Froggy Jumps Desafío de Metodologías ActivasVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre las metodologías activas en la educación con este juego de preguntas. par Silvana K Calderón P 1 ¿Qué son las metodologías activas en la educación? a Métodos de enseñanza que fomentan la participación y la interacción de los estudiantes. b Programas informáticos para la enseñanza. c Técnicas de evaluación tradicionales. 2 ¿Cuál es uno de los beneficios de las metodologías activas? a Menor interacción entre los alumnos. b Reducción del tiempo de clase. c Mayor motivación y participación de los estudiantes. 3 ¿Qué papel tiene el docente en las metodologías activas? a Facilitador del aprendizaje y guía para los estudiantes. b Observador pasivo. c Dictador de contenidos. 4 ¿Qué metodología activa se basa en el aprendizaje colaborativo? a Clases magistrales. b Aprendizaje basado en proyectos. c Exámenes escritos. 5 ¿Qué elemento es fundamental en las metodologías activas? a La participación activa de los estudiantes. b La competencia entre compañeros. c La memorización de contenidos. 6 ¿Cuál es un ejemplo de metodología activa? a Lectura individual. b Exposición unidireccional. c Aprendizaje cooperativo. 7 ¿Qué se busca promover con las metodologías activas? a La repetición mecánica de información. b El pensamiento crítico y la resolución de problemas. c La pasividad en el aula. 8 ¿Qué tipo de aprendizaje fomentan las metodologías activas? a Aprendizaje individualista. b Aprendizaje significativo. c Aprendizaje memorístico. 9 ¿Qué importancia tiene la retroalimentación en las metodologías activas? a No es necesaria en este enfoque. b Es fundamental para el proceso de aprendizaje de los estudiantes. c Solo se da al final del curso. 10 ¿Qué diferencia a las metodologías activas de las tradicionales? a No requieren la participación de los alumnos. b Ponen al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje. c Centran la atención en el docente.