Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Froggy Jumps
  • 1. fue un movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que terminó con un fractura de la Iglesia católica, dando lugar a varias iglesias y organizaciones, llamadas protestantes.
    A
    Reforma
    B
    Contrarreforma
    C
    Calvinismo
    2. Fue la respuesta a los movimientos religiosos de la reforma. La iglesia católica se propuso reformar y luchar contra los protestantes, para ello se proponen diversas medidas para mejorar la Iglesia.
    A
    Reforma
    B
    Contrarreforma
    C
    Luteranismo
    3. Estilo artístico humanista Cronología: siglo XIV hasta el siglo XVI. Supuso la renovación de la cultura clásica de Grecia y Roma. Etapas son : trecento, quattrocento, cinquecento y manierismo
    A
    Humanismo
    B
    Reforma
    C
    Renacimiento
    4. Movimiento intelectual de origen italiano que se extendió por toda Europa durante los siglos XV y XVI. Se expandirá por toda Europa gracias a la imprenta, las academias y las universidades.
    A
    Humanismo
    B
    Renacimiento
    C
    Contrarreforma
    5. Ideal humanista en el que el ser humano pasa a ser el centro de la reflexión filosófica y de la creación artística. Los humanistas siguen siendo cristianos, aunque abandonaron el teocentrismo de la Edad Media.
    A
    Humanismo
    B
    Renacimiento
    C
    Antropocentrismo
    6. Ricas familias nobles y burguesas que protegían y pagaban a los artistas por sus servicios. Ejemplo, los Medici en Florencia, los Sforza en Milán, los Gonzaga en Mantua y los papas Julio II o León X en Roma.
    A
    Cambistas
    B
    Prestamistas
    C
    Mecenas
    7. Técnica renacentista que consiste en representar las imágenes y los espacios de manera realista, se consigue profundidad y volumen en las escenas, objetos y personajes. Destacan en este periodo la perspectiva lineal y la perspectiva aérea.
    A
    Sfumato
    B
    Perspectiva
    C
    Profundidad
    8. El Humanismo se difunde mediante...
    A
    Escuelas e imprenta
    B
    Imprenta, academias y universidades
    C
    Colegios e imprentas
    9. El antropocentrismo, la cultura grecolatina, el interés por la ciencia y los avances científicos y el uso de las lenguas vernáculas, son características de...
    A
    Renacimiento
    B
    Reforma Protestante
    C
    Humanismo
    10. Elogio de la Locura es una obra de
    A
    Erasmo de Rotterdam
    B
    Tomás Moro
    C
    Maquiavelo
    11. El príncipe es una obra de
    A
    Erasmo de Rotterdam
    B
    Tomás Moro
    C
    Maquiavelo
    12. Utopía es una obra de
    A
    Erasmo de Rotterdam
    B
    Tomás Moro
    C
    Maquiavelo
    13. la Divina Comedia es una obra de
    A
    Erasmo de Rotterdam
    B
    Dante
    C
    Maquiavelo
    14. La teoría heliocéntrica. La tierra gira alrededor del sol es de...
    A
    Nicolás Copérnico
    B
    Johannes Gutenberg
    C
    Petrarca y Boccaccio
    15. El inventor de la imprenta es
    A
    Nicolás Copérnico
    B
    Johannes Gutenberg
    C
    Petrarca y Boccaccio
    16. Fueron escritores humanistas
    A
    Nicolás Copérnico
    B
    Johannes Gutenberg
    C
    Petrarca y Boccaccio
    17. Estudió Anatomía
    A
    Nicolás Copérnico
    B
    Johannes Gutenberg
    C
    Andrés Vesalio
    18. Fue un humanista español y escribió la primera gramática de la lengua española en 1492
    A
    Nicolás Copérnico
    B
    Antonio de Nebrija
    C
    Luís Vives
    19. Fue un humanista español discípulo de Erasmo de Rotterdam
    A
    Petrarca
    B
    Antonio de Nebrija
    C
    Luís Vives
    20. El lujo y riqueza de los altos eclesiásticos. La escasa formación teológica y la concesión del perdón mediante el pago de limosnas. Fueron causas de....
    A
    La Contrarreforma
    B
    La Reforma protestante
    C
    El Humanismo
    21. Publica las 95 tesis en la puerta de la Catedral de Wittemberg
    A
    Lutero
    B
    Calvino
    C
    Enrique VIII
    22. Esta religión protestante se inicia en Suiza y se extiende por Francia (hugonotes), Escocia (presbiterianos) e Inglaterra (puritanos)
    A
    Luterana
    B
    Calvinista
    C
    Anglicana
    23. En 1534 con el Acta de Supremacía se convierte en nueva religión. El rey es el jefe supremo de esta religión.
    A
    Luterana
    B
    Calvinista
    C
    Anglicana
    24. Esta religión se extiende por Suecia, Dinamarca, Alemania. Quiere imponerse al emperador Carlos V y al Papa.
    A
    Luterana
    B
    Calvinista
    C
    Anglicana
    25. La salvación se obtiene por la predestinación. Una señal de ella es la buena marcha económica de los negocios.
    A
    Luterana
    B
    Calvinista
    C
    Anglicana
    26. Salvación por la fé.
    A
    Luterana
    B
    Calvinista
    C
    Anglicana
    27. Salvación por la fé y buenas obras
    A
    Católica
    B
    Calvinista
    C
    Anglicana
    28. Salvación por la fé y buenas obras
    A
    Católica
    B
    Calvinista
    C
    Anglicana
    29. 7 sacramentos: bautismo, comunión, confesión, confirmación, matrimonio, ordenación, extremaunción
    A
    Protestantes
    B
    Católicos
    C
    Humanistas
    30. No reconocen al Papa ni a la jerarquía eclesiástica
    A
    Protestantes
    B
    Católicos
    C
    Luteranos
    31. No hay misa sino lectura de la biblia con sermones y cantos, guiada por el pastor.
    A
    Católicos
    B
    Protestantes
    C
    Calvinistas
    32. Obispos y cardenales: jerarquía eclesiástica
    A
    Católicos
    B
    Protestantes
    C
    Luteranos
    33. Templos muy austeros, rechazan las imágenes
    A
    Católicos
    B
    Protestantes
    C
    Luteranos
    34. Los sacerdotes deben ser célibes. Ordenes religiosas (monjes y monjas)
    A
    Católicos
    B
    Protestantes
    C
    Luteranos
    35. Templos con un altar y muchas imágenes religiosas que se veneran. Culto a la virgen y los santos.
    A
    Católicos
    B
    Protestantes
    C
    Luteranos