Desafío de Democracia ParticipativaVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la Democracia Participativa con este quiz. par Salomè Recalde 1 ¿Qué es la Democracia Participativa? a Un sistema político en el que los ciudadanos participan directamente en la toma de decisiones. b Un sistema político en el que solo los políticos toman decisiones. c Un sistema político en el que solo los empresarios toman decisiones. d Un sistema político en el que solo los militares toman decisiones. 2 ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la Democracia Participativa? a Limitar la participación ciudadana solo a elecciones presidenciales. b Incrementar la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas. c Eliminar por completo la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas. d Reducir la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas. 3 ¿Qué diferencia a la Democracia Participativa de la Democracia Representativa? a En la Democracia Representativa, los ciudadanos participan directamente en las decisiones. b La Democracia Participativa no permite la participación de los ciudadanos. c En la Democracia Participativa, los ciudadanos participan directamente en las decisiones. d La Democracia Representativa solo permite la participación de los políticos. 4 ¿Cuál es un ejemplo de Democracia Participativa? a Un sistema político en el que solo el presidente toma decisiones. b Elecciones presidenciales con un único candidato. c Un sistema político en el que solo los jueces toman decisiones. d Asambleas populares donde se discuten y deciden temas de interés común. 5 ¿Qué papel juegan las redes sociales en la Democracia Participativa? a Facilitan la comunicación y organización de los ciudadanos para participar en decisiones políticas. b Limitan la participación ciudadana solo a elecciones locales. c Impiden la participación ciudadana en decisiones políticas. d No tienen ninguna influencia en la Democracia Participativa. 6 ¿Cuál es uno de los desafíos de la Democracia Participativa? a Restringir la participación ciudadana a un grupo selecto. b Garantizar la inclusión de todas las voces y evitar la manipulación de la información. c Ignorar las opiniones de la mayoría de la población. d Permitir la manipulación de la información por parte de un grupo político. 7 ¿Qué tipo de decisiones pueden tomarse en un sistema de Democracia Participativa? a Decisiones sobre asuntos personales de los políticos. b Decisiones exclusivamente relacionadas con la seguridad nacional. c Decisiones sobre la creación de empresas privadas. d Decisiones sobre políticas públicas, presupuestos y proyectos de interés común. 8 ¿Qué importancia tiene la educación en la Democracia Participativa? a Limita la participación ciudadana al conocimiento técnico. b Es fundamental para empoderar a los ciudadanos y fomentar su participación informada. c No tiene relevancia en la Democracia Participativa. d Solo es importante para los políticos. 9 ¿Cómo puede promoverse la Democracia Participativa en una sociedad? a A través de la creación de espacios de diálogo, consulta y participación ciudadana. b Limitando la libertad de expresión de los ciudadanos. c Restringiendo el acceso a la información pública. d Favoreciendo la concentración del poder en unas pocas manos. 10 ¿Qué beneficios puede traer la Democracia Participativa a una sociedad? a Mayor opacidad y corrupción en las decisiones políticas. b Mayor transparencia, legitimidad y calidad en las decisiones políticas. c Menor participación ciudadana y desconfianza en las instituciones. d Mayor represión y censura de las opiniones ciudadanas.