Desafío del Teorema de PitágorasVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre el Teorema de Pitágoras. par Franco Sara 1 ¿Cuál es la fórmula del Teorema de Pitágoras? a a^3 + b^3 = c^3 b a + b = c c a^2 + b^3 = c^2 d a^2 + b^2 = c^2 2 ¿Quién fue Pitágoras? a Un físico famoso b Un filosofo griego c Un pintor renacentista d Un matemático y filósofo griego 3 ¿Qué representa la 'c' en el Teorema de Pitágoras? a La hipotenusa b El cateto opuesto c El cateto adyacente d Un ángulo 4 ¿Cuál es la longitud de la hipotenusa en un triángulo 3-4-5? a 6 b 3 c 4 d 5 5 ¿Qué tipo de triángulo cumple con el Teorema de Pitágoras? a Triángulo isósceles b Triángulo rectángulo c Triángulo escaleno d Triángulo equilátero 6 ¿Cuál es la relación entre los catetos en el Teorema de Pitágoras? a Se restan y se dividen b Se suman y se multiplican c Se suman y se elevan al cuadrado d Se multiplican y se dividen 7 ¿Qué matemático demostró el Teorema de Pitágoras de forma general? a Gauss b Ninguno c Newton d Arquímedes 8 ¿Cuál es la función principal del Teorema de Pitágoras? a Calcular el área de un círculo b Calcular la longitud de un lado en un triángulo rectángulo c Resolver ecuaciones cuadráticas d Determinar la pendiente de una recta 9 ¿Cuál es la aplicación más común del Teorema de Pitágoras en la vida cotidiana? Escoge una o varias respuestas a Medir distancias b Calcular áreas de figuras c Determinar volúmenes de sólidos d Medir Alturas 10 A que corriente filosófica pertenece Pitágoras a Periodo Helenistico b Periodo Clasico c Presocraticos d Antigüedad tardía