Créer une activité
Jouer Froggy Jumps
1. La enorme cantidad de información que existe hoy en día, le ha posibilitado a los clientes tener acceso a más opciones del servicio o producto deseado, además de datos sobre su desempeño, e incluso de la empresa que los presta o los fabrica
A
Perspectiva Financiera
B
Perspectiva Clientes
C
Perspectiva Procesos
2. Si las empresas únicamente invierten esfuerzo en lo que sucede en el día a día y en las acciones inmediatas, pueden perder de vista las metas a largo plazo. En línea con esto, las organizaciones que implementan el CMI son compañías basadas en la
A
Comunicación
B
Mercadotecnia
C
Estrategia
3. La perspectiva financiera debe contemplar como mínimo los siguientes elementos: el crecimiento y diversificación de los ingresos, la reducción de costos/mejora de la productividad, y…
A
La identificación y desarrollo de activos intangibles.
B
El flujo de efectivo/recuperación de cartera.
C
La utilización de los activos/estrategia de inversión.
4. La propuesta de valor que hace que un cliente elija un producto o servicio sobre otro. Según Kaplan y Norton, hay unas categorías en las que se pueden clasificar las características a las que los clientes le dan más peso. No hace parte del listado
A
La infraestructura empresarial
B
Los atributos de productos y/o servicios
C
La imagen y el prestigio
5. Si el Cuadro de Mando Integral está en estrecha relación con la estrategia y orienta a la empresa para el cumplimiento de sus objetivos a largo plazo, determine la fase del proceso
A
Organización
B
Control
C
Planeación
6. Establezca el objetivo principal que persigue el Cuadro de Mando Integral, teniendo en cuenta sus cuatro perspectivas y las ventajas que trae a las empresas que lo implementan.
A
Educar a la organización
B
Lograr enfoque, claridad y consenso respecto a la estrategia corporativa.
C
Promover la creación de un programa de incentivos
7. El Cuadro de Mando Integral es en una herramienta clave para fortalecer la operación de las empresas. De acuerdo con esto, seleccione de las siguientes opciones la variable a la que más le aporta la implementación de un tablero de mando
A
Gestión
B
Comunicación
C
Finanzas
8. Desde la aparición del CMI en 1992 se han propiciado una serie de cambios en la forma de entender la organización y sus resultados y verla como un sistema. Elija de las siguientes, la opción que hace referencia directa a este cambio
A
Medir y resaltar los logros del área de marketing.
B
Crear métricas relacionadas con el clima laboral y los elementos de recursos humanos
C
Crear e incluir dentro del análisis otras variables además de las financieras
9. Cada una de las perspectivas del CMI sugiere unos indicadores para medir el proceso de logros, es necesario un ejercicio de adaptación de acuerdo con los segmentos de cada compañía. Señale la razón por la que se debe realizar esta acción.
A
Garantizar que la empresa o unidad de negocio tenga mínimo veinticinco indicadores.
B
Garantizar que las mediciones obtenidas, no se parezcan a las de la competencia
C
Qué las mediciones, realmente sean factores diferenciadores para lograr crecimiento y rentabilidad
10. El crecimiento de las capacidades individuales es fundamental para lograr la excelencia y desempeño sobresaliente. Un equipo de trabajo alineado con objetivos empresariales está en capacidad de materializarlos. Distinga la perspectiva referencia.
A
Perspectiva aprendizaje y crecimiento
B
Perspectiva clientes
C
Perspectiva procesos internos