso de conectores temporales y de orden.
C.
no se leen de forma lineal y se organizan en matrices, cuadros, tablas, etc.
D.
6.
¿Qué es una caricatura?
A.
Gráfico de una persona que tiene como propósito causar humor.
B.
Gráfico en el que se dibujan los rasgos físicos de una persona.
C.
Gráfico que exagera los rasgos físicos de una persona con un objetivo humorístico y además lleva implícita la sátira.
D.
Gráfico que distorsiona los rasgos físicos o carácter de una persona.
7.
La caricatura anterior presenta una crítica especialmente contra
A.
Los métodos tradicionales utilizados en el aprendizaje
B.
. La falta de claridad en las explicaciones de los maestros
C.
Los maestros que cuentan su vida personal en clase
D.
La utilidad de los contenidos impartidos
8.
El texto anterior corresponde a
A.
una infografía
B.
una caricatura
C.
Un comic o historieta
D.
Una obra pictórica
9.
Con la expresión del cartel, el autor pretende
A.
. cuestionar que se celebre el día de la mujer mas no el día del hombre.
B.
resaltar los trabajos cotidianos que llevan a cabo las mujeres.
C.
criticar irónicamente algunas celebraciones culturales cuestionando su sinceridad.
D.
. ilustrar los hechos que originaron la celebración del día de la mujer.
10.
La caricatura anterior muestra una situación de
A.
desesperanza, porque el personaje ya no ve ninguna posibilidad de mejoría
B.
desaliento, ya que, al personaje, a pesar de tener diferentes trajes, no le gusta ninguno.
C.
intranquilidad, porque no encuentra respuestas que satisfagan su vida
D.
desasosiego, pues muestra la forma de intranquilidad del personaje.
11.
De acuerdo con la caricatura se puede inferir que Calvin ve la vida de manera
A.
realista, porque logra contemplar las diferentes posibilidades en cada situación.
B.
negativa, pues para él siempre es más probable que pasen cosas malas.
C.
complicada, pues él considera que es difícil conseguir lo que se quiere tener.
D.
pesimista, porque está convencido de que las situaciones siempre pueden empeorar.
12.
¿Cuál de las opciones corresponde a la siguiente imagen?
A.
Un icono empresarial
B.
Una infografía
C.
Un aviso publicitario
D.
Una propaganda
13.
De la imagen anterior podemos inferir que
A.
existen temas en los que es mejor ni siquiera opinar
B.
siempre es mejor pensar antes de opinar
C.
se puede hablar libremente de cualquier tema
D.
las opiniones son expresiones subjetivas que le importan a todos
14.
Qué tipo de texto es según su formato y según su intención comunicativa?
A.
continuo-narrativo
B.
discontinuo-expositivo
C.
discontinuo-descriptivo
D.
múltiple
15.
¿Cuál es el propósito del texto?
A.
exaltar la organización de la feria del libro
B.
apoyar la cultura letrada en Colombia
C.
críticar las publicaciones expuestas en la feria del libro.
D.
enjuiciar la propuesta que presenta la feria del libro.