AUTISMOVersion en ligne Realizar el siguiente cuestionario sobre el autismo par Dayana Padilla 1 ¿Qué es el autismo? a Es una condición del neurodesarrollo que afecta la forma en que las personas perciben y procesan la información del mundo que les rodea. b El autismo es causado por malos cuidados parentales. c Todas las personas autistas tienen habilidades intelectuales limitadas. d El autismo es una enfermedad que se puede contagiar. 2 ¿Cuáles son algunas de las dificultades comunes en la interacción social y la comunicación asociadas con el autismo? a Habilidad avanzada para interpretar metáforas y expresiones idiomáticas. b Dificultades para interpretar las señales sociales no verbales, como expresiones faciales y tono de voz. c Facilidad para establecer contacto visual y mantener conversaciones prolongadas. d Capacidad para adaptar el lenguaje y el tono según el contexto social. 3 ¿Cuál de las siguientes acciones no es crucial para la detección temprana del autismo en el entorno escolar? a Observar las características del TEA en los estudiantes. b Brindar una evaluación más profunda a los estudiantes que podrían necesitarla. c Ignorar las señales de alerta que podrían indicar la presencia de autismo. d Colaborar con las familias de los estudiantes. 4 ¿Cuál de las siguientes acciones no es considerada fundamental para crear un ambiente inclusivo para estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA) en el aula? a Promover la comunicación y la interacción entre todos los estudiantes. b Adaptar las actividades y materiales educativos a las necesidades individuales. c Brindar apoyo y orientación a los estudiantes con TEA. d Ignorar las diferencias individuales de los estudiantes. 5 ¿Qué edad suele ser la más común para el diagnóstico de autismo en niños? a A los 12 meses. b A los 7 años. c A los 3 años. d A los 5 años. 6 ¿Cuál es una estrategia útil para comunicarse con una persona autista que tiene dificultades verbales? a Hablar más rápido para captar su atención. b Utilizar lenguaje corporal y visual. c Evitar el contacto visual para no intimidar. d Utilizar metáforas y expresiones idiomáticas. 7 ¿Cuál es un principio clave al desarrollar planes de apoyo individualizados (PAI) para estudiantes autistas? a Establecer expectativas poco claras. b Evitar la colaboración con los padres. c Adaptar el currículo y los métodos de enseñanza. d Minimizar la estructura y la consistencia. 8 ¿Qué estrategia puede promover la autoestima de un estudiante autista en el entorno escolar? a Celebrar sus fortalezas y logros. b Minimizar las oportunidades de independencia. c Ignorar sus intereses especiales. d Reducir el tiempo de atención individualizada. 9 ¿Cuál es la importancia de la inclusión educativa para los estudiantes con autismo? a Permite que los estudiantes con autismo aprendan en un entorno natural y socialmente enriquecedor. b Es obligatoria por ley. c Ninguna de las anteriores. d Es la única forma de educar a los estudiantes con autismo. 10 ¿Cuál es una estrategia efectiva para fomentar la participación de un estudiante autista en el salón de clases? a No hacer ajustes en la comunicación. b Utilizar instrucciones claras y visuales. c Mantener un entorno ruidoso. d Minimizar la previsibilidad.