Froggy Jumps Desafío de AutoestimaVersion en ligne Demuestra cuánto sabes sobre la autoestima respondiendo estas preguntas. par onelia 1 ¿Qué es la autoestima? a La forma en que los demás nos ven. b La capacidad de lograr metas. c La percepción y valoración que una persona tiene de sí misma. 2 ¿Qué puede afectar la autoestima? a El apoyo de amigos y familiares. b Las críticas constantes y negativas. c El éxito en el trabajo. 3 ¿Cómo se puede mejorar la autoestima? a Ignorando nuestros logros. b Reconociendo y valorando nuestras cualidades. c Comparándonos constantemente con los demás. 4 ¿Qué papel juega la autoestima en la salud mental? a Una autoestima baja puede contribuir a problemas como la ansiedad y la depresión. b Solo la autoestima alta puede causar problemas. c La autoestima no tiene relación con la salud mental. 5 ¿Qué factores pueden influir en la autoestima? a La alimentación. b Experiencias pasadas y el entorno social. c La genética exclusivamente. 6 ¿Por qué es importante trabajar en la autoestima? a Porque no tiene impacto en nuestra vida diaria. b Porque influye en la forma en que nos relacionamos con los demás y enfrentamos desafíos. c Porque determina nuestro éxito financiero. 7 ¿Qué puede hacer una persona para fortalecer su autoestima? a Practicar el autocuidado y la autocompasión. b Depender completamente de la validación externa. c Evitar cualquier situación desafiante. 8 ¿Cómo se relaciona la autoestima con la toma de decisiones? a Una autoestima baja siempre lleva a decisiones equivocadas. b La autoestima no tiene impacto en la toma de decisiones. c Una buena autoestima puede permitir tomar decisiones más asertivas y saludables. 9 ¿Qué puede indicar una autoestima excesivamente alta? a Que no necesita el apoyo de los demás. b Que la persona es extremadamente exitosa en todo. c Puede ser un mecanismo de defensa para ocultar inseguridades. 10 ¿Cómo se puede fomentar la autoestima en los niños? a Comparándolos constantemente con otros niños. b Reconociendo y elogiando sus esfuerzos y logros. c Ignorando sus sentimientos y emociones.