AutoevaluaciónVersion en ligne Comprueba cuánto sabes de esta unidad didáctica par Lucia Calviño Montes 1 ¿Cuáles de estos fenómenos lingüísticos se asocian con las hablas andaluzas? Escoge una o varias respuestas a Seseo b Yeísmo c Pérdida de la -d intervocálica d Sustitución de la -z por la -c en los textos escritos 2 ¿Qué es la abertura vocálica? a Se refiere a la existencia de vocales abiertas y cerradas b Se refiere a la apertura de la boca al pronunciar la -o c Se refiere a la amplitud que los órganos fonadores, al producirse una articulación, conceden al paso del aire. d La abertura vocálica no existe 3 Frase corta que se identifica con un determinado producto y transmite la información más relevante en el mundo de la publicidad. a Marca b Eslogan c Título publicitario d Organigrama 4 Distintivo de la empresa, marca o producto que está formado por letras, abreviaturas o imágenes. a Marca b Eslogan c Campaña d Logo 5 El objetivo final de la publicidad es la... a Persuasión b Enseñanza c Atracción d Expectación 6 Elige la opción que define de manera más exacta la realidad dialectal andaluza a Lengua andaluza b Dialecto andaluz c Habla andaluza d Hablas andaluzas 7 Selecciona el concepto que está escrito correctamente a Espectativa b Expetativa c Espetativa d Expectativa 8 ¿A qué corriente poética pertenece Luis García Montero? a Poesía del novísimo neorrealismo b Poesía de la experiencia c Poesía lírica d Poesía de la rutina 9 Selecciona las características vinculadas con la poesía de la experiencia Escoge una o varias respuestas a Cotidianidad b Ficción autobiográfica c Espacio urbano d Seriedad 10 ¿De quién es la obra teatral "Bajarse al moro"? a José Luis Alonso de Santos b Dámaso Alonso c José Manuel Alonso de Santos d José Sanchis Sinisterra 11 El autor de "El misterio de la cripta embrujada" es... a Francisco Umbral b Javer Cercas c Eduardo Mendoza d Manuel Rivas