FlashPalabra: Adivina la palabraVersion en ligne Juego de palabras basado en el texto FlashPalabra. Adivina la palabra para cada letra del abecedario. par alicia perez celada A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Es la forma en la que un nombre sigue a otro nombre y se refiere a la misma persona. Empieza por B Es un sistema de escritura que se utiliza para las personas con perdida de visión o incapaces de ver. Empieza por C Es una función sintáctica, la cual se puede conmutar por: "lo", "la", "los" y "las ". Empieza por D Constituye la forma de discurso fundamental en el teatro. Empieza por E Es una narración extensa en verso, de carácter anónimo y de transmisión oral, en la que se elogian las hazañas de héroes guerreros. Empieza por F Es una narración literaria de carácter didáctico en la que se expone una historia con una moraleja. Empieza por G Es una categoría que está dentro de algunos morfemas independientes flexivos. Empieza por H Es una composición poética de carácter religioso o patriótico que lleva un acompañamiento musical. Empieza por I Que va intercalado entre la raíz y un sufijo. Contiene la J Función sintáctica desempeñada por un sintagma nominal que concuerda en número y persona con el verbo. Contiene la K Es una de las lenguas cooficiales de españa, que se suele hablar en el Pais Vasco y en el norte de Navarra. Empieza por L Es uno de los grandes géneros literarios, es la expresión de los sentimientos y emociones del poeta, el cual pretende emocionar a la persona que lo lee. Empieza por M Parte de la gramática que estudia la estructura de las palabras y de sus elementos constitutivos. Empieza por N Género literario narrativo, que se desarrolla a partir de la Edad Media. Se trata de una narración extensa de carácter ficticio, pero verosímil. Contiene la Ñ Son los anuncios grabados previamente y de breve duración, que se escuchan en las pausas de los programas de radio. Empieza por O Composición lírica en estrofas de tono elevado, que generalmente ensalza algo o a alguien. Es frecuente que aparezcan tópicos sobre la fugacidad de la vida y el "carpe diem". Empieza por P Fenómeno que aparece cuando el CI y el CD se anteponen al verbo y este aparece de forma redundante. Contiene la Q ¿Con qué obra surgió la novela moderna? Empieza por R Es una serie ilimitada de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares e impares libres. Empieza por S Pronunciar con algún alófono de /s/ el fonema representado por las letras s, z o c seguida de e o i. Esto sucede en parte de Andalucía, en Canarias y en toda América. Empieza por T Es un tópico literario que se utiliza en el paso del tiempo y la exaltación de la vida. Significa "el tiempo vuela". Contiene la U Empieza por V Esta característica supone el desconocimiento de la pronunciación, las construcciones o los términos que la sociedad considera como aceptables, por ejemplo, haiga en lugar de haya. Empieza por W Fue uno de los autores que estuvo en la época del esplendor del teatro en los S. XVI y XVII. Junto con autores como: Molière o Lope de Vega. Él era de Inglaterra. Contiene la X Es uno de los elementos de la narración que te indica en qué época se sitúa la historia. Empieza por Y Consiste en la no distinción entre lo que la escritura recoge como ll y como y, de modo que se pierde o no se pronuncia la ll. Contiene la Z Es la palabra que se emplea en el ámbito del teatro para referirse al decorado, al vestuario, a la iluminación...