Icon Créer jeu Créer jeu

Nutrición y relación de las plantas

Mots Roulette

Rosco sobre la nutrición y relación de las plantas 1º BTO

Téléchargez la version pour jouer sur papier

5 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    12:44
    temps
    50
    but
  2. 2
    07:55
    temps
    45
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Nutrición y relación de las plantasVersion en ligne

Rosco sobre la nutrición y relación de las plantas 1º BTO

par Alba González
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X

Empieza por A

Sustancias que toman los organismos del reino animal que contiene los nutrientes necesarios para la incorporación de la materia

Empieza por B

Fitohormona de función inhibidora que se sintetiza en los frutos, semillas, los brotes, las hojas y las yemas florales y se encarga de inhibir el crecimiento de la raíz y retrasar la caída de las hojas.

Empieza por C

Proceso metabólico que a través de una serie de reacciones químicas degrada las sustancias complejas en otras más sencillas liberando energía.

Contiene la D

2 palabras.Protuberancias de las raíces que absorben el agua con gases disueltos del suelo. También les sirven para la absorción de agua y sales minerales en la incorporación de nutrientes. Además estos aumentan la superficie de contacto con el suelo

Empieza por E

Pequeños poros formados por dos células oclusivas que abren o cierran un ostiolo en función de los cambios de turgencia que experimenten. Restos se encuentran en la epidermis de las hojas de las plantas vasculares, generalmente en el envés

Empieza por F

Proceso de la nutrición de las plantas que se lleva a cabo en los cloroplastos de las células de las partes verdes. En este proceso se transforma la materia inorgánico en orgánica, la energía luminosa en química y se libera oxígeno.

Empieza por G

Fitohormonas de función activadoras sintetizadas en los meristemas apicales del tallo, las semillas y los frutos y se encargan de estimular el crecimiento del tallo, favorecer la germinación de las semillas e inducir la formación de flores y frutos.

Empieza por H

Organismos pluricelulares que obtienen el carbono de materia orgánica, un ejemplo es el ser humano

Contiene la I

Organismos pluricelulares que obtienen el carbono de la materia inorgánica.(Plural)

Contiene la J

Órganos laterales de crecimiento limitado que surgen de los tallos y se especializan en la fotosíntesis, tienen forma aplanada con una amplia superficie que les permite captar la mayor cantidad de luz y se pueden clasificar según distintos aspectos.

Empieza por L

Protuberancias con huecos situados en los tallos leñosos de las plantas vasculares que les sirven para realizar el intercambio de gases.(Plural)

Empieza por M

Proceso de la nutrición en el que se obtiene materia orgánica y energía a traves de reacciones químicas y se generan sustancias aprovechables para las células a su vez que otras que serán eliminadas al exterior.Sucede en células animales y vegetales

Empieza por N

Sustancias que se incorporan a las células y que están contenidas en los alimentos que ingieren los animales. Ejemplo=glúcido.

Empieza por O

Poro de los estomas que se abre en función de los cambios de turgencia que experimenten las células oclusivas

Empieza por P

2 palabras.Tipo de planta que viven en suelos pobres en nitrógeno y climas húmedos por lo que tienen este bioelemento consumiendo otros seres vivos. Tienen distintos métodos para cazar a sus presas.

Empieza por Q

Organismos pluricelulares que obtienen la energía de reacciones químicas.

Empieza por R

Función vital en la que un organismo se relaciona con su entorno de manera que es capaz de obtener información sobre lo que ocurre a su alrededor y responder en consecuencia.

Contiene la S

2 palabras.Plantas que viven asociadas a otros organismos como bacterias u hongos y obtienen beneficio mutuo.Se pueden dar relación por micorrizas o rizobios.

Empieza por T

Movimiento de la savia elaborada por el interior de las células del floema. Este se debe a la concentración de sacarosa, a la que el agua sigue por ósmosis.

Contiene la U

Organismos pluricelulares que obtienen la energía de la luz y el carbono de la materia orgánica.

Empieza por V

Estructuras de las plantas carnívoras que emplean para cazar a sus presas.

Empieza por X

Vasos conductores de la savia bruta

educaplay suscripción